Nataliya Kiselova: “El desarrollo sostenible en la región del Mar Negro solo puede garantizarse fortaleciendo la cooperación económica”

Bakú, 18 de junio, AZERTAC
El evento de hoy de la Asamblea Parlamentaria de la Organización de Cooperación Económica del Mar Negro (PABSEC) constituye otro paso importante para fortalecer los lazos económicos y promover un diálogo interparlamentario eficaz en la región.
Según informa AZERTAC, la presidenta de la Asamblea Nacional de Bulgaria, Nataliya Kiselova, declaró esto en la ceremonia de apertura de la 65.ª sesión plenaria de la PABSEC.
"Bulgaria cree que el desarrollo sostenible y la prosperidad de los países de la región del Mar Negro solo pueden garantizarse fortaleciendo la cooperación económica. Este principio fundamental debe seguir siendo nuestro objetivo común, especialmente en el contexto de los dinámicos cambios globales, los conflictos militares y las diversas crisis de la era moderna. Por lo tanto, debemos situar las buenas relaciones de vecindad en el centro de esta estrategia, promoviendo el desarrollo de la cooperación no solo regional, sino también internacional", afirmó.
Al referirse a la relevancia de los temas tratados en la sesión plenaria, N. Kiselova señaló: “Esta es una iniciativa oportuna. Dado que una infraestructura de transporte moderna y eficiente es uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico, los sistemas de transporte de alta calidad no solo facilitan las relaciones comerciales, sino que también crean oportunidades reales para el desarrollo sostenible y la integración al aumentar la competitividad de las economías. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el desarrollo descontrolado y no planificado de los sistemas de transporte puede tener graves consecuencias para el medio ambiente y la salud humana. Por lo tanto, para garantizar el desarrollo sostenible en la región, es necesario centrar los esfuerzos en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la introducción de modos de transporte respetuosos con el medio ambiente. Este enfoque, coherente con los principios del desarrollo sostenible y seguro, contribuirá a la prosperidad de la región y cumplirá con las expectativas de las personas y las empresas”.