Periodistas y blogueros georgianos reciben información sobre los actos de vandalismo cometidos por ocupantes armenios en Shusha


























Shusha, 23 de septiembre, AZERTAC
Un grupo de representantes de los medios de comunicación y blogueros georgianos visitó Shusha, la ciudad azerbaiyana, liberada de la ocupación de Armenia.
En el marco de la visita los invitados se familiarizaron con la plaza central, el lugar donde se firmó la Declaración de Shusha, Karavansaray, la mezquita Saatli, la casa-complejo de Natavan, el manantial Khan gizi, las murallas de la fortaleza, el territorio donde se encuentran las ruinas del palacio Panahali khan, la casa-museo de Bulbul, la meseta de Jidir y el mausoleo de Molla Panah Vagif, así como la mezquita Yukhari Govharaga, reporta AZERTAC.
Los invitados se reunieron con Aydin Karimov, representante especial del presidente de la República de Azerbaiyán en el distrito de Shusha. Los periodistas extranjeros recibieron información detallada sobre los actos de vandalismo cometidos por los ocupantes armenios durante 30 años de ocupación. Se señaló que los armenios han saqueado el patrimonio material y espiritual de la nación azerbaiyana y han aplicado una política de terror. También se informó a los periodistas y blogueros georgianos de que los armenios han llegado a ejecutar monumentos, a destruir tumbas de azerbaiyanos, a profanar mezquitas y a saquear museos y bibliotecas.
Se destacó que a finales del siglo XIX y principios del XX Shusha era considerada un centro musical del Cáucaso. Shusha fue llamada "Pequeño París", "Templo del arte del Cáucaso", "Cuna de la música azerbaiyana" y "Conservatorio de Transcaucasia".
Shusha, que había estado bajo ocupación durante 30 años, fue liberada por nuestro valeroso ejército en la Guerra Patriótica de 44 días dirigida por el presidente, el comandante supremo, Ilham Aliyev. Hoy en día, las obras de construcción y reconstrucción se llevan a cabo ampliamente en las tierras liberadas, incluida Shusha.
Cabe mencionar que el 21 de septiembre los periodistas georgianos visitaron también los distritos de Jabrayil y Fuzuli.