Los empleados de los servicios especiales de Azerbaiyán celebran con orgullo su fiesta profesional

Tras la plena restauración de la integridad territorial y la soberanía del país, los cuerpos de seguridad de Azerbaiyán se enfrentan a nuevos retos.
Bakú, 28 de marzo, AZERTAC
Se cumplen 106 años de la fundación de los cuerpos de seguridad del Estado de Azerbaiyán. Esta fecha tan significativa está relacionada con el establecimiento de los servicios de inteligencia y contrainteligencia el 28 de marzo de 1919 para garantizar la seguridad estatal de la República Democrática de Azerbaiyán.
Según la Orden firmada el 23 de marzo de 1997 por Heydar Aliyev, Líder Nacional del pueblo azerbaiyano, el 28 de marzo se celebra anualmente como fiesta profesional de los agentes de seguridad.
AZERTAC ofrece una breve información sobre la historia de la creación de los cuerpos de seguridad de Azerbaiyán y el camino que han recorrido.
La unidad de inteligencia y contrainteligencia dependiente del Estado Mayor del Ministerio Militar fue creada el 28 de marzo de 1919 por orden del ministro Militar de la República Democrática de Azerbaiyán, Samadbay Mehmandarov. Mammadbaghir Sheykhzamanli fue nombrado primer jefe de la estructura, y más tarde fue nombrado su hermano Naghi Sheykhzamanli.
En la época soviética, la estructura se llamó primero Comisión Extraordinaria (ChK por sus siglas en ruso) y funcionó durante algún tiempo dentro del Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos (NKVD por sus siglas en ruso); después se creó el Comité de Seguridad del Estado. Durante los 70 años de poder soviético, la tarea de los órganos de seguridad del Estado en la república consistió principalmente en proteger el orden existente e impedir la difusión de formas de pensamiento contrarias a la ideología soviética.
La nacionalización de los órganos de seguridad está relacionada al nombre del Gran Líder
Durante mucho tiempo, a los locales no se les permitió ocupar altos cargos en el órgano del servicio de seguridad. Este estereotipo sólo se rompió tras el nombramiento del Gran Líder Heydar Aliyev como jefe del cuerpo de seguridad de Azerbaiyán. Desde muy joven, poseedor de un alto intelecto, cualidades organizativas y de gestión, talento innato de un oficial de inteligencia, se ganó un amplio reconocimiento y confianza. Heydar Aliyev logró el aumento del número de locales en la organización, así como el establecimiento del espíritu del azerbaiyanismo en tan importante estructura estatal.
Con el nombramiento de Heydar Aliyev como presidente del Comité de Seguridad del Estado en 1967, comenzó una etapa completamente nueva en la historia de los órganos de seguridad de Azerbaiyán. El Líder Nacional, que dedicó 25 años de su vida al servicio de los órganos de seguridad nacional, realizó un cambio radical en estos años, sentó las bases de la política de nacionalización en el sistema de seguridad y alcanzó el objetivo fijado. Esta política desempeñó un papel excepcional en el establecimiento de la estabilidad en Azerbaiyán.
La escuela de profesionalidad creada por el Gran Líder en los órganos de seguridad continúa dignamente en la actualidad. Los criterios definidos por el Líder Nacional para el trabajo eficaz de los servicios especiales sirven como punto de referencia constante para el personal del Servicio de Seguridad del Estado (DTX por sus siglas en azerbaiyano).
Los organismos de seguridad del Estado en un nuevo plano
El logro de serios cambios cualitativos en esta esfera está en el centro de la atención del presidente Ilham Aliyev. El jefe de Estado ha abordado la cuestión de la seguridad de forma global y sistemática, como resultado de lo cual se han llevado a cabo reformas estructurales. Gracias a estas reformas, la actividad de los órganos de seguridad ha pasado a un nuevo plano.
Por decreto del presidente Ilham Aliyev, de 14 de diciembre de 2015, se liquidó el Ministerio de Seguridad Nacional y sobre su base se crearon el Servicio de Seguridad del Estado y el Servicio de Inteligencia Exterior, lo que sirvió principalmente para aumentar la eficacia de la actividad de los servicios especiales, adecuarla a las exigencias de los nuevos tiempos y mejorar la estructura de la administración del Estado.
Las reformas reforzaron significativamente la capacidad de Azerbaiyán, participante activo en la coalición antiterrorista internacional, para garantizar la estabilidad y combatir las actividades terroristas, de sabotaje y de inteligencia contra el país. En los últimos años se han neutralizado decenas de grupos armados dedicados a actividades terroristas. También se han logrado éxitos significativos en la lucha contra la delincuencia transnacional: se han impedido intentos de contrabando de toneladas de sustancias estupefacientes a través del territorio del país y se han llevado a cabo con éxito operaciones de ciberseguridad.
La gran atención y cuidado del Estado azerbaiyano por los órganos de seguridad sirven para proteger la soberanía y la integridad territorial del país y para preservar mejor la seguridad del pueblo.
Éxito de la operación en los territorios liberados de la ocupación
Habiendo restaurado la integridad territorial y la soberanía, los cuerpos de seguridad de Azerbaiyán celebran este año su fiesta profesional con gran entusiasmo. Los servicios especiales de Azerbaiyán desempeñan un papel especial en asestar un golpe aplastante al enemigo y obtener la gloriosa victoria en la Guerra Patria, en las actividades antiterroristas locales llevadas a cabo en septiembre de 2023, así como en garantizar de forma fiable la seguridad en los territorios liberados de la ocupación.
Cabe señalar que los documentales "Héroes invisibles", "Águila en la cima", así como la película "Servicio especial", dedicada a los 105 años de historia del Servicio de Seguridad del Estado de Azerbaiyán, se realizaron en honor a la contribución de los empleados del Servicio de Seguridad del Estado a la histórica victoria en la Guerra Patria.
Tras el fin de la guerra y las actividades antiterroristas de carácter local, los cuerpos de seguridad siguen cumpliendo con éxito sus tareas oficiales en los territorios liberados de la ocupación.
Gracias a las medidas adoptadas por el DTX, los dirigentes del denominado régimen que operaba ilegalmente en la región azerbaiyana de Karabaj y participaba en actividades terroristas fueron detenidos y sometidos a responsabilidad penal. El Departamento Principal de Investigación del DTX inició causas penales por terrorismo, financiación del terrorismo, crímenes contra la paz y la humanidad, crímenes de guerra, así como otros numerosos delitos cometidos contra la República de Azerbaiyán y su pueblo.
En la actualidad, se están creando amplias condiciones para que los organismos de seguridad cumplan sus tareas operativas y de servicio con mayor eficacia y profesionalidad: se están construyendo y poniendo en funcionamiento nuevos edificios administrativos, se está mejorando continuamente la base material y técnica y se está reforzando la seguridad social del personal. Todo ello es una clara manifestación de la preocupación del presidente, comandante en jefe Ilham Aliyev por los servicios especiales de Azerbaiyán.
Los nuevos edificios administrativos del Servicio de Seguridad del Estado fueron inaugurados con la participación del presidente Ilham Aliyev el 29 de noviembre de 2023. Aquí se han creado todas las condiciones para una eficiente actividad de servicio de los empleados. Las unidades especiales del Servicio de Seguridad del Estado están dotadas de las más modernas armas, equipos, drones y demás maquinaria necesaria.
Los eventos celebrados en la capital contribuyen a combatir situaciones consideradas una amenaza para el sistema de seguridad
En mayo de 2023 se celebró el I Foro de Seguridad de Bakú sobre "Lucha conjunta contra las actividades destructivas de las redes proxy" con la participación de representantes de servicios especiales y agencias de inteligencia de más de 20 países extranjeros. En septiembre de 2024, se organizó el II Foro de Seguridad de Bakú sobre "Retos modernos para garantizar la seguridad de las redes de transporte mundiales", con la participación de representantes de los servicios de inteligencia de casi 50 países.
El Foro desempeñó un papel importante en la ampliación del intercambio de información y otros ámbitos de cooperación entre las estructuras asociadas. Se señaló que, a iniciativa del presidente Ilham Aliyev, los participantes apoyaron unánimemente la creación de una Secretaría permanente del Foro de Seguridad de Bakú en Bakú.
El tema de las personas desaparecidas también se mantiene en el centro de atención
Por iniciativa de la Comisión Estatal de la República de Azerbaiyán para los Prisioneros de Guerra, Rehenes y Ciudadanos Desaparecidos, el 18 de septiembre de 2023 se celebró en Bakú una conferencia internacional sobre el tema "Intensificación de los esfuerzos nacionales e internacionales para esclarecer la suerte de las personas desaparecidas". El 2 de octubre del año pasado, la Comisión Estatal, junto con el Comité Internacional de la Cruz Roja, organizó otra conferencia titulada "Resolver el problema de las personas desaparecidas: apoyar el derecho de las familias a la verdad". Se hizo hincapié en que este tipo de eventos internacionales contribuyen de manera importante a los esfuerzos por resolver el problema de las personas desaparecidas y apoyar a nivel internacional el derecho de las familias a ser informadas sobre el destino de sus seres queridos. Se señaló que el presidente Ilham Aliyev ha encomendado a la Comisión Estatal una tarea de la máxima importancia para averiguar la suerte de los ciudadanos desaparecidos y que el jefe del Estado mantiene esta cuestión bajo un control especial.
El 10 de marzo de este año, la Comisión Estatal de la República de Azerbaiyán para Prisioneros de Guerra, Rehenes y Ciudadanos Desaparecidos celebró una presentación del "Informe de Evaluación sobre la Búsqueda de Personas Desaparecidas en la República de Azerbaiyán". El 10 de marzo de este año, la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP, International Commission on Missing Persons) celebró una presentación del "Informe de Evaluación sobre la Búsqueda de Personas Desaparecidas en la República de Azerbaiyán".
En el acto se expresó la firme convicción de que la cooperación con la Comisión Internacional, que cuenta con una rica experiencia, especialistas altamente cualificados, capacidades técnicas avanzadas y metodología moderna en ámbitos como la detección de enterramientos ilegales, la identificación de restos y el examen médico forense, contribuirá al esclarecimiento efectivo de la suerte de los compatriotas desaparecidos.
Las amenazas contra los intereses nacionales se reprimen con firmeza
Hoy, celebrando su fiesta profesional con gran espíritu, los empleados de los órganos de seguridad del Estado y de inteligencia exterior de Azerbaiyán trabajan de acuerdo con los desafíos modernos, protegiendo de forma fiable a la nación y al Estado independiente de las usurpaciones externas y de las provocaciones enemigas.
Dan muestras de patriotismo al garantizar la seguridad nacional, reprimir las actividades de inteligencia y sabotaje de los servicios de inteligencia extranjeros, luchar contra el terrorismo internacional, la delincuencia organizada transnacional, el extremismo religioso y la ciberdelincuencia.
Podemos decir con confianza que todas las amenazas y provocaciones dirigidas contra los intereses nacionales del pueblo azerbaiyano son resueltamente neutralizadas por el personal de los órganos de seguridad bajo la dirección del presidente, comandante en jefe Ilham Aliyev. Este proceso continuará y se garantizará la estabilidad y la tranquilidad en el país.
Felicitamos a los empleados de los órganos de seguridad nacional, que han desempeñado un papel importante en la historia de la estatalidad de Azerbaiyán, por su fiesta profesional, les deseamos éxito en su duro y honorable servicio.