La segunda exposición individual de la renombrada artista se inauguró en los Estados Unidos de América








Bakú, 15 de enero, AZERTAC
La artista azerbaiyana Aida Mahmudova ha inaugurado su segunda exposición individual en los Estados Unidos.
Según AZERTAC, la exposición "Aida Mahmudova: PASADO, PRESENTE, FUTURO", que se desarrollará hasta el 16 de febrero, se realizó con el apoyo organizativo de "Sapar ContemporaryGallery+Incubator".
"Sapar ContemporaryGallery+Incubator" presenta la exposición Aida Mahmudova: "PASTERPRESENTFUTURE", una nueva serie que explora la fragmentación del ser a través de recuerdos distorsionados en el tiempo y el paisaje. Como parte del esfuerzo continuo de la galería para apoyar a las principales mujeres artistas de Asia Central y el Cáucaso, "PASTPRESENTFUTURE" es la segunda exposición individual del artista en los Estados Unidos.
En su nueva obra, la artista combina el pasado, el presente y el futuro para crear obras que existen fuera de las limitaciones externas - ideológicas, políticas o religiosas - para poner en primer plano un proceso de creación puramente emocional e instintivo. El resultado son obras vivas de concepción desprotegida, inspiradas directamente en la relación entre el artista y el material.
Con el uso de hierbas y plantas secas en sus pinceladas impresionistas, obras como Raíces (2020) revelan los detalles vigorizantes de los suelos que se encuentran en la patria del artista, Azerbaiyán. Profundizando en la realidad de la superficie terrestre, el trabajo de Mahmudova infunde a este entorno natural despierto un sentimiento de nostalgia. El ensamblaje de capas o el proceso de recrearlas y mezclar diferentes materiales, incluyendo plantas secas, cerámica y cobre, son considerados por el artista como "desarrollo" del material y juegan el papel de una especie de "curación emocional".
Aida Mahmudova, que vive y trabaja en Bakú (Azerbaiyán), armoniza sus obras con las propiedades físicas de los materiales que selecciona y la paleta terrosa que ama. Las profundas e intuitivas exploraciones del artista cubren una amplia gama de sentimientos humanos universales como el amor, la pérdida, la memoria y el deseo. En palabras del artista, "al formar parte de la sociedad, imponemos ciertas restricciones a nuestra noción de ser, a nuestra interacción con los demás - perdemos canales de conexión innatos. Para mí el arte no tiene fronteras, está abierto a todas las variaciones comunicativas, y el proceso artístico expresa un intento de desprenderse de algunos principios fundamentales, antropogénicos y por lo tanto frágiles en su naturaleza.