La fase 1 de desescalada comenzará tras la menor cifra de muertos en 50 días

Bakú, 11 de mayo, AZERTAC
La fase 1 del plan de desescalada de las medidas de contención del coronavirus, que se activará este lunes en una franja de territorio con más del 51 % de la población, comenzará después de que el sistema sanitario haya registrado la cifra diaria de fallecidos por la enfermedad más baja desde el 18 de marzo, 143, reporta AZERTAC citado a EFE.
La fase 1 se activó el pasado lunes en cuatro islas de Baleares y las Canarias y se extenderá el lunes a la totalidad de estos archipiélagos, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón, Extremadura y Murcia, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y zonas de Castilla-La Mancha, Andalucía y la Comunidad Valenciana.
La ampliación de esta fase, que permite mayor contacto con los allegados y una actividad comercial más intensa, se producirá después de que el número de víctimas mortales haya ascendido a 26.621 y un ligero repunte del número de contagiados confirmados por PCR, 621 nuevos casos que elevan el total a 224.390.
Las infecciones resueltas, que incluyen los enfermos de COVID-19 dados de alta y personas a las que se le ha realizado una prueba serológica pero no se ha podido evidenciar el momento en que contrajeron la enfermedad, ascienden ya a 136.166, al haberse contabilizado 2.214 en las últimas 24 horas.
En la víspera de un nuevo paso en la desescalada, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha vuelto a llamar a la prudencia pese a destacar el "camino favorable" de la progresión en la gestión de la pandemia en todas las comunidades, y ha indicado que algunas, como la Comunidad Valenciana, podrían estar listas próximamente para cambiar de fase.
Precisamente ha sido el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, uno de los más dirigentes autonómicos más críticos en la novena reunión por videoconferencia entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas.
Puig ha lamentado que la Comunidad Valenciana no pase el lunes en su conjunto a la fase 1 por un cambio de la reglas de juego "a mitad de partido", y ha instado a las autoridades a que reviertan esa decisión lo antes posible.
Otros gobiernos autonómicos que seguirán en la fase 0 y han pedido a Sánchez avanzar en la desescalada han sido la Comunidad de Madrid y Andalucía.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha urgido el salto a la fase 1 para reactivar la economía de una región que concentra el 60 por ciento de las grandes empresas y que es el "motor económico" para que todos los demás sigan funcionando.