La Defensora de los Derechos Humanos de Azerbaiyán dirige una carta de protesta a la Directora Ejecutiva del UNICEF

Bakú, 31 de octubre, AZERTAC
La declaración del UNICEF del 28 de octubre de 2020, sobre un mes de lucha en y más allá de Nagorno-Karabaj se basó en un doble rasero al ocultar la verdad sobre los niños asesinados.
La Comisionada de Derechos Humanos (Ombudsman) de la República de Azerbaiyán, Sabina Aliyeva, presentó una firme protesta por no haber mencionado deliberadamente el número, los apellidos y los asentamientos de Azerbaiyán en los que fueron asesinados esos niños y dirigió una carta a la Directora Ejecutiva del UNICEF, Henrietta H. Fore, a este respecto, AZERTAC reporta al respecto alegándose ala oficina del Ombudsman de Azerbaiyán.
La defensora del pueblo señaló que esos niños habían muerto como resultado de un ataque con misiles de Armenia desde su territorio a los asentamientos civiles de Azerbaiyán situados mucho más allá de la zona de conflicto. "El hecho de no indicar estos hechos en la Declaración nos permite llegar a la conclusión de que el UNICEF no redactó la declaración de manera imparcial. Consideramos que el UNICEF no debe vincular las bajas infantiles con la zona de combate.
Hasta la fecha 90 personas, entre ellas 11 niños, han muerto en Azerbaiyán como resultado de los intensos disparos de las fuerzas armadas armenias contra los asentamientos civiles situados en la línea del frente y mucho más allá de ella, en flagrante violación de las normas del derecho internacional. El número de heridos es de 395 y 48 de ellos son niños.
Significa hacer la vista gorda a los actos de terrorismo contra la población civil por parte de Armenia y abrir el camino a la flagrante violación por parte de Armenia de las normas y principios del derecho internacional, incluidos los Convenios de Ginebra y las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño".
En la carta, la defensora del pueblo también se refirió a cuatro informes provisionales, siete declaraciones y dos llamamientos en los que había instado a la comunidad internacional a que pidiera a Armenia que dejara de bombardear los asentamientos civiles y siguiera las normas y principios del derecho internacional.
Sobre la base de lo anterior, la defensora del pueblo había llamado a la directora regional del UNICEF para Europa y Asia central para que reaccionara ante la pérdida de vidas humanas y las bajas infantiles causadas por la agresión militar armenia contra Azerbaiyán y había sugerido que se llevara a cabo una misión conjunta de investigación, pero el UNICEF todavía no había realizado ninguna supervisión sobre el hecho.
"Teniendo en cuenta lo anterior, la defensora del Pueblo Sabina Aliyeva protesta contra la declaración del UNICEF de fecha 28 de octubre de 2020, sobre un mes de lucha en Nagorno-Karabaj y más allá, e insta al UNICEF a adoptar una posición clara para prevenir los crímenes de guerra de Armenia y garantizar el interés superior de los niños en pie de guerra", reza la carta.