POLÍTICA
La Presidenta del Consejo de Mujeres de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental participó en el IV Foro Global contra el Racismo y la Discriminación
Bakú, 12 de diciembre, AZERTAC
Es muy necesario el apoyo y la cooperación de las organizaciones internacionales, como la UNESCO, en la aplicación del “Concepto de Retorno” de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental.
En el IV Foro Global contra el Racismo y la Discriminación en Barcelona en la sesión “El liderazgo de las mujeres: por el bien de las sociedades sostenibles y de género”, la presidenta del Consejo de Mujeres de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental, la diputada Malahat Ibrahimgizi lo declaró en su discurso sobre “El empoderamiento de las mujeres refugiadas por el bien de las sociedades sostenibles y tolerantes”, informa AZERTAC.
En su discurso, la diputada informó sobre la política estatal implementada en Azerbaiyán en el ámbito de la protección de los derechos de las mujeres, el marco legislativo existente, la participación de las mujeres en proyectos socioeconómicos, el desarrollo de la iniciativa empresarial de las mujeres.
Malahat Ibrahimgizi señaló la indiferencia de las organizaciones internacionales ante los problemas de 300 mil de nuestros compatriotas deportados de Armenia de su patria histórica en 1987-1991, así como de las mujeres refugiadas.
La diputada subrayó la importancia del retorno pacífico y digno de los azerbaiyanos occidentales y señaló la gran necesidad de informar a las mujeres refugiadas sobre el derecho a la reintegración, el apoyo y la cooperación de las organizaciones internacionales, como la UNESCO, en la aplicación del “Concepto de Retorno” de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental. En el marco del IV Foro Global contra el Racismo y la Discriminación, la diputada Malahat Ibrahimgizi mantuvo varias reuniones bilaterales con altos funcionarios de la UNESCO y les presentó el “Concepto de Retorno” de la Comunidad de Azerbaiyán Occidental, elaborado en siete idiomas.