Los estudiantes del Instituto Sciences Po de París fueron informados sobre las realidades de la región




París, 5 de abril, AZERTAC
La embajadora de Azerbaiyán en Francia, Leyla Abdullayeva, se reunió con estudiantes del Instituto de Ciencias Políticas (Sciences Po Paris), la institución de educación superior más prestigiosa de este país.
AZERTAC informa que la reunión fue organizada a petición de la Asociación de Ciencias Políticas de la ONU, que fue creada por estudiantes de diferentes países en este instituto.
Durante la reunión celebrada en el Centro Cultural de la Embajada, la embajadora habló sobre el rico patrimonio histórico y cultural de Azerbaiyán, su política exterior y las nuevas realidades que ha creado en la región. Se proporcionó información detallada sobre el importante papel que ha desempeñado Azerbaiyán en la comunidad internacional desde que recuperó su independencia, el estatus del país como Estado líder en la región, su política de establecer relaciones de igualdad con todos los países y el fortalecimiento de la economía nacional. Se informó sobre el papel de Azerbaiyán en la garantía de la seguridad energética de los países europeos, así como su papel en la diversificación de la seguridad energética de Europa ya en el siglo pasado, y que se considera como cruce de corredores internacionales.
Recordó que las tierras azerbaiyanas han estado bajo ocupación durante 30 años, habló sobre los esfuerzos del país para resolver el conflicto a través del diálogo durante este período. Se señaló que, durante este período, los esfuerzos del grupo encargado de resolver el conflicto no tuvieron éxito y Azerbaiyán, agotado por las provocaciones de Armenia, se vio obligado a liberar los territorios por la fuerza.
Al hablar sobre el líder nacional Heydar Aliyev como el salvador y fundador del país, que restauró su independencia a finales del siglo XX, y su resurgimiento de la economía del país, la embajadora subrayó que gracias al valiente Ejército bajo el liderazgo del comandante en jefe, Ilham Aliyev, las tierras azerbaiyanas fueron liberadas, el país creó nuevas realidades en la región y su intención de paz. Se informó a los asistentes que las tierras fueron liberadas de la ocupación en 2020 y que la soberanía estatal fue restaurada por completo en 2023. Se destacó que actualmente se está trabajando para firmar un tratado de paz con Armenia, iniciado por Azerbaiyán.
La embajadora Leyla Abdullayeva respondió las preguntas de los estudiantes sobre las relaciones de Azerbaiyán con Francia, Estados Unidos, Rusia, Türkiye, así como con la Unión Europea y otros países, los resultados de la COP29, la transición a la energía verde, el papel de la mujer en la sociedad azerbaiyana y otros temas.
Cabe señalar que la Asociación de Ciencias Políticas de las Naciones Unidas, que funciona en el Instituto Sciences Po de París, sirve de plataforma de diálogo entre estudiantes y Embajadas, organizaciones internacionales y diplomáticos, y organiza conferencias y debates sobre relaciones internacionales y diplomacia.