Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Las tierras natales azerbaiyanas destruidas por los ocupantes armenios - las fotos hablan

Bakú, 23 de abril, AZERTAC

El equipo de AZERTAC presenta imágenes de la ciudad de Fuzuli, el pueblo de Minjivan de la región de Zangilan, el pueblo de Boyuk Marjanli de la región de Jabrayil

El año 2020 está inscrito en la historia de Azerbaiyán como una página gloriosa. Como resultado de la Guerra Patria de 44 días bajo el mando el presidente, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Ilham Aliyev, Karabaj fue liberado de la ocupación, nuestro pueblo dejó de anhelar sus tierras natales. Hoy la bandera tricolor de Azerbaiyán ondea con orgullo en las regiones de Jabrayil, Gubadli, Zangilan, Fuzuli, Agdam, Kalbajar, Lachin, Shusha y Hadrut, así como en cientos de aldeas y asentamientos tras 30 años de ocupación. Ahora el panorama de esos lugares es deprimente.

Las destrucciones en las tierras ocupadas se conocían de antemano, pero la magnitud de la tragedia sólo puede verse hoy. Ahora miramos y vemos: los ocupantes armenios destruyeron toda la infraestructura, arrasaron nuestras ciudades, pueblos y aldeas. El mundo entero vio las salvajadas a las que se enfrentaba el pueblo azerbaiyano. Hubo muchas guerras en la historia del mundo. Pero en ningún lugar había tanta crueldad y hostilidad. Incluso durante la Segunda Guerra Mundial no hubo tanta crueldad y no se destruyeron monumentos religiosos e históricos. El espantoso panorama en Karabaj demuestra que el fascismo armenio es el más feo y brutal del mundo.

El 26 de febrero, el presidente Ilham Aliyev, en la conferencia de prensa para los medios de comunicación locales y extranjeros, respondiendo a la pregunta del corresponsal del canal "Ucrania-24", describió las condiciones de los territorios liberados de la ocupación de la siguiente manera: "...conduciendo cientos de kilómetros en coche sólo se pueden ver pueblos en ruinas, ningún edificio en ninguna parte. En Aghdam no hay ni un solo edificio, salvo una mezquita semidestruida, que utilizaron como punto de referencia en los disparos. No hay ni un solo edificio en Fuzuli, ni siquiera había lugar para colgar una bandera... Lo mismo en Jabrayil. En Zangilan, en Gubadli, donde había asentamientos ilegales, quedó parte de unas pocas casas.

Después de la guerra, las atrocidades sin precedentes y la destrucción desproporcionada se documentan y, se toman y guardan en la memoria de los objetivos fotográficos. El equipo de filmación de AZERTAC participa directamente en este trabajo. Desde hace varios meses se está filmando en las regiones de Agdam, Fuzuli, Jabrayil, Zangilan y Khojavand. Un grupo formado por periodistas, fotógrafos y camarógrafos filma en todos los pueblos, manzanas, calles, casas, graba las consecuencias de las atrocidades armenias.

Generalmente, en la guerra, la palabra se convierte en un arma, y el periodista en un soldado. Basando sus actividades en este principio, el personal de "AZERTAC" movilizó todo el potencial creativo y técnico desde las primeras horas de la Segunda Guerra de Karabaj. El personal trabajaba las 24 horas del día en régimen intensivo para cubrir regularmente las operaciones militares, para llevar la verdad sobre el conflicto a la comunidad internacional, la información sobre los crímenes de guerra del enemigo. Nuestros corresponsales enviados a la zona del frente desde el primer día prepararon y distribuyeron reportajes fotográficos y de vídeo de las regiones liberadas por el ejército azerbaiyano.

Nuestros equipos de filmación enviados a la zona del frente filmaron las provocaciones armenias bajo fuego. Prepararon miles de reportajes fotográficos y de vídeo sobre los despreciables ataques de las fuerzas armadas armenias contra la población civil y los ataques con cohetes contra los asentamientos. Estos materiales, producidos directamente en el lugar de los hechos, se distribuyeron por todo el mundo en siete idiomas desde el sitio web de AZERTAC.

El equipo de filmación de AZERTAC, que ha concentrado su actividad en la filmación de las destrucciones tras la guerra, lleva más de 6 meses trabajando en los territorios liberados de la ocupación. El objetivo es documentar toda la destrucción, los daños causados al pueblo azerbaiyano. El Estado azerbaiyano tiene la intención de presentar una demanda contra Armenia en un tribunal internacional. Los materiales recogidos pueden servir de prueba irrefutable en este trabajo.

Presentamos a su atención una parte de las imágenes tomadas por nuestros equipos de cámaras en las regiones de Fuzuli, Zangilan y Jabrayil. El panorama visto realmente no necesita ningún comentario. Como dijo el presidente Ilham Aliyev, era como si una tribu salvaje hubiera pasado por estos lugares.

La ciudad de Fuzuli, donde no queda ni un solo edificio entero

La ciudad de Fuzuli es una de nuestras tierras destruidas por el enemigo. Limitando con los distritos de Jabrayil, Khojavand, Aghjabadi, Beylagan y a lo largo del río Araz con Irán, la ciudad de Fuzuli fue ocupada por las fuerzas armadas armenias en 1993. El valiente ejército de Azerbaiyán liberó Fuzuli de la ocupación enemiga el 17 de octubre de 2020.

El presidente Ilham Aliyev, refiriéndose al desolador panorama visto en la carretera durante una visita a Fuzuli el 16 de noviembre del año pasado, dijo: "Hemos vuelto a Fuzuli. Sin embargo, duele el corazón ver los pueblos destruidos a lo largo de la carretera, y la ciudad de Fuzuli en un estado devastado. ¿En qué han convertido los salvajes nuestra ciudad? Casas destruidas, arruinadas, toda la infraestructura destruida, ni un solo edificio superviviente. El mundo entero debe saber lo que es el vandalismo armenio, y se lo mostraremos al mundo. No sólo Fuzuli, sino también Aghdam y otras ciudades, en qué estado se encuentran. Es como si una tribu salvaje pasara por estas tierras".

Y las fotos muestran que el enemigo no dejó ni un solo edificio intacto en la ciudad de Fuzuli. Todos los monumentos históricos, culturales y arquitectónicos, cuevas y túmulos, mausoleos y lápidas fueron completamente destruidos y saqueados.

Hechos históricos: antes de la ocupación había 18 mil 965 habitantes, es decir, 4741 familias vivían en Fuzuli. Había 3.487 hogares, 62 viviendas, 5 hospitales, 3 kahriz (sistema tradicional de ingeniería hidráulica subterránea en ciudades y pueblos de Azerbaiyán), 7 monumentos históricos, 19 escuelas, 10 guarderías, 1 casa de cultura, 2 clubes, 4 bibliotecas, 5 escuelas de música, un museo de historia regional, una escuela de formación profesional, También hay 1 casa de cultura, 2 clubes, 4 bibliotecas, 5 escuelas de música, un museo de historia local, una escuela profesional y técnica, un parque de taxis, una morería, un antiguo baño, un cine club de verano, el monumento a Fuzuli, el edificio del periódico "Araz", la mezquita de Haji Alekber del siglo XVII, el monumento a Agabala Abdullayev, el Palacio de la Cultura, el mercado central, una fábrica de hilados, el hospital oftalmológico y otros edificios. Ninguno de estos edificios existe ahora. Probablemente, algunos residentes de Fuzuli intentarían reconocer su calle, barrio, casa en estas fotografías. Pero, por desgracia, aquí no se ve nada, salvo un montón de piedras...

Esto es todo lo que queda del pueblo de Minjivan, que era notable por su posición estratégica

Las fotos que reflejan el estado actual de uno de los mayores asentamientos de Zangilan, el asentamiento de Minjivan, se hicieron en abril de este año. Como se puede ver, aquí tampoco hay un solo edificio intacto. Minjivan, situada en una vía férrea y una carretera principales, de gran importancia estratégica, en su tiempo destacó con su imagen distintiva. Aquí se construyó la línea ferroviaria Dzhulfa-Horadiz-Sarijalar-Osmanli. Tras la ocupación de la zona por parte de Armenia, la actividad de la estación de ferrocarril de Minjivan se detuvo y posteriormente fue completamente destruida por los armenios.

Hechos históricos: Antes de la ocupación, había 995 casas y dependencias en la aldea de Minjivan. Había más de 4.600 habitantes en el pueblo de 1.254 hectáreas. Había 266 hectáreas de cultivos, 14 hectáreas de pastos, 15 hectáreas de huertos de moras y 105 hectáreas de viñedos. Hasta 20 edificios departamentales, 3 escuelas, 3 guarderías, 4 bibliotecas, 2 centros culturales, 2 oficinas de correos, 2 depósitos de agua, así como los edificios de la escuela de música, la asociación química, el almacén de grano, el hospital, la mezquita, etc. fueron saqueados y destruidos por los armenios. El hospital ferroviario, la antigua casa de baños, el cine-club de invierno-verano, la comandancia del puesto fronterizo de Minjivan del Servicio de Fronteras del Estado también estaban entre ellos.

La agresiva Armenia también cometió terror medioambiental en Karabaj. Así lo demuestra la tala de un bosque único de plátanos. Este bosque, que cubría una gran superficie en la cuenca del río Besitchai, era el segundo más grande del mundo y el primero de Europa en términos de superficie. La zona fue llamada "Zangilán de Oro" por su clima natural, recursos subterráneos, tierra fértil y naturaleza pintoresca. Minjivan, que fue ocupada por Armenia en octubre de 1993, fue liberada el 21 de octubre de 2020.

Hoy se han iniciado los trabajos de restauración en los territorios liberados de la ocupación. Según la orden del presidente Ilham Aliyev, el primer proyecto de "aldea inteligente" se llevará a cabo en Zangilan. Este proyecto abarcará tres pueblos: el primero, el segundo y el tercero de Agali. En estos momentos se está celebrando la ceremonia de colocación de la primera piedra.

No está lejos el día en que nuestras tierras natales, destruidas por el enemigo, se transformen en pueblos y ciudades "inteligentes", y la vida vuelva a la región.

La aldea de de Boyuk Marjanli, del que no queda ni una sola piedra en el suelo

Las fotografías tomadas por un equipo de filmación de AZERTAC en el pueblo de Boyuk Marjanli también dan testimonio de la horrible devastación. La aldea de Boyuk Marjanli, una de las más grandes del distrito de Jabrayil, está situada en la parte sureste de las montañas del Cáucaso Menor, en la cordillera de Karabaj.

Información histórica: En el pueblo había 863 casas antes de la ocupación. Había 2 escuelas, un hospital y un punto médico, un club, una biblioteca, una estación de ferrocarril, un estadio, objetos agrícolas, un molino, una casa de la vida cotidiana, una tienda de muebles y otras empresas de servicios en el pueblo, que tenía más de 3500 habitantes. Ahora no queda nada de lo que hemos enumerado anteriormente. En las fotos se puede ver la incalculable escala de destrucción.

Cabe mencionar que la aldea de Boyuk Marjanli, que fue ocupada por el ejército armenio el 23 de agosto de 1993, fue liberada en el primer día de la Guerra Patria, el 27 de septiembre de 2020.

Las fotos presentadas reflejan sólo una parte del vandalismo armenio. Los periodistas extranjeros, los diplomáticos que visitan las regiones liberadas de la ocupación ven con sus propios ojos la destrucción y la barbarie que se cometen aquí. Ven al enemigo al que se enfrenta Azerbaiyán desde hace 30 años. Azerbaiyán restauró la justicia histórica, la integridad territorial de sus tierras, creó una nueva historia, obtuvo la victoria en la guerra de la Patria de la que siempre estaremos orgullosos. Al mismo tiempo, los crímenes cometidos por el enemigo contra Azerbaiyán no serán olvidados. Serán vengados. Las pruebas fotográficas de estos crímenes serán transferidas de generación en generación, de siglo en siglo por la memoria de nuestra sangre.

Como dijo el presidente Ilham Aliyev con gran confianza, nuestras tierras nativas destruidas por el enemigo, incluyendo la ciudad de Fuzuli, el asentamiento de Minjivan y la aldea de Boyuk Marjanli, pronto se convertirán en un paraíso. El mundo volverá a convencerse del poder creativo del pueblo azerbaiyano, de la voluntad y del poderío de nuestro Estado.

 

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Los Jefes de Estado de Azerbaiyán y Türkiye mantuvieron una conversación telefónica

El Presidente interino de Siria Ahmad Al-Sharaa concluye su visita a Azerbaiyán

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne con el Ministro de Energía de Ucrania

El Consejo de Prensa de Azerbaiyán emite un llamamiento a la comunidad internacional

SOCAR y el Gobierno de la República Árabe Siria firman un Memorando de Entendimiento

Azerbaiyán gana seis elecciones en organizaciones internacionales en los últimos 40 días

El Secretario General de la Organización Internacional de Defensa Civil visitó el Callejón de Honor

 El Presidente de Azerbaiyán mantuvo una reunión ampliada con el Presidente interino de Siria

El Presidente interino de Siria llega a Azerbaiyán en visita de trabajo

Viajeros internacionales observan trabajos de desminado en Jabrayil

Campaña costarricense contra la fiebre amarilla del 17 al 19 de julio

Azerbaiyán y Georgia fortalecen cooperación en transporte y tecnología

Azerbaiyán presenta avances en la protección de su patrimonio en la 47.ª sesión de la UNESCO

UNESCO celebra el 25.º aniversario de Icherisheher como Patrimonio Mundial

Nueva planta de puertas de hierro se instalará en el Parque Industrial de Aghdam

Presidenta de Milli Majlis participa en la ceremonia de conmemoración por las víctimas de Srebrenica

En la reunión del Consejo Económico se analiza el presupuesto estatal de Azerbaiyán para 2026

Azerbaiyán está representado en la Conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania en Roma

Juez de EE. UU. bloquea decreto presidencial que limita la ciudadanía por nacimiento

El Representante de Azerbaiyán fue elegido por primera vez como Secretario General de la Organización Internacional de Defensa Civil

Dos monumentos de Azerbaiyán incluidos en la lista preliminar del Patrimonio Mundial de la UNESCO

bp presenta un nuevo proyecto de investigación sobre la historia de la industria petrolera de Azerbaiyán

Viajeros internacionales visitan la ciudad de Lachín

Testimonios conmovedores en el juicio por crímenes de guerra: víctimas del genocidio de Joyalí relatan su sufrimiento

En Bakú se celebra un foro mediático para jóvenes periodistas: “Los medios de comunicación del futuro: tras las huellas de Ekinchi”

En Guba se construye una planta industrial con capacidad anual de 4000 toneladas

Pierde argentino Zeballos en los dobles de Wimbledon

Se fusionan las redacciones de los periódicos “Respublika” y “Xalq”

Ferrocarriles de Azerbaiyán designa representante en el Puerto de Xi’an y abre patio de contenedores

El Presidente Ilham Aliyev felicitó al su par de Mongolia por la fiesta nacional

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Ministra de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia

Departamento de Estado: “Estados Unidos apoya los esfuerzos para promover la paz y la estabilidad en el Cáucaso Sur”

Azerbaiyán y China refuerzan la cooperación en el ámbito de la aviación civil

La estrategia energética de Azerbaiyán fue destacada en el Seminario Internacional de la OPEP

Presidente de la COP29: "La sostenibilidad y la diversificación son prioridades clave en la política energética de Azerbaiyán"

La Presidenta de Milli Majlis ha llegado en visita de trabajo a Bosnia y Herzegovina

El Presidente Ilham Aliyev concluyó su visita a los Emiratos Árabes Unidos

Víctima del genocidio de Joyalí: “Pude encontrar el cuerpo de mi hermana tres días después, pero mi hermano sigue desaparecido”

Viajeros de renombre mundial visitan la ciudad de Khankendi

El Ejército de Azerbaiyán celebra el concurso “Mejor especialista en TI”

Presidente de la COP29: "El mercado mundial de carbono podría alcanzar un valor de 1 billón de dólares para 2050"

Azerbaiyán y Arabia Saudí analizan oportunidades de cooperación en el sector energético

La Cancillería difundió información sobre los resultados de la reunión entre el Presidente de Azerbaiyán y el Primer Ministro de Armenia en Abu Dabi

Viena acoge una recepción oficial en el marco del Seminario Internacional de la OPEP

Rusia acoge con satisfacción el diálogo directo entre Azerbaiyán y Armenia

Ilham Aliyev: “Azerbaiyán concede gran importancia a la cooperación internacional en materia de defensa civil”

El presidente de SOCAR asiste al 9.º Seminario Internacional de la OPEP

Reunión entre el Presidente Ilham Aliyev y el Primer Ministro armenio Nikol Pashinián en Abu Dabi

Viajeros internacionales descubren la ciudad de Shusha en el marco de su recorrido por Karabaj y Zangezur Oriental

Bakú acoge la tercera sesión extraordinaria de la Asamblea General de la Organización Internacional de Defensa Civil

Ersin Tatar: "La República Turca del Norte de Chipre está lista para profundizar la cooperación con Azerbaiyán"

El estadio republicano Tofik Bakhramov ingresa a la Asociación Europea de Gestión de Estadios y Seguridad (ESSMA)

Tenistas azerbaiyanos participarán en el Campeonato de Europa de tenis de mesa

Una persona resulta herida tras la explosión de una mina en Aghdere

Viajeros internacionales inician su recorrido por Fuzuli en el marco de su visita a Karabaj y Zangezur Oriental

Viajeros internacionales visitan las regiones de Karabaj y Zangezur Oriental de Azerbaiyán

El Presidente de Azerbaiyán se reunió con el Presidente de los Emiratos Árabes Unidos en Abu Dabi

El suministro energético sostenible requiere inversiones estratégicas, afirma el ministro de Energía de Azerbaiyán

En el 9.º Seminario Internacional de la OPEP se organiza un panel de discusión sobre “De la COP29 a la COP30”

Viena acoge el 9º Seminario Internacional de la OPEP

Inversión y empleo en los territorios liberados de Azerbaiyán

Cancillería: “Las declaraciones del embajador de Irán en Armenia sobre el documento final de la cumbre de Khankendi son inaceptables”

El Presidente de Azerbaiyán llegó a los Emiratos Árabes Unidos en visita de trabajo

Víctimas y representantes legales testifican en la audiencia de Ruben Vardanyan

Mañana se celebrará en Abu Dabi una reunión entre el Presidente de Azerbaiyán y el Primer Ministro de Armenia

El Presidente de Azerbaiyán expresa sus condolencias al Presidente de los Estados Unidos

Los jefes de la misión diplomática llegaron a Khankendi

En el palacio Gulustan se celebró una recepción oficial con motivo del Día de los Funcionarios del Servicio Diplomático

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne con el presidente de la Asamblea Nacional de Pakistán

Se debate la asociación estratégica entre Azerbaiyán y Pakistán

El Gran Líder Heydar Aliyev siempre valoró profundamente el papel del periodismo

UNESCO: Azerbaiyán presenta la declaración en la 47.ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial

Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo de los Medios: “El rápido desarrollo de la prensa democrática en Azerbaiyán está directamente vinculado al Líder Nacional Heydar Aliyev”

En el Centro Heydar Aliyev se celebra una conferencia sobre el papel de Heydar Aliyev en el desarrollo de los medios de comunicación

Víctimas de la ocupación armenia de territorios azerbaiyanos testifican ante el tribunal

Rusia reafirma su voluntad de mantener relaciones estrechas con Azerbaiyán

Azerbaiyán y Pakistán debaten las perspectivas de las relaciones interparlamentarias

®  Barcelona acoge la presentación del libro “Əlifba. Un Alfabeto Cultural”, una ventana al patrimonio de Azerbaiyán

Se organizó un panel de discusión bajo el título “Política exterior y diplomacia multilateral en un orden mundial cambiante”

Se inaugura la IX reunión de jefes del servicio diplomático centrada en las prioridades de la política exterior de Azerbaiyán tras el restablecimiento de la soberanía

Altos funcionarios del Ministerio de Exteriores y diplomáticos rinden homenaje a Heydar Aliyev y a los mártires de la patria en Bakú

El Presidente de la Asamblea Nacional de Pakistán visita el Parque de la Victoria en Bakú

Sheki celebra su 2713.º aniversario con festividades y el XIV Festival Internacional de Música “Ruta de la Seda”

El Presidente Ilham Aliyev recibió a una delegación encabezada por el Presidente de la Asamblea Nacional de Pakistán

Azerbaiyán y Uzbekistán presentan candidatura conjunta para organizar el Mundial Sub-20 de 2027

Se discuten las perspectivas de cooperación en materia de transporte y logística entre Azerbaiyán y Afganistán

ANAMA: La semana pasada se desactivaron 59 minas y 382 municiones sin detonar

La Comunidad de Azerbaiyán Occidental expresa su agradecimiento al Presidente Ilham Aliyev

La Cancillería de Azerbaiyán difundió información sobre el comunicado de Khankendi, adoptado tras la 17.ª Cumbre de la OEC

El Presidente de la Asamblea Nacional de Pakistán llega a Azerbaiyán en visita oficial

Presidente de Türkiye: “Una vez más demostramos solidaridad con Azerbaiyán en Khankendi”

Enviado comercial británico: “Hay un potencial significativo para la cooperación con Azerbaiyán en el comercio y la inversión”

La CESPAP desea establecer una fructífera colaboración con el Ministerio de Sanidad de Azerbaiyán

Azerbaiyán y Pakistán firman un Memorando de Entendimiento

Debate sobre los preparativos del 82º período de sesiones de la Comisión de la CESPAP

Ersin Tatar: “Estoy sinceramente agradecido al Presidente Ilham Aliyev por la atención especial a la República Turca del Norte de Chipre”

Víctimas testifican en el tribunal sobre los ataques de las fuerzas armadas de Armenia contra civiles, incluidos niños, en Kalbajar

El Ministro de Juventud y Deportes de Azerbaiyán se reúne con la Secretaria Ejecutiva de UNESCAP

El Presidente de Azerbaiyán felicita a su par con motivo del Día de la Independencia de Venezuela

Muhammad Shehbaz Sharif: “Hemos acordado desarrollar el comercio y la inversión entre Pakistán y Azerbaiyán en áreas estratégicas”