Hoy Azerbaiyán celebra el tercer martes antes de la fiesta de Novruz: "Yel Chershenbesi"




Bakú, 11 de marzo, AZERTAC
Según informa AZERTAC, el tercer martes festivo previo a la celebración de “Novruz Bayramı” se conoce como “Yel Chershenbesi” (“Martes del Viento”). Este día marca el inicio de la primavera, con el primer mes calendario de la estación ya en marcha y a pocos días de la celebración de la fiesta de Novruz. “Yel Chershenbesi” simboliza el despertar de la naturaleza y el inicio de las labores agrícolas de primavera.
“Yel Chershenbesi” representa el viento (aire) que anuncia la llegada del nuevo año. Según los mitos del universo, el aire fue el último de los cuatro elementos naturales involucrados en la creación del mundo. En las creencias ancestrales, este elemento fue personificado como el viento. En los antiguos proverbios y leyendas azerbaiyanos, aparece la figura de “Yel Dede” (Padre del Viento), considerado el más poderoso de todos los fenómenos naturales. Según la tradición, “Yel Dede” ayuda a las personas perdidas en los bosques, dándoles una maraña, la cual arroja al suelo y sopla. Donde vaya la maraña, allí irá la persona. Esta creencia fue la base del famoso cuento de “Fatma Nene”.
Existen otras tradiciones relacionadas con “Yel Dede”, como la creencia de que no se debe retirar la harina del molino hasta que "Yel Dede" llegue.
Es importante señalar que el Viento, como una deidad primordial en el proceso de creación del mundo, está presente en la mitología de diversas culturas alrededor del mundo. Para nuestros ancestros, el viento no solo representaba una figura mítica, sino también procesos reales que ocurren en la naturaleza, lo que fundamentó el significado de “Yel Chershenbesi”.
El rito principal del día, por supuesto, es la tradición de las hogueras, que deben encenderse en todos los hogares. Según las creencias ancestrales, el fuego simboliza la purificación, llevándose consigo todas las adversidades del año pasado. Se cree que al saltar sobre la hoguera, se dejan atrás todos los males, las desgracias y las decepciones, siendo este un ritual simbólico de purificación antes del Año Nuevo.
En el día de "Yel Chershenbesi", las mujeres se preparan para el último martes antes de la fiesta. Se dedican a limpiar los utensilios domésticos, lavar las alfombras y airear la ropa de cama. También cosen ropa nueva para los niños. Las jóvenes pelan las nueces de sus cáscaras y se preparan para hornear los dulces festivos.
Al igual que en los otros martes previos a la festividad, el día de “Yel Chershenbesi” se celebra en familia, con todos reunidos en torno a la mesa, con dulces, para asegurar que el próximo año sea próspero y exitoso.