La presidencia de la COP29 representa a Azerbaiyán en la Semana del Clima de Panamá





Bakú, 21 de mayo, AZERTAC
Continúa la presidencia de Azerbaiyán en la COP29. Este año, en el marco de la presidencia de la COP29, se están llevando a cabo diversas iniciativas y trabajos en Azerbaiyán relacionados con la acción climática. Actualmente, una delegación azerbaiyana participa en la Semana del Clima organizada por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), que se celebra en la Ciudad de Panamá. La delegación está encabezada por Nigar Arpadarai, líder de Alto Nivel de las Naciones Unidas para la Acción Climática en la COP29.
Según informa AZERTAC, la visita a Panamá incluye interesantes eventos y reuniones con funcionarios del gobierno, representantes del sector privado y de la sociedad civil.
“El primer día de la Semana del Clima, visitamos el Canal de Panamá y mantuvimos reuniones interesantes. Participamos en un evento organizado por el Canal de Panamá. También tuvimos una reunión interesante con la subadministradora del Canal de Panamá y oficial de Sostenibilidad, Ilya Espino de Marotta. El Canal de Panamá desempeña un papel fundamental en la economía y el transporte mundiales. Durante la plática, hablamos sobre los resultados históricos de la COP29 y compartimos información sobre la labor de Azerbaiyán en este ámbito. También informamos sobre el papel de Azerbaiyán en la construcción de un puente entre el Sur Global y el Norte Global en el marco de la COP29, y se debatió detalladamente el apoyo brindado al Sur Global.
La representante del Canal de Panamá también proporcionó información sobre sus actividades, así como la contribución del canal al desarrollo sostenible, sus políticas y el cambio climático global”, indicó N. Arpadarai.
Según ella, durante la visita se mantuvo una reunión con la directora general de la COP30, secretaria nacional para el Cambio Climático de Brasil, Ana Toni. “En la reunión se trataron muchos temas interesantes. Intercambiamos opiniones sobre los preparativos para la COP30 y la cooperación entre nuestros equipos”, señaló.