Presidente de AIR Center: "El camino hacia la paz para Armenia pasa por la normalización de las relaciones con Azerbaiyán y Türkiye”


Bakú, 22 de mayo, AZERTAC
La consolidación de la alianza estratégica entre Azerbaiyán y Türkiye puede convertirse en un modelo a seguir para la región y más allá. Así lo expresó Farid Shafiyev, presidente de la Junta Directiva del Centro de Análisis de Relaciones Internacionales (AIR Center), durante un seminario celebrado en la Universidad de Ciencias Sociales de Ankara, centrado en la alianza entre Azerbaiyán y Türkiye y el futuro de Eurasia.
En su intervención, F.Shafiyev subrayó el alto nivel de valoración que la comunidad internacional otorga a la cooperación eficaz entre los Estados túrquicos, especialmente entre Bakú y Ankara, destacando la importancia de preservar esta unidad como una fortaleza regional.
Durante el evento, también se abordó la evolución de la Organización de Estados Túrquicos, desde la firma del Acuerdo de Najchiván hasta convertirse en una organización internacional influyente, con múltiples instituciones activas y operativas.
En cuanto al proceso de paz en el Cáucaso Sur, Shafiyev señaló que actualmente se vive una paz de facto entre Azerbaiyán y Armenia, pero que se requiere un mayor esfuerzo diplomático y político para alcanzar una paz de jure.
“Uno de los principales obstáculos es la existencia de reivindicaciones territoriales hacia Azerbaiyán en la Constitución de Armenia, así como reclamaciones similares dirigidas a Türkiye”, afirmó. “Exigimos la eliminación de estas disposiciones. Hay precedentes internacionales, como el Acuerdo de Belfast de 1998 y el caso de Macedonia del Norte, que podrían servir como base para las enmiendas constitucionales necesarias en Armenia”.
F.Shafiyev también hizo mención del papel que desempeña la diáspora armenia en este proceso. Aunque a simple vista pueda parecer que existen diferencias entre esta diáspora y el gobierno de Ereván, aseguró que en ciertos casos se observan acciones coordinadas que dificultan el avance hacia una paz duradera.
Concluyó afirmando que “el camino hacia la paz para Armenia pasa inevitablemente por la normalización de sus relaciones con Azerbaiyán y Türkiye”, un paso clave para la estabilidad y el desarrollo de la región euroasiática.