Los Presidentes de Azerbaiyán y Somalia hacen declaraciones a la prensa ACTUALIZADO
Bakú, 12 de febrero, AZERTAC
El 12 de febrero, el presidente de la República de Azerbaiyán Ilham Aliyev y el presidente de la República Federal de Somalia Hassan Sheikh Mohamud hicieron declaraciones a la prensa.
Primeramente, hizo una declaración el máximo mandatario azerbaiyano Ilham Aliyev.
Declaración del presidente Ilham Aliyev:
- Estimado Sr. presidente.
Distinguidos invitados.
Señoras y señores.
Bienvenido, señor presidente, a Azerbaiyán.
Me complace mucho que haya aceptado mi invitación y realice una visita oficial a nuestro país. Se trata de una visita histórica. Es la primera visita en la historia de las relaciones bilaterales entre ambos países. Estoy seguro de que abrirá una nueva página en las estrechas relaciones de amistad entre Azerbaiyán y Somalia.
Durante la reunión que hemos mantenido hoy con el presidente, ya hemos discutido un gran número de asuntos de interés común. Continuaré nuestras conversaciones hoy con la participación de los miembros de la delegación. Los documentos firmados hoy demuestran claramente el deseo mutuo de desarrollar los lazos bilaterales en diversos ámbitos. Confío en que todos los acuerdos firmados hoy en Bakú se apliquen y eleven nuestras relaciones a un nivel superior.
Hemos debatido ampliamente la situación geopolítica de nuestras regiones y los retos a los que se enfrentan nuestros países, y hemos reafirmado nuestro apoyo mutuo a la integridad territorial y la soberanía de nuestros países, así como nuestra posición común en la lucha contra el terrorismo y el extremismo. Por supuesto, la estabilidad política de cada país es una condición básica para el desarrollo. Brindé información al Sr. presidente sobre los tiempos difíciles que atravesó Azerbaiyán en la década de 1990 y a principios de este siglo hasta la liberación de nuestros territorios internacionalmente reconocidos de la ocupación armenia.
También compartí nuestra experiencia a la hora de atraer inversiones y crear un entorno empresarial positivo en Azerbaiyán. Entre las áreas que hemos discutido y seguiremos discutiendo, creo que una de las más importantes es la educación. Hoy ya tenemos los primeros logros en este campo. Varios estudiantes de Somalia están estudiando en Azerbaiyán con una beca que lleva el nombre de Heydar Aliyev. Y el acuerdo firmado hoy nos permitirá aumentar su número, primero hasta diez estudiantes, y después incluso más. De este modo, nuestras universidades tendrán sin duda acceso a programas educativos modernos, que serán útiles para el desarrollo económico de Somalia.
También hemos hablado de las oportunidades de inversión en Somalia. Como saben, antes de la visita del Sr. presidente, hace una semana, una nutrida delegación de Azerbaiyán visitó Somalia, principalmente para preparar la visita y buscar formas de reforzar los lazos económicos, políticos y culturales en el futuro. Creo que este proceso debe continuar.
Basándonos en los resultados de la visita oficial del presidente, creo que debemos enviar otro equipo a Somalia con objetivos y tareas específicas para identificar áreas de inversión y también para especificar proyectos concretos en los que se puedan realizar inversiones azerbaiyanas y que puedan ser útiles. Se trata de infraestructuras, infraestructuras portuarias, agricultura. El presidente me informó del enorme potencial. En el ámbito de la agricultura - también le informé de nuestros objetivos de crear un sector agrícola autosuficiente en Azerbaiyán. Creo que podemos crear importantes sinergias en este ámbito.
La defensa es uno de los ámbitos importantes de nuestra cooperación. Hoy se ha firmado un documento y mañana el presidente se familiarizará con algunos elementos de las capacidades de defensa de Azerbaiyán, así como con la industria de defensa. Durante la reunión de hoy con las delegaciones, hablaremos sin duda de estas capacidades. Azerbaiyán tiene un fuerte potencial de la industria de defensa, produciendo muchas de las muestras de equipos de defensa que necesitamos, así como convirtiéndose en un importante exportador de equipos de defensa modernos a docenas de países. También la formación, porque la Segunda Guerra de Karabaj y la operación antiterrorista demostraron la gran profesionalidad de nuestros militares. En las condiciones de un terreno geográfico muy difícil, en un período de tiempo limitado, superando seis o siete líneas de defensa fortificadas con diversas infraestructuras de defensa de ingeniería, consiguieron liberar nuestro territorio, que había estado bajo ocupación durante casi 30 años, para restaurar plenamente la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán. Mañana, se presentarán también al señor presidente demostraciones de nuestras fuerzas especiales. Así pues, creo que la cooperación en materia de defensa, la formación, así como la posible producción conjunta de equipos de defensa y su suministro desde Azerbaiyán a Somalia debería ser uno de los ámbitos importantes de nuestra cooperación.
También me gustaría subrayar la importancia de la cooperación en el ámbito de los servicios públicos. Uno de los acuerdos firmados hoy se refiere precisamente a este ámbito. El sistema de servicios públicos de ASAN, que funciona con éxito en Azerbaiyán, ha recibido numerosos premios internacionales, y el más importante de ellos es el de la valoración del pueblo azerbaiyano. Porque el índice de satisfacción de los servicios de ASAN en Azerbaiyán se acerca al cien por cien. Esto demuestra realmente que se trata de un servicio para el pueblo que le hace la vida más fácil. Sé que el programa del presidente incluye también una visita a uno de los centros de ASAN. Si lo decide y le gusta, podemos establecer un sistema similar en su país.
Y, por supuesto, una parte importante de nuestra asociación es el apoyo mutuo en las instituciones internacionales. Sé que nuestros ministros de Asuntos Exteriores se han reunido muchas veces y han debatido esta cuestión. Sin duda seguiremos apoyándonos mutuamente en las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación Islámica y otras organizaciones internacionales, porque es muy importante para ambos países contar con socios y amigos en los que podamos confiar.
Bienvenido una vez más a Azerbaiyán, señor presidente, y le deseo una agradable estancia.
A continuación, el presidente de Somalia hace una declaración.
Declaración del Presidente Hassan Sheikh Mohamud:
- Muchas gracias, señor presidente. Es un gran honor para mí visitar Azerbaiyán por primera vez en la historia de nuestras relaciones, ser el primer presidente de Somalia que visita Azerbaiyán.
Me siento muy honrado y privilegiado de estar aquí en Bakú, la capital del país hermano Azerbaiyán, para mantener una conversación significativa con mi estimado hermano y amigo, el presidente Ilham Aliyev. Expreso mi gratitud a Su Excelencia por su cálida acogida y hospitalidad. En mi opinión, así como en la de mi delegación, nuestra reunión de hoy ha sido muy productiva y marca el comienzo de una nueva era en las relaciones entre Somalia y Azerbaiyán.
Esta visita no es sólo una interacción diplomática. De hecho, es el comienzo de una alianza y asociación significativa y estratégica entre nuestros dos países hermanos. Somalia y Azerbaiyán comparten un objetivo común de desarrollo, seguridad y prosperidad. Hoy hemos reafirmado nuestro compromiso de profundizar en la cooperación entre actores clave. También me gustaría alabar al pueblo azerbaiyano por defender su soberanía e integridad territorial.
Han sucedido muchas cosas similares en las últimas tres décadas. Especialmente en los años noventa, cuando Azerbaiyán se enfrentó a dificultades, y Somalia también pasó por esas dificultades. Afortunadamente, gracias a Dios Todopoderoso, el pueblo azerbaiyano pudo superarlas y convertirse en un país estable y próspero en esa región del mundo.
Nos gustaría que Azerbaiyán compartiera su experiencia y estamos dispuestos a aprender de su experiencia. Toda la cooperación que ha mencionado, señor presidente, es muy útil para Somalia, para ambos, y especialmente para Somalia. Somalia es un país que atraviesa la transición de una época difícil a un futuro muy brillante. Somalia es un país rico en recursos, pero las circunstancias no le han permitido prosperar. Creo que con buenos socios como Azerbaiyán, nuestro potencial será muy notable y también predecible. Las políticas previsibles y las estrategias de desarrollo predecibles son otro ámbito clave en el que podemos aprender de Azerbaiyán.
Los acuerdos que hemos firmado hoy proporcionan un marco estructural para utilizar la experiencia de Azerbaiyán, abriendo nuevas oportunidades para nuestros dos países y pueblos. Más allá de estos acuerdos, nuestra cooperación sienta hoy las bases de unas sólidas relaciones económicas y diplomáticas entre ambos países. Somalia aprecia el liderazgo de Azerbaiyán en materia de energía, infraestructuras, seguridad y educación, ámbitos en los que podemos beneficiarnos enormemente del intercambio de conocimientos y de las asociaciones de inversión con Azerbaiyán.
Del mismo modo, Azerbaiyán puede ver en Somalia una salida a los crecientes mercados de África, especialmente en el ámbito del comercio y la logística. La situación estratégica de Somalia, con acceso al Océano Índico y al Mar Rojo, es una valiosa ventaja estratégica que permitirá a nuestros países compartir y explorar los beneficios económicos.
Señor presidente, hoy es sólo el principio. Somalia y Azerbaiyán comparten algo más que una visión de crecimiento económico y seguridad. Compartimos un espíritu de resistencia, determinación y ambición para crear un futuro mejor para nuestros pueblos.
Señor presidente, espero seguir estrechando nuestros lazos mediante la visita de delegaciones y el intercambio de bienes. Los equipos técnicos somalíes están dispuestos a visitar Azerbaiyán muchas veces y presentar al Gobierno de Azerbaiyán, al sector privado de Azerbaiyán las oportunidades existentes y emergentes en Somalia.
Una vez más, señor presidente, le agradezco a usted y al gobierno de Azerbaiyán su cálida hospitalidad y deseo un futuro más fuerte y seguro para nuestros dos países.
Esperamos poder darle la bienvenida a Somalia próximamente.
Gracias, señor presidente.