Fiscal General de Azerbaiyán: “La lucha contra la corrupción en Azerbaiyán se lleva a cabo sobre la base de un enfoque integral”

Bakú, 20 de mayo, AZERTAC
En los últimos años Azerbaiyán se ha convertido en un importante centro internacional que acoge iniciativas globales. Sólo el año pasado Azerbaiyán fue la sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP29 y de la 29ª reunión anual de la Asociación Internacional de Fiscales, y organizó con éxito una serie de eventos importantes, incluyendo una sesión de alto nivel sobre la lucha de los organismos encargados de hacer cumplir la ley contra los delitos ambientales. Azerbaiyán, como miembro activo de la Red GlobE, valora enormemente esta plataforma. Esta red contribuye a reforzar la cooperación internacional, promover la integridad y luchar conjuntamente contra la corrupción transnacional.
El fiscal general Kamran Aliyev declaró esto en la ceremonia de apertura de la sexta reunión plenaria de la Red Operativa Global de Autoridades de Aplicación de la Ley Anticorrupción - Red GlobE celebrada en Bakú, informa AZERTAC.
Afirmó que el Reino de Arabia Saudí, y en particular su organismo anticorrupción Nazaha, han desempeñado un papel inestimable en el establecimiento y desarrollo de esta iniciativa: "Agradecemos su contribución y liderazgo en esta importante iniciativa mundial. La lucha contra la corrupción que no reconoce fronteras a escala mundial sigue siendo un reto complejo pero urgente que requiere un enfoque conjunto, coordinado y decidido. La sesión plenaria de hoy es una manifestación de la voluntad mundial. La lucha contra la corrupción en Azerbaiyán se basa en un enfoque global. Junto con la persecución penal, se están llevando a cabo reformas institucionales, educación pública, introducción de tecnologías digitales y una amplia gama de actividades conjuntas en las que participa la sociedad civil. Como se señaló en el discurso del presidente Ilham Aliyev, la Comisión Anticorrupción y el Departamento Principal Anticorrupción, dependiente del fiscal general, desempeñan un papel de coordinación y liderazgo en este ámbito. Los principios de transparencia y Estado de Derecho en la administración pública, cuyos cimientos sentó Heydar Aliyev, líder nacional del pueblo azerbaiyano, siguen desarrollándose hoy bajo el liderazgo del presidente Ilham Aliyev y se manifiestan en la posición de tolerancia cero con la corrupción. La voluntad política, los objetivos concretos y la posición de principios del jefe del Estado constituyen la base de nuestros resultados en este ámbito".
Kamran Aliyev recordó que el modelo "ASAN xidmət", creado en Azerbaiyán en 2012 y ya reconocido internacionalmente, es un ejemplo de servicio transparente y rápido a los ciudadanos, desempeña un papel importante en la prevención de la corrupción y la creación de confianza en la administración pública. Este enfoque innovador es un indicador del éxito de la política estatal basada en la digitalización y la transparencia: “El genial poeta azerbaiyano Nizami Ganjavi, que vivió y trabajó en el siglo XII, escribió en su obra “Sharafname”: “El honor salvará al mundo, gracias a él se levantan el Estado y la bandera”. A la luz de esta profunda y sabia idea, nos damos cuenta de que la corrupción no es sólo una violación de la ley. Es un golpe al espíritu de la sociedad, a la fe humana, a las esperanzas de las generaciones futuras. Por eso la importancia de la sesión plenaria de hoy es inconmensurable. Juntos luchamos por construir un mundo más transparente, honesto y confiado en el futuro. En esta lucha, debemos dar un paso más para legar a las generaciones venideras una sociedad justa y un futuro claro”, subrayó el fiscal general.