La 12ª Competición Mundial de Gimnasia Acrobática por Grupos de Edad comienza hoy en Bakú

Bakú, 3 de marzo, AZERTAC
Hoy comienza en Bakú la 12ª Competición Mundial de Gimnasia Acrobática entre grupos de edad. Organizada por la Federación de Gimnasia de Azerbaiyán, la competición reunirá por primera vez a 466 gimnastas de 26 países.
Según AZERTAC, la competición, que durará hasta el 6 de marzo, contará con parejas masculinas y femeninas, así como con parejas mixtas en las categorías de edad de 12 a 18 y de 13 a 29 años, grupos masculinos y femeninos.
Como se recordará, en 2018 nuestro país acogió por primera vez la competición de la Copa del Mundo de gimnasia acrobática.
Azerbaiyán estará representado en el torneo en la categoría de edad de 12-18 años por la pareja masculina - Rasul Seyidli y Ravan Zeynalli, la pareja femenina - Nazrin Gasimova y Khanim Mammadzade, la pareja mixta - Milana Aliyeva y Nizam Hamidulin, así como el grupo femenino - Anahita Bashiri, Zahra Rashidova, Nazrin Zeyniyeva y el grupo femenino en la categoría de edad de 13-19 años - Leyla Bashirova, Nazrin Farmanova y Mansuma Mammadzade.
El año pasado, en la ciudad suiza de Ginebra, se celebró la 11ª edición de las competiciones mundiales de gimnasia acrobática entre grupos de edad, en la que los representantes azerbaiyanos ganaron la medalla de bronce. Así, el grupo femenino de Mansuma Mammadzade, Leyla Bashirova y Nazrin Farmanova (12-19 años) subió al tercer escalón del podio en la final de ejercicios mixtos. Esta medalla se convirtió en el primer resultado en la historia de la gimnasia azerbaiyana alcanzado en el programa del grupo femenino en las competiciones entre grupos de edad en el mundo. La pareja mixta formada por Milana Aliyeva y Nizam Hamidulin (12-19 años), que llegó a la final en estas competiciones, obtuvo el 5º puesto.
Cabe señalar que las competiciones se celebrarán con un permiso especial del Gabinete de Ministros de la República de Azerbaiyán, de acuerdo con las normas del régimen de cuarentena y los requisitos sanitarios y epidemiológicos, sin la participación de los espectadores.