Presidente: «El corredor de Lachin está bajo nuestro control, podemos detener cualquier coche allí y nadie puede decirnos nada»

Bakú, 13 de enero, AZERTAC
"A la hora de evaluar la labor de las fuerzas de paz, creo que hay que mirarla desde una perspectiva más amplia y, por supuesto, hay muchas fuentes de preocupación. Al mismo tiempo, sería injusto no mencionar su función positiva. Ahora cumplen una función importante. Al mismo tiempo, acompañan el envío y el transporte tanto de nuestros militares como de la carga a los distritos de Kalbajar y Lachin, y puedo afirmar en principio que soy positivo respecto a sus actividades en general", destacó el presidente Ilham Aliyev en su entrevista con los canales de televisión locales.
El jefe de Estado resaltó: "El año pasado aclaró muchas cosas, porque al mismo tiempo, surgió un nuevo elemento en nuestras relaciones con Rusia, que antes no existía. Las relaciones entre Azerbaiyán y Rusia siempre han sido muy positivas. Pero el año pasado, estas relaciones se volvieron más dinámicas y hubo más contactos, incluso a nivel presidencial y a varios otros niveles. Esto fue una novedad para nuestras relaciones, y esta innovación podría haber creado problemas para las relaciones bilaterales o haberlas reforzado. Puedo señalar que al analizar el año pasado y este año, la misión de mantenimiento de la paz ha tenido un impacto positivo en las relaciones bilaterales con los socios azerbaiyanos. Por lo tanto, debemos saberlo, los ciudadanos de Azerbaiyán deben saberlo".
Refiriéndose a las cuestiones que preocupan, el presidente Ilham Aliyev manifestó que se presentaron oficialmente varias reclamaciones a Rusia en relación con las visitas ilegales. Lo mismo se hizo en relación con la reciente visita ilegal de Valérie Pécresse. Nos dijeron que no la vieron, que no sabían de ella, que fue allí en un coche normal, etc. "Fue un viaje organizado, porque Valérie Pécresse no pudo ir allí con la escolta que quería y fue con un número muy limitado de personas. La acompañó el ex ministro de Asuntos Exteriores de Francia, el comisario de la UE Barnier. Fueron allí en secreto y regresaron. Cuando regresaron, se supo que probablemente tenían miedo de que los hubiéramos detenido en el corredor de Lachin. Porque si hubiéramos sabido que estaban allí, no les habríamos dejado volver, inequívocamente. El corredor de Lachin está bajo nuestro control. Usted ha estado en Shusha y lo ha visto. Podemos parar cualquier coche allí y nadie puede decirnos nada", añadió el presidente.