La Representación de la Fundación Heydar Aliyev en la Federación Rusa organiza un solemne iftar en Moscú





Moscú, 25 de marzo, AZERTAC
La Representación de la Fundación Heydar Aliyev en la Federación Rusa celebró un solemne iftar en Moscú, en el marco del tradicional proyecto del mes de Ramadán, que se lleva a cabo anualmente en la capital rusa. Según informa AZERTAC, el evento reunió a representantes de los cuerpos diplomáticos, científicos y figuras de la sociedad civil.
Tamilla Ahmedova, jefa del Departamento de Programas Humanitarios de la Oficina de Representación de la Fundación Heydar Aliyev en la Federación Rusa, dio la bienvenida a los asistentes. Agradeció a los invitados por su presencia y destacó que este iftar se había organizado por iniciativa de Leyla Aliyeva, vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev.
“Creo que la velada de hoy debe celebrarse en un espíritu de unidad, fraternidad y buen ánimo. El mes de Ramadán no solo implica la abstinencia de comida y agua, sino también un llamado a purificar el corazón, abrir el alma y adoptar un estado de ánimo benevolente”, expresó T. Ahmedova.
Asimismo, destacó la importancia de la reflexión espiritual en el contexto de la saturación informativa de la vida moderna, subrayando que “es esencial fortalecer la fe y renovar nuestro espíritu” en tiempos como estos. También añadió que confiaba en que el Todopoderoso escucharía todas las plegarias de los asistentes.
Tamilla Ahmedova hizo especial énfasis en la tolerancia y la armonía interreligiosa en Azerbaiyán, señalando que bajo el liderazgo del presidente Ilham Aliyev, Azerbaiyán no solo se ha consolidado como un líder político y económico en la región, sino también como un importante centro de diálogo intercultural e interreligioso.
Refiriéndose a la cuestión de Karabaj, T. Ahmedova recordó que siempre ha sido un tema doloroso para el pueblo azerbaiyano, pero que gracias al liderazgo sabio del presidente Ilham Aliyev, “hemos logrado resolverlo”. En este contexto, hizo un llamado a honrar la memoria de los mártires que dieron su vida por la liberación de Karabaj. Asimismo, destacó las iniciativas de la Fundación Heydar Aliyev, que lleva a cabo proyectos a gran escala para apoyar a los pobres, huérfanos y necesitados, lo que representa solo una pequeña parte de su actividad bajo la dirección de Mehriban Aliyeva, vicepresidenta primera de Azerbaiyán.
Nazim Ismailzade, director adjunto de la Oficina de Representación de la Fundación, continuó la velada destacando el significado espiritual del Ramadán. En sus palabras, este mes fomenta la purificación, la misericordia, la bondad y el apoyo mutuo.N. Ismailzade subrayó que la celebración del iftar se ha convertido en una tradición que une a personas de diferentes profesiones, opiniones y generaciones. Agradeció a los asistentes su participación y expresó su gratitud por el interés en las actividades de la Fundación.
El consejero del Embajador de Azerbaiyán en la Federación Rusa, Ismail Asadov, también pronunció un discurso de bienvenida en el que transmitió los cálidos deseos del embajador Rahman Mustafayev. En su intervención, destacó el papel crucial de la Fundación Heydar Aliyev y su oficina de representación en Rusia en el fortalecimiento de las relaciones entre Azerbaiyán y Rusia. I.Asadov resaltó que la Fundación realiza proyectos significativos en los ámbitos humanitario y cultural, contribuyendo a la difusión de la cultura azerbaiyana. Afirmó que el iftar en Moscú ha logrado convertirse en una tradición que refleja el espíritu de caridad, apoyo mutuo y unidad, y expresó su gratitud por el trabajo realizado por la Representación de la Fundación Heydar Aliyev.
El director de la Escuela Religiosa de Moscú, Anas Hazrat Mammadov, también ofreció un discurso durante la velada.
El evento se acompañó de una actuación musical del conjunto Buta Trio, que contribuyó a crear un ambiente festivo y resaltar la atmósfera de armonía espiritual durante el iftar.