POLÍTICA
La Cancillería de Azerbaiyán condenó la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia que induce a error a la comunidad internacional

Bakú, 28 de septiembre, AZERTAC
Condenamos enérgicamente la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia del 27 de septiembre que induce en error a la comunidad internacional sobre la Guerra Patria de 44 días y las medidas adoptadas después de la guerra.
Así reza el comentario de la Cancillería de Azerbaiyán sobre la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia, informa AZERTAC.
Se señaló que, en su declaración, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia sigue difundiendo narrativas falsas, negando su responsabilidad en la agresión militar y la ocupación de territorios azerbaiyanos durante más de 30 años, las masacres de azerbaiyanos y los crímenes contra la humanidad.
"La guerra de Azerbaiyán contra la ocupación y la agresión de Armenia siempre ha sido justa, y en septiembre de este año las medidas antiterroristas de Azerbaiyán eliminaron legítimamente la amenaza que suponían las formaciones armadas ilegales armenias desplegadas en Azerbaiyán en violación de todas las normas y principios del derecho internacional", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores azerbaiyano en un comentario.
Se hizo hincapié en que, contrariamente a las mentiras del Ministerio de Asuntos Exteriores armenio y a diferencia de la propia Armenia, Azerbaiyán nunca ha perseguido a la población pacífica armenia: "En cuanto a las declaraciones infundadas sobre la falta de voluntad de Azerbaiyán para resolver la situación por medios políticos y diplomáticos, nos gustaría recordar a la parte armenia que este país ha hecho fracasar todos los esfuerzos de paz no sólo durante el período de ocupación de 30 años, sino también en el período posterior al conflicto.
Aunque el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, declaró el 21 de septiembre que no existe ninguna amenaza directa contra la población civil, la difusión por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores armenio de información según la cual se está produciendo así llamada "limpieza étnica" de armenios locales demuestra claramente lo incoherente y falsa que es la política y la narrativa de Armenia.
Insistimos una vez más en que Azerbaiyán no tiene nada que ver con la decisión de la población armenia local de la región de Karabaj de trasladarse a Armenia o a otro país. Estamos dispuestos a crear las condiciones para que vivan una vida mejor de la que tenían cuando eran rehenes de la junta militar creada por Armenia. Azerbaiyán está decidido a reintegrar a los residentes de Armenia como ciudadanos iguales, y la Constitución azerbaiyana, la legislación nacional y los compromisos internacionales que hemos contraído proporcionan una base sólida para lograr este objetivo.
Entendemos lo doloroso que es para Armenia ver cómo el régimen separatista establecido en los territorios de Azerbaiyán se derrumba y desaparece ante sus ojos, pero ahora sería mejor que se centraran en construir la paz y la confianza con Azerbaiyán, basándose en el respeto de la integridad territorial y la soberanía tanto en las palabras como en los hechos".