Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán: “La política hipócrita de Francia obstaculiza las perspectivas de una paz duradera en la región”

Bakú, 15 de abril, AZERTAC
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán ha rechazado y condenado enérgicamente las recientes declaraciones del ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, así como los comentarios del embajador francés en Bakú.
En respuesta a una consulta de los medios locales, el portavoz de la Cancillería azerbaiyana, Aykhan Hajizade, señaló que el doble rasero de la política exterior francesa —por un lado, haciendo declaraciones en favor de la paz y, por otro, adoptando actitudes que fomentan la confrontación— pone de manifiesto una grave incoherencia y una política hipócrita que obstaculiza seriamente los esfuerzos hacia una paz sostenible en la región.
Según AZERTAC, A.Hajizade subrayó que el suministro de armamento letal por parte de Francia a Armenia, junto con su persistente postura antiazerbaiyana, contradice directamente los llamados públicos del ministro Barrot a reducir tensiones en el Cáucaso Sur y representa un serio obstáculo para el proceso de paz en curso.
El vocero también destacó que, si bien la finalización del borrador del acuerdo de paz es un avance positivo, la parte francesa es plenamente consciente de que para alcanzar una solución duradera es necesario abordar cuestiones fundamentales. Entre ellas se encuentran las reclamaciones territoriales consagradas en la Constitución de Armenia, así como la disolución oficial del Grupo de Minsk y otras estructuras relacionadas con la OSCE.
Asimismo, denunció que la interferencia francesa en procesos judiciales relacionados con crímenes de lesa humanidad representa una violación a la soberanía de los Estados implicados y mina los esfuerzos por hacer justicia. Tal actitud, advirtió, solo contribuye a perpetuar la impunidad.
El portavoz azerbaiyano también instó a Francia a dejar de entrometerse en los asuntos internos de la región y a poner fin a políticas que reflejan actitudes neocolonialistas, las cuales han sido objeto de fuertes críticas no solo por parte de Azerbaiyán, sino también por numerosos países, especialmente en África y en sus territorios de ultramar.
“El neocolonialismo francés ha priorizado históricamente los intereses de París por encima del bienestar de las poblaciones locales, promoviendo el saqueo de recursos, la explotación y la inestabilidad étnica prolongada”, afirmó A. Hajizade.
Concluyó señalando que la política exterior de Francia pone en entredicho su supuesta "misión civilizadora" y refleja un fracaso moral evidente. “Exigimos que Francia cese de inmediato todas aquellas acciones que socavan la paz y la estabilidad en nuestra región”, puntualizó.