POLÍTICA
La Cancillería azerbaiyana rechaza las acusaciones del primer ministro armenio de "limpieza étnica"

Bakú, 28 de septiembre, AZERTAC
Condenamos enérgicamente y rechazamos las acusaciones del 28 de septiembre del primer ministro armenio Nikol Pashinián de que los residentes armenios que viven en la región de Karabaj de Azerbaiyán han sido supuestamente objeto de una "limpieza étnica."
Así se afirma en una declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, informa AZERTAC.
Se subraya que esta alarmante narración contradice la declaración del primer ministro armenio del 21 de septiembre de que no existe ninguna amenaza para los residentes armenios por parte de Azerbaiyán, está dirigida a perturbar los esfuerzos de Azerbaiyán en materia de ayuda humanitaria y proceso de reintegración, y socava las posibles perspectivas de paz entre Azerbaiyán y Armenia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores azerbaiyano subraya que los dirigentes armenios ignoran el hecho de que las instituciones estatales centrales de Azerbaiyán comenzaron rápidamente a aplicar las medidas de apoyo humanitario necesarias y a satisfacer las necesidades de la población armenia de la región de Karabaj.
"El primer ministro Pashinián es muy consciente de que la salida de los residentes armenios que viven en la región de Karabaj de Azerbaiyán es su decisión personal e individual y no tiene nada que ver con el reasentamiento forzoso. Si una parte de los residentes armenios no desea vivir en el marco de la legislación y las autoridades azerbaiyanas y obedecer las leyes, no podemos obligarles a hacerlo. Al contrario, hacemos un llamamiento a los residentes armenios para que no abandonen sus lugares de residencia y se integren en la sociedad multiétnica azerbaiyana.
Para establecer la paz y la seguridad en la región, Armenia debe eliminar los obstáculos al proceso de reintegración de los residentes armenios y centrarse en la conclusión con éxito del proceso de negociación de un tratado de paz basado en la integridad territorial y la soberanía de ambos países", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.