Las organizaciones de la sociedad civil de Azerbaiyán emiten una declaración conjunta sobre la COP29

Bakú, 18 de diciembre, AZERTAC
El 18 de diciembre, las organizaciones de la sociedad civil de Azerbaiyán emitieron una declaración conjunta sobre la COP29.
AZERTAC presenta la declaración: "Nosotros, representantes de la sociedad civil en Azerbaiyán, acogemos con satisfacción la decisión de celebrar la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático - COP29 en 2024 en Azerbaiyán.
Felicitamos al pueblo azerbaiyano y personalmente al presidente Ilham Aliyev por otro éxito histórico.
El año que viene, la República de Azerbaiyán acogerá este prestigioso evento mundial por primera vez en el espacio postsoviético. El hecho de que la comunidad internacional adopte una posición unida sobre esta cuestión es un vivo indicador del fortalecimiento de la posición de Azerbaiyán y de su creciente influencia en el mundo. El hecho de que la comunidad internacional haya confiado tal acontecimiento mundial al Estado de Azerbaiyán demuestra un gran respeto y un firme apoyo a la política del presidente Ilham Aliyev a nivel mundial.
No nos cabe duda de que Azerbaiyán celebrará la COP29 al más alto nivel. Durante su membresía no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, Azerbaiyán logró obtener el apoyo de 155 países y de 120 países durante su presidencia del Movimiento de Países No Alineados y justificó plenamente su confianza, y las iniciativas globales presentadas por el presidente Ilham Aliyev se han ganado la simpatía de la comunidad internacional.
Azerbaiyán se prepara para acoger a decenas de miles de invitados extranjeros en la COP29. Tal diversidad de países representados por invitados sólo es típica de los actos organizados por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Nosotros, como representantes del público azerbaiyano, nos alegraremos de ver a todos los invitados que lleguen a nuestra patria.
Los problemas ecológicos y climáticos no reconocen fronteras nacionales, son de carácter universal. Es muy importante para nuestro planeta -nuestro hogar común- proteger el medio ambiente y hacer que el pensamiento "verde" domine en todas las esferas. Compartimos los mismos sentimientos y preocupaciones en este ámbito que el resto del mundo.
Azerbaiyán, país productor de petróleo y gas, ha identificado la creación de tipos de energía verde y el transporte de energía verde a los mercados mundiales como una nueva prioridad de su política energética. La decisión de acoger la COP29 en Bakú es también una manifestación del apoyo mundial a la política energética verde de Azerbaiyán. Nosotros, representantes de la sociedad civil, apreciamos enormemente y apoyamos plenamente la decidida actividad del presidente Ilham Aliyev también en este ámbito.
La exportación de electricidad generada a partir de energías renovables y verdes ha marcado el comienzo de una nueva era en la estrategia energética de Azerbaiyán. Se espera que para 2030 la cuota de energías renovables en la capacidad instalada de electricidad en Azerbaiyán alcance el 30%. El potencial de energías renovables de Azerbaiyán es muy elevado: según las estadísticas, la energía eólica y solar terrestre del país asciende a 27 gigavatios, y la energía eólica del sector azerbaiyano del Mar Caspio a 157 gigavatios.
En 2020, inmediatamente después de la guerra de los 44 días, el presidente Ilham Aliyev nombró a Karabaj y Zangazur Oriental, así como a Najchiván, "región de energía verde", y se han iniciado amplios trabajos en este sentido.
El potencial hidroeléctrico ya se ha utilizado activamente en Karabaj y Zangazur Oriental. En esta zona, la capacidad de las centrales hidroeléctricas ascenderá a 500 megavatios en los próximos años. Se trata de una excelente contribución al proceso de transición a la energía verde.
Recientemente, en la ceremonia oficial de inauguración de la planta solar fotovoltaica Garadagh, el máximo mandatario azerbaiyano, Ilham Aliyev afirmó que Azerbaiyán está avanzando rápidamente hacia una "agenda verde". Nosotros, representantes de la sociedad civil de Azerbaiyán, acogemos y apreciamos este hecho como una contribución para abordar las cuestiones relacionadas con el cambio climático global.
El pueblo azerbaiyano siempre ha sido sensible al medio ambiente y lo ha cuidado. El amor y el cuidado por la naturaleza se expresan claramente en las costumbres, tradiciones y folclore nacionales.
Convertirse en un país de medio ambiente limpio y "crecimiento verde" ha sido definido como uno de los objetivos nacionales del Estado de Azerbaiyán. La celebración de la primera reunión del Consejo Consultivo de Energía Verde en Bakú es otro ejemplo de esta voluntad política. Ya se habla en todo el mundo del Corredor de Energía Verde de Azerbaiyán. Azerbaiyán también ha firmado un Acuerdo de Asociación Estratégica sobre el desarrollo y la transferencia de energía verde con Georgia, Rumanía y Hungría.
Así pues, gracias a su compromiso, trabajo duro y éxitos en este campo, Azerbaiyán es un país muy merecedor de acoger la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático - COP29
Nosotros, como representantes de la sociedad civil de Azerbaiyán, declaramos que haremos todo lo posible para que la COP29 se celebre al más alto nivel.
Al mismo tiempo, la COP29 allana el camino hacia la paz, la tranquilidad y el bienestar. El acuerdo entre Azerbaiyán y Armenia sobre la COP29, alcanzado mediante comunicación directa sin mediadores, demuestra una vez más la naturaleza pacífica de este acontecimiento mundial.
La COP es una fuerza que moviliza y une a la humanidad, a diferentes estados, grupos de estados, campos por un objetivo común. La COP es una plataforma de solidaridad, de compartir la responsabilidad global y de cooperación.
Con la declaración que hacemos, afirmamos que estamos dispuestos a apoyar las iniciativas positivas relacionadas con la COP29, a cooperar con las organizaciones no gubernamentales internacionales y a prestar todo tipo de ayuda a los representantes de la sociedad civil de países extranjeros en este sentido”.