Fresas de Jalilabad se exportan a Rusia y despiertan interés en países árabes










Jalilabad, 12 de mayo, AZERTAC
Las fresas cultivadas en el distrito azerbaiyano de Jalilabad no solo abastecen al mercado nacional, sino que también se están exportando activamente al extranjero, especialmente a Rusia, y han comenzado a recibir interés de países árabes.
Según informa AZERTAC, este año la superficie destinada al cultivo de fresas en el distrito se amplió de 600 a 700 hectáreas, gracias al uso de semillas importadas de Italia y España. Los agricultores han adoptado métodos intensivos de cultivo centrados no solo en el rendimiento, sino también en la calidad del producto, implementando prácticas agrícolas modernas basadas en la experiencia europea.
Uno de los productores, Agil Bashirov, señaló que los métodos innovadores que emplea están generando resultados positivos. En la temporada pasada, obtuvo una cosecha de alrededor de 400 toneladas en una parcela de siete hectáreas. Desde el 10 de abril de este año, sus fresas ya se están exportando a Rusia, y ha recibido ofertas de países árabes interesados en importar la fruta.
Aunque el inicio de la cosecha en invernaderos se retrasó debido a condiciones meteorológicas adversas, la recolección se está acelerando. Actualmente, se recogen entre 10 y 12 toneladas de fresas diariamente, las cuales son enviadas a cámaras frigoríficas antes de su distribución en mercados de alta gama.
Khafiz Kerimov, representante del Centro Estatal de Desarrollo Agrario de Jalilabad, confirmó el creciente interés internacional por las fresas de la región. Señaló que ya se han firmado varios contratos de exportación con compradores extranjeros, lo que impulsa aún más el desarrollo del sector.
Hasta la fecha, se han cosechado más de 400 toneladas, de las cuales unas 300 han sido exportadas a Rusia. Además de la producción en invernaderos, también ha comenzado la recolección en cultivos al aire libre, lo que incrementará aún más los volúmenes disponibles para exportación.