La regulación de las criptomonedas protegería a toda la sociedad: Gobernador de la Fed

Bakú, 4 de junio, AZERTAC
El gobernador de la Reserva Federal de EE.UU., Christopher Waller, destacó el viernes que la regulación en el mercado de criptodivisas protegería a la sociedad en su conjunto.
"La cuestión principal en la regulación de los criptoactivos no es cómo proteger a los criptoinversores sofisticados; es cómo proteger al resto de nosotros", subrayó en la Conferencia SNB-CIF sobre Criptoactivos e Innovación Financiera celebrada en Zúrich, Suiza.
Waller afirmó que el mercado de las criptomonedas ha experimentado un increíble crecimiento en los últimos cinco años, desde las plataformas, los instrumentos y los medios de pago alternativos hasta las finanzas descentralizadas, pasando por la creciente concienciación del público y la atención de los gobiernos.
Sin embargo, muchos productos y servicios relacionados con las criptomonedas "caen entre las grietas" de las estructuras legales y reguladoras tradicionales, afirmó.
"En ese entorno, los respaldos normales y las redes de seguridad de las finanzas tradicionales no se aplican necesariamente o de forma fiable. La alta volatilidad es la norma, no la excepción; el fraude y el robo se producen con regularidad, a menudo a gran escala. Todo tu bote está siempre sobre la mesa; participas bajo tu propio riesgo", explicó, informa AZERTAC según la Agencia Anadolu.
Waller manifestó que las nuevas prácticas y tecnologías pueden perturbar, o mejorar, los mercados más antiguos y tranquilos, y añadió que la sociedad suele querer regular los mercados de productos financieros nuevos y poco conocidos.
"(La regulación) no es para proteger a los inversores de alto patrimonio, sino para proteger a la sociedad de la presión, a menudo irresistible, de socializar las pérdidas de los inversores con recursos limitados, y para limitar la propagación del estrés financiero", enfatizó.
"Si queremos permitir un amplio acceso al ecosistema de las criptomonedas, la cuestión no es lo que quieren los usuarios experimentados de ese ecosistema, sino lo que necesita el resto del público para confiar en la seguridad del ecosistema, y para bien o para mal, no se puede programar la confianza", añadió.