SOCIEDAD
Los empleados de AZERTAC visitaron la tumba del Gran Líder Heydar Aliyev en el Callejón de Honor









Bakú, 1 de marzo, AZERTAC
El 1 de marzo, con motivo del 105º aniversario de la Agencia Estatal de Información de Azerbaiyán (AZERTAC), la dirección y los empleados de la Agencia se dirigieron al Callejón del Honor para rendir homenaje al gran líder Heydar Aliyev, líder nacional del pueblo azerbaiyano y fundador del moderno Estado independiente,depositaron flores en su tumba.
Además, se honró la memoria de la destacada científica oftalmóloga y académica Zarifa Aliyeva, ante cuya tumba también se colocaron flores.
De igual manera, se depositaron ramos de flores en las tumbas del famoso estadista Aziz Aliyev y del destacado médico y científico Tamerlan Aliyev.
Cabe destacar que AZERTAC, fundada por el gobierno de la República Democrática de Azerbaiyán el 1 de marzo de 1920, ha recorrido un camino difícil, complicado y honorable como la primera agencia nacional de información. El 2 de marzo del mismo año, se publicaron en el periódico Azerbaiyán los primeros artículos periodísticos bajo la firma de AzerTac. Como la herencia de la época de la República Democrática de Azerbaiyán , AZERTAC existió solo 58 días como una fuente independiente de noticias.
Tras la restauración de la independencia de Azerbaiyán, la agencia recuperó su nombre histórico: a partir del 3 de marzo de 1995 pasó a llamarse Agencia Telegráfica Estatal dependiente del Gabinete de Ministros, y desde el 17 de enero de 2000, Agencia Telegráfica Estatal de Azerbaiyán. Por decreto del presidente Ilham Aliyev, de 26 de febrero de 2015, el nombre de la Agencia Telegráfica Estatal de Azerbaiyán pasó a ser Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán (AZERTAC).
AZERTAC, al ser miembro de organizaciones internacionales y regionales de medios de comunicación, ha firmado acuerdos de cooperación con casi 50 agencias de noticias extranjeras en los últimos años. Actualmente, la agencia emite noticias en ocho idiomas: azerbaiyano, inglés, ruso, alemán, francés, árabe, chino y español, así como noticias en vídeo en cinco idiomas, por primera vez en la región.