Inauguración de una exposición fotográfica sobre el desminado humanitario en Azerbaiyán en la sede de la ONU





Bakú, 25 de marzo, AZERTAC
El 24 de marzo se inauguró en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York una exposición fotográfica dedicada al desminado humanitario en Azerbaiyán. Organizada por la Misión Permanente de la República de Azerbaiyán ante la ONU, la muestra ofrece a los asistentes un recorrido visual único sobre la labor de desminado en el país.
Según informa AZERTAC, entre las piezas expuestas se encuentran impresionantes fotografías que destacan la abnegada labor de los desminadores de la Agencia de Acción contra las Minas de Azerbaiyán (ANAMA), así como artefactos explosivos y minas desactivadas. También se incluyen imágenes que ilustran tanto la destrucción como el sufrimiento humano causados por la amenaza de las minas. La exposición detalla las operaciones de desminado a gran escala realizadas en Azerbaiyán, poniendo de relieve el heroísmo de los desminadores, las trágicas consecuencias de la contaminación por minas y los esfuerzos en curso para restaurar los territorios liberados.
El propósito de esta exposición es sensibilizar a la comunidad internacional sobre el problema de la contaminación por minas, movilizar apoyos y generar conciencia sobre los graves desafíos a los que se enfrenta Azerbaiyán. Actualmente, más del 13% del territorio del país está cubierto por minas, lo que pone en peligro miles de vidas. Desde noviembre de 2020, 384 personas han sido afectadas por minas y artefactos explosivos no detonados, de las cuales 70 han perdido la vida y 314 han sufrido heridas graves. Desde 1991, el número total de víctimas de minas asciende a 3.463.
Como parte de la exposición, el 4 de abril, Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas y de Asistencia para las Actividades Relativas a las Minas, se llevará a cabo en la sede de la ONU una sesión informativa titulada "Salvar vidas mediante el desminado humanitario en Azerbaiyán". El evento, organizado por la Misión Permanente de Azerbaiyán ante la ONU en colaboración con el Centro de Análisis de Relaciones Internacionales (CIAR), se enfocará en aspectos clave de la acción contra las minas. Durante la sesión, se destacará no solo la importancia del desminado humanitario para salvar vidas, sino también su rol crucial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.
La exposición fotográfica, que será vista por miles de representantes de la comunidad diplomática internacional, delegaciones de la ONU y otros visitantes, permanecerá abierta hasta el 4 de abril.