Plan de acción para 2025-2026 fue firmado por los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Kazajistán



Bakú, 11 de marzo, AZERTAC
En el marco de su visita oficial a Kazajistán, el ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, se reunió el 11 de marzo con el viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Kazajistán, Murat Nurtleu.
AZERTAC informa que la reunión de los ministros en formato "cara a cara" continuó después en formato ampliado con la participación de delegaciones de ambas partes. Durante la reunión ampliada, las partes discutieron las relaciones actuales de asociación estratégica entre los dos países, las perspectivas de cooperación bilateral y multilateral, así como la situación regional e internacional.
Las partes expresaron su satisfacción con el nivel de las relaciones de asociación estratégica entre Azerbaiyán y Kazajistán, subrayando que los contactos y visitas de alto nivel sirven para el desarrollo de la cooperación entre los dos países. Se señaló que dos visitas del presidente de Azerbaiyán a Kazajistán y tres visitas del presidente de Kazajistán a nuestro país el año pasado son un indicador del alto nivel de las relaciones.
Se discutieron las perspectivas de cooperación entre los dos países en varios campos, incluyendo el político, económico, comercial, de transporte, comunicación y humanitario.
El ministro Jeyhun Bayramov señaló que el fortalecimiento de las relaciones con los países hermanos, incluidos Kazajistán y otros Estados de Asia Central, en todas las direcciones, es una de las prioridades clave de la política exterior de Azerbaiyán.
Se señaló la importancia de reforzar la cooperación en el marco de las organizaciones regionales e internacionales, incluidas las Naciones Unidas, la Organización de Estados Túrquicos, la Organización de Cooperación Islámica y la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia, y se intercambiaron puntos de vista sobre la identificación de nuevas áreas de asociación que pudieran ser de interés mutuo.
Se valoró especialmente la cooperación en el marco de la Organización de Estados Túrquicos en la promoción de iniciativas en diversos ámbitos, la celebración de reuniones de alto nivel y cumbres, la adopción de decisiones importantes, así como el refuerzo de la influencia en el ámbito internacional y la institucionalización de la organización.
Las partes subrayaron que Kazajistán estuvo representado al más alto nivel en la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que Azerbaiyán celebró con éxito el pasado mes de noviembre, y valoraron muy positivamente su participación activa en el evento y su adhesión a las iniciativas presentadas por Azerbaiyán.
En cuanto a las direcciones de transporte y comunicación, se expresó confianza en que la expansión de la cooperación dentro de la Ruta Transcaspiana de Transporte Internacional, que es un componente integral del Corredor Medio, así como el proyecto de la Autopista de Cable de Fibra Óptica en el fondo del Mar Caspio que se construirá entre Bakú y Aktau, como componente clave del proyecto de la Ruta de la Seda Digital, harán que la cooperación Azerbaiyán-Kazajistán sea aún más dinámica.
También se informó a la parte contraria sobre la situación actual de la región en el periodo posterior al conflicto, las obras de construcción y reconstrucción a gran escala llevadas a cabo en los territorios liberados de la ocupación, las actividades de desminado, así como el estado actual del proceso de normalización de las relaciones azerbaiyano-armenias.
Se tomó nota con gratitud de la construcción del Centro de Creatividad Infantil Kurmangazy en la ciudad de Fuzuli liberada de la ocupación por el Gobierno de Kazajistán.
Se valoró muy positivamente el apoyo constante de la parte kazaja al proceso de paz y se señaló que, a pesar de los éxitos logrados en el marco de las negociaciones bilaterales sobre el proyecto de acuerdo de paz entre Azerbaiyán y Armenia, la preservación de las reivindicaciones territoriales azerbaiyanos en la Constitución de Armenia y en una serie de actos legislativos, así como la posición de la parte armenia sobre la continuación de la actividad del Grupo de Minsk, sigue siendo un problema fundamental.
En la reunión también se intercambiaron puntos de vista sobre otras cuestiones de interés común.
Tras la reunión, los ministros de Asuntos Exteriores firmaron un plan de acción entre los ministerios de Asuntos Exteriores para 2025-2026.
Una vez concluida la reunión, los ministros han hecho declaraciones en rueda de prensa.