MUNDO
Rumanía y Bulgaria se convierten en miembros de pleno derecho de Schengen a partir del 1 de enero de 2025
Bakú, 12 de diciembre, AZERTAC
Rumanía y Bulgaria han obtenido la plena adhesión a la zona Schengen a partir del 1 de enero de 2025.
Bulgaria y Rumanía, miembros de la UE y de la OTAN, se incorporan finalmente a la zona europea de libre circulación Schengen, informa AZERTAC. Así lo han decidido hoy los ministros de la UE.
Esto ha sido posible después de que Austria, el más ardiente opositor a la admisión de Sofía y Bucarest en Schengen, levantara su veto. "Es una gran victoria para Bulgaria, Rumanía y toda Europa", declaró al respecto la presidencia húngara del Consejo de la UE, que ha señalado la finalización de Schengen como una de las prioridades clave del actual semestre político.
Desde su adhesión a la UE en 2007, Bulgaria y Rumanía han aplicado parcialmente la legislación de Schengen, con las fronteras aéreas y marítimas abiertas, pero manteniendo los controles en las rutas terrestres. En ello insistieron algunos miembros de la UE, que temían una afluencia de inmigrantes.
Las negociaciones para abrir las fronteras terrestres se prolongaron hasta 2024, y Austria acabó reconociendo que los riesgos de afluencia de ilegales eran menores.
Anteriormente, la Comisión Europea afirmó que los controles revelaron que ambos países cumplen todos los requisitos de Schengen. Los criterios abarcan, entre otras cosas, la calidad del control de las fronteras exteriores del país solicitante, la cooperación policial con los países vecinos y el uso del sistema de información de Schengen.
Creado en 1985, el espacio Schengen permite a 400 millones de personas circular y viajar por Europa sin controles fronterizos.