Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

Milli Majlis condena enérgicamente la declaración de la Comisión Parlamentaria de Asociación UE-Armenia

Milli Majlis condena enérgicamente la declaración de la Comisión Parlamentaria de Asociación UE-Armenia

Bakú, 27 de febrero, AZERTAC

Milli Majlis de la República de Azerbaiyán condena enérgicamente la declaración del Comité de Asociación Parlamentaria Unión Europea-Armenia del 25 de febrero de 2025 y considera este documento como otro ejemplo de la campaña difamatoria lanzada por el Parlamento Europeo y Armenia contra Azerbaiyán.

Así lo afirma la respuesta de Milli Majlis a la declaración de la Comisión Parlamentaria de Asociación UE-Armenia, informa AZERTAC.

Se señala que adoptada en vísperas del aniversario del genocidio de Joyalí cometido por Armenia contra el pueblo azerbaiyano, esta declaración y las absurdas y completamente infundadas acusaciones vertidas contra Azerbaiyán revelan una vez más la verdadera naturaleza tanto de Armenia como del Parlamento Europeo.

En consecuencia, esta declaración demuestra una vez más la falta de sinceridad de la parte armenia en el proceso de negociación con Azerbaiyán. Una clara prueba de ello es el apoyo del Parlamento armenio, incluidos los representantes del partido gobernante que participan en la Comisión, a la declaración conjunta, que contradice las declaraciones de los dirigentes armenios sobre el reconocimiento de la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán, así como la normalización de las relaciones interestatales.

Por otra parte, esta declaración es una manifestación más de la arraigada política de odio hacia Azerbaiyán en el Parlamento Europeo.

Nos gustaría recordar a aquellos que persistentemente intentan presentar a Armenia como una víctima en sus declaraciones que, Armenia es un país que ha estado persiguiendo una ideología fascista durante décadas. Esa ideología es también la base de la agresión de 30 años contra Azerbaiyán. Durante el periodo de ocupación, Armenia cometió graves crímenes, incluidos crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y actos de genocidio. Armenia llevó a cabo una limpieza étnica y expulsó a cerca de un millón de azerbaiyanos de sus tierras natales, incluidos Zangezur, Daralayaz, Goycha y otros territorios. Armenia arrasó y saqueó el 20% de los territorios internacionalmente reconocidos de Azerbaiyán, causó miles de millones de dólares en daños materiales a la propiedad pública y privada, y destruyó y se apropió del patrimonio cultural de los azerbaiyanos en los territorios ocupados y en Armenia.

Durante el periodo de dirigencia posterior, Armenia no tomó ninguna medida para investigar los crímenes de guerra. Ni un solo armenio ha rendido cuentas por los graves crímenes cometidos contra azerbaiyanos inocentes durante décadas. Esta situación continúa bajo el actual gobierno de Armenia, que se presenta erróneamente como democrático y protector de los derechos humanos.

Desgraciadamente, a pesar de los numerosos documentos internacionales relativos a la ocupación de territorios azerbaiyanos, incluidas 4 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, ni la Unión Europea ni sus estructuras parlamentarias han pedido nunca la imposición de sanciones contra Armenia, fomentando así, de hecho, la continuación de la ocupación ilegal de territorios azerbaiyanos. Esto revela las arraigadas tendencias azerbaiyanofóbicas de los parlamentarios europeos que piden la imposición de sanciones contra Azerbaiyán.

Otro punto lamentable es que el Parlamento Europeo no ha expresado ninguna posición sobre la contaminación con minas de los territorios azerbaiyanos por parte de Armenia durante décadas y su falta de voluntad para cooperar en la eliminación de las consecuencias de esta política racista contra Azerbaiyán. Parece que los parlamentarios europeos son incapaces de entender que se sigan perdiendo vidas inocentes y que estas minas obstaculicen gravemente las labores de reconstrucción y rehabilitación que Azerbaiyán está llevando a cabo exclusivamente a sus expensas.

El Parlamento Europeo se muestra igualmente indiferente ante el destino de los 4.000 azerbaiyanos desaparecidos durante el antiguo conflicto. Aunque las fosas comunes descubiertas en los territorios liberados de la ocupación confirman una vez más la magnitud y la brutalidad de las acciones inhumanas cometidas por Armenia contra los azerbaiyanos.

Cuando los parlamentarios europeos hablan de derechos humanos, incluido el derecho al retorno, de alguna manera ignoran en silencio el derecho al retorno de unos 250.000 refugiados azerbaiyanos que fueron expulsados por la fuerza del territorio de la Armenia moderna a finales de la década de 1980. El sentido común exige que el Parlamento Europeo demuestre un enfoque justo ante esta cuestión fundamental de derechos humanos y pida a Armenia que cree las condiciones necesarias para el retorno de estas personas a sus tierras ancestrales. Por desgracia, tanto Armenia como el Parlamento Europeo ignoran persistentemente esta cuestión, que contribuiría positivamente a fomentar la confianza entre ambos países. Este comportamiento es totalmente contrario a los valores liberales que la Unión Europea dice defender.

Las preocupaciones de Azerbaiyán sobre la constitución armenia y otros documentos legales son legítimas y están bien fundadas. La realidad es que la constitución armenia contiene reivindicaciones territoriales contra Azerbaiyán. Esta situación pone en peligro la legalidad de cualquier acuerdo internacional que contradiga el documento supremo de ese país. En este caso, la posición de Azerbaiyán sobre la necesidad de enmendar la constitución de Armenia no es en absoluto una posición maximalista, y al mismo tiempo no es una cuestión puramente interna de la propia Armenia. Debe haber un reconocimiento pleno por parte de Armenia de la integridad territorial de Azerbaiyán.

En cuanto a la Misión de la UE en Armenia (EUMA), cabe señalar que esta misión se estableció en contra de las promesas hechas a la parte azerbaiyana y no sirve al objetivo previamente declarado de reforzar la estabilidad regional y la confianza entre Armenia y Azerbaiyán. Las observaciones demuestran que, de hecho, la EUMA se utiliza ampliamente como instrumento de propaganda para propagar la hostilidad y alimentar una azerbaiyanofobia infundada. Durante el último período, esta misión ha demostrado abiertamente su parcialidad contra Azerbaiyán y ha sido utilizada como herramienta para difundir noticias falsas y falsificadas. Por desgracia, las actividades provocadoras de la EUMA siguen envalentonando a Armenia y desviándola de sus intentos de normalizar de una vez por todas las relaciones con Azerbaiyán. Tales actividades tienen el potencial de aumentar artificialmente las tensiones en la frontera.

La decisión de la UE de proporcionar apoyo militar a Armenia, que ha ocupado el territorio de su vecino durante 30 años, a través del Fondo Europeo para la Paz y otros programas es profundamente preocupante. No tiene nada que ver con los esfuerzos por promover la paz y la estabilidad en la región. Este tipo de ayuda a un país agresor es un paso dirigido a desestabilizar la región y potencialmente alimentar una carrera armamentística.

Teniendo en cuenta lo anterior, las acusaciones vertidas en la declaración sobre el papel de la UE en el proceso de normalización de las relaciones entre Azerbaiyán y Armenia también carecen de fundamento. La UE ha perdido su papel en este proceso como resultado de una serie de acciones de sus estructuras y de algunos Estados miembros. El Parlamento Europeo fue especialmente activo en esta cuestión y, por tanto, no tiene derecho moral a lamentarse por ello.

En este contexto, Milli Majlis de la República de Azerbaiyán rechaza categóricamente la declaración sesgada y unilateral de la Comisión Parlamentaria de Asociación Unión Europea-Armenia, que distorsiona los hechos históricos y acusa injustamente a Azerbaiyán. Tales medidas no hacen sino exacerbar las divisiones y socavar los esfuerzos de paz y reconciliación. Si el Parlamento Europeo quiere realmente promover la estabilidad en el Cáucaso Sur, debe adoptar un enfoque equilibrado y justo que reconozca las injusticias del pasado y no aliente las políticas revanchistas y los intentos de militarización de Armenia.

 

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Primer Ministro de Georgia: “Las relaciones entre nuestros países son una manifestación de los tradicionales lazos de vecindad sinceros y amistosos”

Presidente de Uzbekistán: “Las relaciones bilaterales entre nuestros países alcanzaron el nivel de asociación estratégica y alianza, que nos trae alegría sin fin”

Presidente de Irán: "Espero que este nuevo año traiga consigo una notable transformación en las amistosas relaciones entre nuestros países"

Mensaje de Felicitación de Xi Jinping al Presidente de Azerbaiyán

Presidente turco: "Fortalecer los arraigados lazos de hermandad es nuestro sincero deseo en esta fiesta de Novruz”

El Primer Ministro de Georgia felicita a los azerbaiyanos en la fiesta de Novruz

Vladímir Putin: "Confío en que mediante esfuerzos conjuntos seguiremos construyendo activamente los lazos bilaterales en beneficio de ambos pueblos amigos"

Ministerio de Asuntos Exteriores: "La parte armenia está involucrada en manipulaciones"

Durante la noche las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos desde diferentes direcciones

En Joyalí se celebró un concierto dedicado a la festividad de Novruz

El 21 de marzo es el Día Internacional de Novruz

La obra de una artista azerbaiyana está galardonada con un certificado de la UNESCO

La fiesta de Novruz se celebró en Londres

El Presidente de SOCAR se reúne con el Vicepresidente de ExxonMobil

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos desde las direcciones de Goris y Basarkechar

Fernando Manuel Costa Santos felicitó al pueblo azerbaiyano por la festividad de Novruz

Los Jefes de Estado de Azerbaiyán y Uzbekistán mantienen una conversación telefónica

Se celebra la fiesta de Novruz en Bratislava

Concierto festivo dedicado a Novruz en Jabrayil

La primavera ha llegado a Azerbaiyán

El Gobernador de Maryland firma una proclamación en relación con la fiesta de Novruz

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán se sometieron a fuego desde la dirección de Keshishkend

 Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos

La Vicepresidenta Primera Mehriban Aliyeva comparte un post con motivo de la fiesta de Novruz

El Presidente de Azerbaiyán compartió un post con motivo de la fiesta de Novruz

Los Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y los Países Bajos mantienen una conversación telefónica

Tuvo lugar la inauguración de la feria «En mis manos - la tierra, en mi corazón - la primavera»

Un eclipse solar iluminará el cielo el 29 de marzo

Se discuten las perspectivas de cooperación entre Azerbaiyán y Bahréin

Una Fiesta Ancestral: Fiesta de “Novruz”

Canciller azerbaiyano discute la situación regional con el Secretario de Estado británico

Se celebra un evento dedicado a la fiesta de Novruz en Bishkek

Los taekwondistas azerbaiyanos ganan 6 medallas en el Belgian Open

Se firma un Memorando de Entendimiento entre las Agencias Nacionales Antidopaje de Azerbaiyán y Polonia

El Presidente de Azerbaiyán Entregó la Orden "Sharaf" a Sahiba Gafarova

Se reveló la cantidad de inversión en las Zonas Industriales en Azerbaiyán

La Agencia de Seguridad Alimentaria de Azerbaiyán obtiene 2 Certificados Internacionales ISO

La nueva mezquita en Suqovuşan acogerá a 100 Personas para el rezo

Discusión del proyecto de Concepto “Días de la Cultura de la Comunidad” en la sede de la CEI

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán de nuevo están bajo fuego

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán de nuevo fueron objeto de fuego

Entrega de las llaves del Complejo Residencial en la aldea Sugovushan del distrito de Aghdere

Se debaten las perspectivas de cooperación con la empresa bp

La Mezquita en la aldea Sugovushan del distrito de Aghdere se entregó para su uso

Presidente Ilham Aliyev: “Nadie ha obtenido una victoria tan contundente y completa como Azerbaiyán después de la Segunda Guerra Mundial”

Presidente: “Me alegro de que los antiguos desplazados internos también se trasladen ahora a la aldea de Sugovushan”

Leyla Aliyeva asiste a la celebración de Novruz en Guba con los hijos de los mártires

La Vicepresidenta de la Fundación Heydar Aliyev visita el Museo de los Judíos de la Montaña en Guba

Leyla Aliyeva visita la mezquita Sakina Khanim en Guba

Determinados los «embajadores deportivos» azerbaiyanos de este año

Se celebra una reunión entre ANAMA y la delegación de Bosnia y Herzegovina

Wizz Air Abu Dhabi lanza vuelos directos desde Abu Dhabi a Gabala

Se discute el desarrollo de la cooperación económica con Israel

Ministerio de Asuntos Exteriores: “Rechazamos la declaración de la Oficina del Primer Ministro de Armenia que distorsiona los hechos del tiroteo en las regiones fronterizas”

El presidente de Azerbaiyán felicitó al pueblo con motivo de la fiesta de Novruz

AzerGold organiza otra acción de asistencia social en el distrito de Goygol

Hoy es “Ilakhir chershenbe”

El Presidente de Azerbaiyán y la Primera Dama asistieron a la inauguración de la carretera desde el embalse de Sarsang hasta la aldea de Umudlu

Se celebra la fiesta de Novruz en Praga

Se celebra la feria-festival en Shusha

El plazo de validez del régimen especial de cuarentena en Azerbaiyán se prolonga

Diputado iraquí: La política del presidente de Azerbaiyán contribuye a la unidad del mundo túrquico

Diputado iraquí: Los turcomanos iraquíes y Azerbaiyán comparten los valores comunes históricos

Un Foro conjunto de ONGs de los Estados Túrquicos se celebrará en los territorios liberados de Azerbaiyán

La Vicepresidenta Primera Mehriban Aliyeva compartió la publicación desde Aghdere

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos

Valentina Matvienko visita el Museo Nacional de Alfombras de Azerbaiyán

La Cancillería de Azerbaiyán organiza un iftar para los embajadores de países musulmanes

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne con el Embajador de Türkiye en Azerbaiyán

Ministerio de Defensa: "Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos a intervalos"

Ministerio de Defensa: "Las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon varias veces contra las posiciones del Ejército de Azerbaiyán"

Ilham Aliyev y Mehriban Aliyeva encendieron la hoguera de Novruz junto con los residentes de la aldea Hasanriz del distrito de Aghdere

La Presidenta de Milli Majlis fue condecorada con la Orden de la Amistad de la Federación Rusa

Finaliza la misión diplomática del Embajador palestino en Azerbaiyán

Valentina Matvienko: “Hoy Rusia y Azerbaiyán son socios estratégicos, aliados”

Presidenta de Milli Majlis: "La celebración de reuniones bilaterales entre los parlamentos de Azerbaiyán y Rusia es extremadamente importante para ampliar la cooperación"

El Presidente Ilham Aliyev expresa sus condolencias a su homóloga de Macedonia del Norte

Celebración de la fiesta de Novruz en el famoso museo de México

ANAMA: En la última semana se limpiaron 1.651,1 hectáreas del territorio azerbaiyano de minas y artefactos explosivos sin detonar

Un acusado de los crímenes de guerra: "No había armas del tipo Iskander-M y Tochka-U y Smerch en los territorios ocupados de Azerbaiyán"

Valentina Matvienko: "Las relaciones entre ambos pueblos se basan en el respeto mutuo"

Un acusado de origén armenio: “Serzh Sargsyan me designó para el "cargo" de supuesto "Ministro de Defensa" del régimen ilegal por recomendación de Seyran Ohanyan”

El Presidente de Azerbaiyán recibe al Vicepresidente del Consejo de Ministros de Bosnia y Herzegovina

El Presidente de Azerbaiyán recibe a una delegación encabezada por la Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparo

Mnatsakanyan: "El Ministerio de Defensa armenio suministraba armas y municiones al régimen ilegal"

Se organizó el primer ecoturismo en Lachin

Se discuten las cuestiones de colaboración agrícola entre Azerbaiyán y la OCE

Los participantes extranjeros de la conferencia internacional se familiarizan con el Monasterio de Khudaveng

Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia visita el Callejón de los Mártires

Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia visita la tumba del Líder Nacional, Heydar Aliyev

La Comisión Parlamentaria de Relaciones Internacionales e Interparlamentarias envía una carta de protesta al Parlamento Europeo

Ministerio: Las Fuerzas Armadas de Armenia dispararon de nuevo contra las posiciones del Ejército de Azerbaiyán

La Vicepresidenta Primera de Azerbaiyán, Mehriban Aliyeva, se reúne con la Presidenta del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia

Las posiciones del Ejército azerbaiyano vuelven a estar bajo fuego

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán son objeto de disparos

El Presidente de Azerbaiyán mantuvo una conversación telefónica con los presidentes de Rusia, Bielorrusia y Tayikistán

El Foro Global de Bakú presenta el panel “La juventud habla, nosotros escuchamos”

Bakú acogerá un festival internacional de ajedrez

Euronews emite un vídeo sobre las zonas industriales de Azerbaiyán