Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Los periódicos colombianos publicaron una entrevista sobre el conflicto de Nagorno-Karabaj y la política terrorista de Armenia

Los periódicos colombianos publicaron una entrevista sobre el conflicto de Nagorno-Karabaj y la política terrorista de Armenia

Bakú, 28 de octubre, AZERTAC

Los principales medios de comunicación colombianos “Extra Bogotá” y “HSB Noticias” publicaron una entrevista con el embajador de Azerbaiyán en Colombia, Mammad Talibov, sobre el conflicto de Nagorno-Karabaj y la política terrorista de Armenia.

Segun el articulo, Azerbaiyán lleva cerca de 30 años viviendo un conflicto armado con Armenia sobre su propio territoriollamado Nagorno Karabaj, una zona controlada durante esos años por Armenia, junto con unos distritos a su alrededor.

En la entrevista, el embajador informó que después de la disolución de la Unión Soviética, en los años 1991-93 Armenia ocupó la región de Nagorno Karabaj y siete distritos adyacentes, en total el 20% del territorio internacionalmente reconocido de Azerbaiyán y cometió la limpieza étnica contra casi 1 millón de azerbaiyanos que vivían en esos territorios, expulsándolos de sus hogares y convirtiéndolos en desplazados internos. Este proceso fue acompañado con graves crímenes de lesa humanidad, entre ellos el Genocidio de Jodyalí, hecho resaltado por Human Rights Watch como la masacre más sangrienta cometida en el transcurso del conflicto de Nagorno Karabaj.

La comunidad internacional, incluido Colombia, reconoce la integridad territorial de Azerbaiyán. En ese contexto, las 4 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (822, 853, 874 y 884) de 1993, así como otros documentos adoptados en ese marco por varios organismos internacionales, entre ellos la OSCE, el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos u otros, exigen la retirada inmediata, completa e incondicional de las fuerzas armadas de Armenia de todos los territorios ocupados de Azerbaiyán, así como el retorno de los desplazados internos a sus tierras de origen, condenan inequívocamente la ocupación de los territorios de Azerbaiyán y reafirman el respeto por su soberanía, la integridad territorial y la inviolabilidad de sus fronteras internacionalmente reconocidas. Sin embargo, hace 30 años Armenia sigue ignorando esas decisiones de los organismos internacionales.

Desde 1993 existe un formato de negociaciones entre las partes, Grupo de Minsk de la OSCE, copresidido por Rusia, Estados Unidos y Francia. En esos años Azerbaiyán se quedó comprometido con las negociaciones para lograr una solución pacífica al conflicto, mientras el objetivo de Armenia fue siempre aprovechar ese tiempo y consolidar su ocupación, básicamente imitando las negociaciones. Y en últimos 2 años, desde que se instaló un gobierno nacionalista en Armenia, el liderazgo político-militar de este país, con su postura aún más agresiva y acciones provocadoras, entre ellos el ataque de artillería del 12 al 16 de julio de 2020 en la zona del distrito de Tovuz de Azerbaiyán, la provocación del grupo de sabotaje armenio en el distrito de Goranboy, el asentamiento ilegal de los armenios étnicos del Medio Oriente en los territorios ocupadosde Azerbaiyán, declaraciones provocativas y rechazo de formato de negociaciones, ha socavado completamente este proceso.

Él también anadió que el 27 de septiembre de este año las fuerzas armadas de Armenia otra vez violaron flagrantemente el régimen de alto el fuego y cometieron una nueva agresión contra Azerbaiyán, lanzando ataques intensos con las armas de gran calibre y artillería contra las posiciones de las fuerzas armadas de Azerbaiyán a lo largo de la línea del frente, así como las áreas residenciales. Armenia, en una flagrante violación de las normas y principios del derecho internacional humanitario, incluidos los Convenios de Ginebra de 1949, todavía sigue bombardeando la población e infraestructura civil, incluso lanzando misiles balísticos como “Tochka-U”, “SCUD” a lasciudades ubicadas lejos de la zona del conflicto, entre ellas Gandjá, la segunda ciudad más grande de Azerbaiyán, cual desdeel inicio de operaciones militares fue atacado tres veces con misiles balísticos. Esos ataques contra la ciudad de Gandjá causaron la muerte de 26 habitantes civiles, entre ellos niños y mujeres, 82 personas resultaron heridos, algunos niños perdieron su familia entera. En total, desde el 27 de septiembre hasta la fecha, ataques masivos de Armenia contra la población civil de Azerbaiyán han dejado 63 civiles muertos, incluidas 8 niños y 18 mujeres, y 293 heridos, así como más de 2000 edificios departamentales, viviendas y piezas de la infraestructura civil gravemente dañados e inservibles. Estos crímenes de guerra y lesa humanidad demuestras el terror de estado asumido y realizado de manera activa por parte de Armenia.

Actualmente, a fin de prevenir otra agresión militar por parte de Armenia, garantizar la seguridad de los civiles y liberar los territorios ocupados, las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán están llevando a cabo medidas de contraofensiva dentro del derecho a la legítima defensa y en pleno cumplimiento del derecho internacional humanitario y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

En las publicaciones tambien se destaca que Azerbaiyán está situado entre Europa y Asia, sobre la antigua Ruta de Seda. Es la puerta de entrada del viejo continente al asiático y el punto de confluencia de la civilización europea con la del Oriente. Creando una síntesis de valores europeos con tradiciones islámicas y con sus características de diversidad cultural, secularismo, convivencia pacífica de varias etnias y confesiones, Azerbaiyán es un país modelo de tolerancia para todo el mundo, tal como lo había calificado Papa Francisco durante su visita a Azerbaiyan.

Azerbaiyán también tiene su huella marcada en la historia como el fundador de la primera república democrática en el Oriente musulmán. El 28 de mayo de 1918 fue establecida la República Democrática de Azerbaiyán, quien logró realizar pasos muy progresivos para el desarrollo del estado y bienestar del pueblo. Principales valores democráticos como el poder del pueblo, derechos humanos, la igualdad de naciones, igualdad racial y religiosa, la libertad de palabra y de reunión - normas democráticas que incluso hoy son consideradas como fundamentales - fueron anunciadas e implementadas durante la corta vida de la RDA. La RDA marcó también un mito en la historia como el primer país en el mundo islámico en conceder a las mujeres el derecho de sufragio, incluso mucho antes que la mayoría de los países occidentales.

Pese a que la RDA duró solamente 23 meses y se cayó por la causa de invasión bolchevique sin haber logrado todos sus objetivos históricos, nunca se abandonó esa idea de independencia, grabada profundamente en la memoria del pueblo azerbaiyano, quien logró preservar muchos de sus atributos nacionales durante el período pasado. Tras estar setenta años bajo la Unión Soviética, el 18 de octubre de 1991, Azerbaiyán recuperó su independencia y como el heredero político y espiritual de la primera República, demostró el compromiso con sus antiguas tradiciones estatales.

Mammad Talibov también senaló que merced a la política multidimensional efectuado por el actual Presidente Ilham Aliyev, se multiplicó el crecimiento de economía, asegurando la prosperidad y bienestar socio-económica y elevando al país a un nivel de liderazgo regional. Azerbaiyán se convirtió en una islade estabilidad, desarrollo y prosperidad en una región bastante compleja y a pesar de agresión del pais vecino. A partir del año2000 la economía del país aumentó 4 veces, los recursos financieros alcanzaron el 70% del PBI, el desempleo y la pobreza se redujeron desde 50 a 5%, se invirtieron en el paísmás de 200 mil millones de dólares, convirtiéndolo en uno de los principales países respecto a las inversiones extranjeras directas per cápita. Hoy más del 70% de la economía del Cáucaso Sur pertenece a Azerbaiyán.

Actualmente Azerbaiyán es también la pieza esencial en la realización de grandes proyectos regionales e internacionales de energía como Bakú-Tiblisi-Ceyhan, Bakú-Tiblisi-Erzurum, gasoductos Transanatoliano (TANAP) y Trans Adriático (TAP) - dos importantes segmentos del Corredor del Sur de Gas, con los cuales Azerbaiyán desempeña un papel crucial en la seguridad energética de Europa. El país se ha convertido también en el centro estratégico de infraestructura, con numerosos proyectos en ese sector, entre ellos con el emblemático proyecto de ferrocarril Bakú-Tiblisi-Kars, que reencarna la histórica Ruta de Seda, conectando Europa y Asia y achicando distancias entre continentes. En el resultado de politica de diversificacion de la economia, se observa un fuerte desarrollo de otros sectores no petroleros como comunicaciones y tecnologias altas, turismo, agricultura, ganadería. Se realiza en el país exitosamente la estrategia de conversión del capital petrolero al capital humano.

En conclusión, el embajador azerbaiyano se refirió al desarrollo de las relaciones bilaterales con Colombia, señalando que luegodel establecimiento de misiones diplomáticas, la cooperación bilateral y multilateral en las esferas política, interparlamentaria, educativa y cultural, así como en la agricultura, la energía, el turismo y la inversión tienen un gran potencial.

 

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

El Presidente de Azerbaiyán expresó sus condolencias a su par de Irán

Presidente de Azerbaiyán envía carta de felicitación al Presidente de Sudáfrica

Presidente Ilham Aliyev envía carta de felicitación al Presidente de Sierra Leona

Leyla Aliyeva se reúne con el Presidente nepalí Ramchandra Paudel

La Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán asistió al funeral del Papa Francisco

El Pacto de Khankendi de Jóvenes se firmará en el primer evento nacional de la Presidencia de Azerbaiyán de la COP29

Azerbaiyán participa en el Festival y Foro Cultural del Mundo Túrquico en Uzbekistán

El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Conferencia de Simulación de la COP inicia en Khankendi

Unas 150.000 personas se concentraron al paso del cortejo fúnebre de Francisco por Roma

Viajeros internacionales observan operaciones de desminado en Jabrayil

Una potente explosión sacude un puerto marítimo en el sur de Irán y deja cientos de heridos

Se discutió el estado actual y las perspectivas de la cooperación estratégica entre Azerbaiyán y Pakistán

El Presidente de Azerbaiyán fue entrevistado por el canal de televisión CGTN de China en Beijing

Los Jefes de Estado de Azerbaiyán y Uzbekistán mantienen una conversación telefónica

Presidente de Azerbaiyán: "China ocupa un lugar especial entre las prioridades de la política exterior"

Presidente: "Existe una gran oportunidad para que más estudiantes de Azerbaiyán vengan a China"

Presidente Ilham Aliyev: Azerbaiyán y China reafirman su firme apoyo mutuo a la soberanía e integridad territorial de ambas naciones

Otra ronda de consultas políticas se celebra entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Suiza

Corte Internacional de Justicia rechaza las reclamaciones de Armenia sobre el trato de Vardanyan y otras 15 personas de origen armenio

Azercosmos firmó un acuerdo de cooperación en el ámbito de la educación espacial

Director General: "Kazajistán apoya el proyecto de lanzar un satélite conjunto de los Estados Túrquicos"

Se discutieron las posibilidades de ampliar la cooperación económica con los EAU

AZAL abre vuelos directos desde Bakú a la ciudad india de Ahmedabad

Se celebró una reunión del Consejo de Supervisión de "Azerbaijan Investment Holding"

Ministro: “Las plataformas existentes de la OSCE serán más necesarias en el futuro”

Secretario General: “La OSCE está dispuesta a prestar apoyo en la limpieza de minas”

La OSCE expresa su apoyo a las conversaciones de paz entre Azerbaiyán y Armenia

Jeyhun Bayramov: “Nos interesa la posible cooperación con la OSCE en el ámbito de la limpieza de minas”

Canciller: “No tiene sentido mantener las instituciones de Minsk”

Su Tao: “Considero que la visita del Presidente Ilham Aliyev a China es un hito importante en la historia de nuestros países”

Ministro de Asuntos Exteriores discutió la seguridad regional y la cooperación con el Secretario General de la OSCE

La Presidenta de Milli Majlis llega a Italia

Se ha firmado un acuerdo de cooperación entre Azercosmos y la empresa turca Plan-S

Se celebrará ampliamente en Azerbaiyán el 150º aniversario de la prensa nacional ORDEN

Documentos relacionados con el derribo de un helicóptero azerbaiyano por las FF.AA de Armenia fueron examinados en el Tribunal

Se discutió el estado actual de la cooperación económica y comercial en los Estados miembros de GUAM

Se discuten con la OSCE reformas para fortalecer el potencial de tránsito de Azerbaiyán

Víctima: "Tanto las personas como las armas fueron transportadas desde Armenia a Karabaj"

Se debaten las perspectivas de desarrollo de la agenda de cooperación entre Azerbaiyán y la UE

Los Gobiernos armenio y francés deben responsabilizar a los que quemaron la bandera de Azerbaiyán

Ex Embajador turco en Rusia: “Los actores extrarregionales no deben obstaculizar los esfuerzos de paz de Ankara y Bakú”

El Presidente de Azerbaiyán visitó la Iglesia de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María en Bakú, ofreció sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Representante de ola empresa surcoreana: “Ofrecemos cooperación a Azercosmos en dos direcciones”

El Presidente de Azerbaiyán recibió al Secretario General de la OSCE

Representante de Airbus: “Invitamos a los interesados a cooperar en la presentación del satélite OneSat”

Kaja Kallas: "Azerbaiyán es un socio importante en la región"

Azercosmos inicia la cooperación con el operador de satélites de Mónaco

Alta Representante: "La Unión Europea es el mayor socio comercial de Azerbaiyán"

Se discutió la cooperación entre Azerbaiyán y la Confederación Europea de Voleibol

Canciller: "El rápido armamento de Armenia sigue siendo una fuente de amenaza para la región"

Canciller: "La visita de la Alta Representante de la UE a Azerbaiyán es una gran oportunidad para las perspectivas de nuestras relaciones"

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Alta Representante de la UE y Vicepresidenta de la Comisión Europea

La Plataforma de las ONG del Sur Global: una innovación impulsada por la COP29 en Azerbaiyán

Alrededor de 140 países acogen con satisfacción la iniciativa de establecer una Plataforma de las ONG del Sur Global

El campeón paralímpico azerbaiyano llega a la final de la Copa del Presidente

ONG de más de 110 países se reúnen en Bakú para la Plataforma de ONG del Sur Global

La protesta pacífica en Washington contra las mentiras del "genocidio armenio".

Alper Gezeravcı: "Azerbaiyán está preparado para convertirse en un actor clave en el ecosistema espacial"

Los viajeros de todas las partes del mundo llegaron a Aghdam

Militares azerbaiyanos participarán en el ejercicio "KURTARAN-2025"

Víctima contó sobre el día de la ocupación de Shusha: "En ese momento las bombas cayeron como lluvia"

El Tribunal examina los documentos relacionados con los acontecimientos que precedieron a la ocupación de la ciudad de Shusha por Armenia

Los viajeros extranjeros están en Khankendi

"Azercosmos" presentará un proyecto de monitoreo ecológico basado en inteligencia artificial con una empresa china

Funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de China: “La exención de visas con Azerbaiyán tiene como objetivo desarrollar las relaciones bilaterales”

Viceministro: “Kazajistán valora altamente los logros de Azerbaiyán en el sector espacial”

La presidenta del Parlamento de Azerbaiyán participará en el funeral del Papa Francisco

Concluye la visita de Estado del Presidente de Azerbaiyán a China

Azercosmos: "Nos estamos preparando para lanzar sistemas satelitales de nueva generación al espacio"

El Presidente de la Confederación Europea de Voleibol visitó el Callejón de Honor

 La Federación Ecuestre de Azerbaiyán nombrada la mejor organización deportiva tradicional del mundo

El potencial turístico de Azerbaiyán se presenta en el principal evento turístico de Asia Central

"China Siwei": China tiene actualmente más de 350 satélites en el espacio y está listo para la cooperación internacional

Se firmó un memorando de entendimiento entre "Azercosmos" y "Turksat"

Pakistán está dispuesto a ampliar la cooperación en la exploración espacial pacífica

Azercosmos firmará hasta 10 Memorandos de Entendimiento en el marco de la Conferencia de Tecnologías Espaciales

El presidente de MonacoSAT: "Las conexiones satelitales permiten a los países superar la brecha digital"

Türkiye planea realizar un hard landing en la superficie de la Luna a finales de 2026

Ministerio de Defensa turco: "Honramos la memoria de los turcos desamparados e inocentes asesinados por los armenios durante los acontecimientos de 1915"

Uzbekistán planea crear un satélite científico junto con los Estados túrquicos

Viajeros internacionales llegaron a la ciudad de Shusha

Viceministro: “El espacio se ha convertido en un puente para el desarrollo de las relaciones entre los países”

Viajeros de renombre llegaron a Fuzuli

Se celebra la primera conferencia de prensa sobre los III Juegos CEI que se celebrarán en Azerbaiyán

Se anunciaron las mascotas de los III Juegos de la CEI que se celebrarán en Azerbaiyán

La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev visita el Centro Nacional del Genoma Humano de China

Leyla Aliyeva se reunió con los estudiantes de la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing

Comienza la visita a Karabaj del club de viajes de renombre mundial "NomadMania"

Lord David Evans: "La infraestructura de Azerbaiyán desempeña un papel vital en el éxito del Corredor Medio"

Bakú acoge una conferencia sobre tecnologías espaciales

Kassym-Jomart Tokayev: "Mantenemos sentimientos sinceros hacia Azerbaiyán"

El Presidente de Azerbaiyán concedió una entrevista al canal de televisión chino CGTN en Beijing

El miembro de la Presidencia de Bosnia y Herzegovina fue invitado al XIII Foro Global de Bakú

La Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán mantuvo una conversación telefónica con su par de Türkiye

El Presidente se reunió con el Presidente de "China Energy Engineering Corporation Limited" en Beijing

El Primer Ministro mantuvo una conversación telefónica con el Vicepresidente turco

Se firman documentos entre Azerbaiyán y China sobre el desarrollo de las relaciones económicas y comerciales

La cooperación espacial entre Azerbaiyán y China marca un avance hacia una asociación estratégica

Azerbaiyán presenta sus experiencias en turismo sostenible en una cumbre internacional