POLÍTICA
Ministro de Asuntos Exteriores: "El aumento de la intolerancia étnica y religiosa y de la discriminación en Europa es motivo de preocupación"
Bakú, 5 de diciembre, AZERTAC
El ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, ha asistido a la 31ª reunión del Consejo Ministerial de la OSCE.
AZERTAC informa que hablando en el evento, canciller señaló que la reunión coincide con un período bastante difícil. El ministro afirmó que la violación del derecho internacional, la mala interpretación y el cumplimiento selectivo de los compromisos internacionales provocan una disminución de la confianza y la actual crisis del multilateralismo. Al mismo tiempo, la seguridad y la estabilidad se ven amenazadas por los crecientes desafíos transnacionales que no conocen fronteras y requieren soluciones multilaterales.
Se señaló que Europa estaba asistiendo a un aumento de la intolerancia y la discriminación étnicas y religiosas, la islamofobia y el antisemitismo. Es crucial que los Estados participantes correspondientes de la OSCE cumplan sus compromisos internacionales en el seno de la organización.
Desde el Acta Final de Helsinki, el respeto y la adhesión a las normas, principios y compromisos fundamentales consagrados en todos los documentos de la OSCE, especialmente el respeto de la soberanía de los Estados, la integridad territorial y la inviolabilidad de sus fronteras, deben convertirse en la piedra angular de la seguridad y la paz, en la base del diálogo y la cooperación.
El ministro señaló que Azerbaiyán sigue comprometido con el multilateralismo efectivo, en el cual se incluye la OSCE, y pidió un compromiso constructivo para aprobar el presupuesto lo antes posible, así como para resolver el dilema relacionado con la funcionalidad de la OSCE sobre el nombramiento del secretario general y los jefes de las estructuras ejecutivas.
“Los limitados recursos de la organización deben canalizarse en pleno cumplimiento de las normas financieras de la OSCE en la dirección más necesaria de financiar las actividades programáticas pertinentes sobre las que existe consenso”, añadió Bayramov.