POLÍTICA
La Comunidad de Azerbaiyán: "Con esta declaración, la Embajada de EE.UU. trató de engañar al público"
Bakú, 17 de diciembre, AZERTAC
La Embajada de EEUU en Bakú no respondió a la pregunta de los medios de comunicación azerbaiyanos sobre las posibles medidas de Washington para proteger el patrimonio cultural del pueblo azerbaiyano en Armenia, sólo se contentó con recordar que este país está proponiendo algunos proyectos en nuestros territorios liberados de la ocupación. No sólo eso, la Embajada de Estados Unidos trató de engañar al público con esta declaración.
Como informa AZERTAC, así se afirma en una declaración de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental.
La declaración también señala: "Creemos que la embajada por su tono de respuesta, incluyendo la evaluación de la cuestión de los sujetos de los medios de comunicación como “falsa”, demostró cómo en realidad “respeta” los principios de “libertad de expresión”, “libertad de opinión”, que son constantemente señalados por los EE.UU.
Como Comunidad de Azerbaiyán Occidental, observamos con pesar que Estados Unidos ignora la cuestión de los azerbaiyanos expulsados a la fuerza de Armenia, incluida la destrucción por Armenia de su patrimonio cultural. La carta que enviamos al secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, el pasado mes de abril, solicitando apoyo para nuestro derecho al retorno, aún no ha recibido respuesta. Sin embargo, desde entonces, el gobierno estadounidense ha incluido repetidamente en su agenda una serie de cuestiones ficticias bajo el nombre de "derechos humanos". Todo el mundo sabe que la actual administración estadounidense sólo plantea los temas de los “derechos humanos” y el “patrimonio cultural” cuando es necesario lanzar falsas acusaciones contra Azerbaiyán.
Condenamos enérgicamente la discriminación racial mostrada por la actual administración estadounidense contra los azerbaiyanos y les pedimos que pongan fin a sus políticas tendenciosas al menos hasta el final de su mandato, incluida la respuesta a la carta que enviamos al secretario de Estado Anthony Blinken. Además, esperamos garantizar la participación de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental en las próximas audiencias de instituciones como el Senado estadounidense, la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Tom Lantos y la Comisión de Libertad Religiosa, que organizan diversas audiencias unilaterales sobre cuestiones regionales".