ECONOMÍA
Se amplía la base tributaria en Azerbaiyán como resultado de las reformas implementadas
Bakú, 18 de enero, AZERTAC
El Gabinete de Ministros de Azerbaiyán celebró la primera reunión en relación con la ejecución de las instrucciones dadas al Gobierno por el presidente Ilham Aliyev durante la reunión del 13 de enero, reporta AZERTAC.
La reunión estuvo dedicada a la cuestión de la legalización del empleo informal.
El primer ministro de Azerbaiyán, Ali Asadov, resaltó que durante la reunión del 13 de enero sobre los resultados de 2019, el presidente Ilham Aliyev dio al gobierno más de 25 instrucciones.
Para sistematizarlas y aplicarlas, el Gabinete de ministros ha elaborado un plan de acción, en relación con el cual se ha firmado la orden correspondiente.
Ali Asadov señaló que en el transcurso de la reunión, el presidente Ilham Aliyev destacó la importancia de poner freno al empleo informal y de aumentar la transparencia.
El primer ministro afirmó que el aumento de las contribuciones al Fondo Estatal de Protección Social en más de un 37% es un indicador real de las reformas llevadas a cabo. Como resultado del trabajo realizado, la base impositiva también se está ampliando, añadió Asadov.
"Sin embargo, la voluntad política del presidente azerbaiyano requiere el fortalecimiento de este trabajo", agregó el primer ministro.
El viceprimer ministro y presidente de la Comisión de Regulación y Coordinación de las Relaciones Laborales de Azerbaiyán, Ali Ahmadov, informó a los presentes sobre el trabajo realizado en relación con la solución de las cuestiones estipuladas en el plan de acción, así como sobre las próximas tareas.
Ahmadov señaló que en los últimos 15 años se han abierto más de 2 millones de nuevos puestos de trabajo y la tasa de desempleo ha bajado al 5 por ciento.
"El plan de acción consta de 5 secciones y 36 artículos", subrayó el viceprimer ministro. "Hasta la fecha, 18 artículos han sido implementados en su totalidad, siete han sido implementados parcialmente, y el trabajo regular se llevará a cabo en 11 artículos. En general, el trabajo implementado puede ser evaluado positivamente. Desde el segundo semestre de 2017 hasta finales de 2019, el número de contratos de trabajo firmados ascendió a 300.000. La dinámica de crecimiento anual también es positiva. Sólo el año pasado, esta cifra fue de 153.000. Estos 300.000 contratos de trabajo cubren el 21,2 por ciento del total de la población activa".
Sahil Babayev, el ministro de Trabajo y Protección Social de la Población de Azerbaiyán, informó sobre el trabajo en el campo del trabajo y la protección de los derechos sociales. El ministro indicó que 99.000 de los 153.000 contratos de trabajo finalizados en 2019 corresponden al sector privado.
El ministro de Economía de Azerbaiyán, Mikayil Djabbarov, señaló que para eliminar el empleo informal en 2019 se habían adoptado medidas de control fiscal.
"El año pasado se determinaron 7.294 hechos de infracciones y, de conformidad con la legislación, se emitieron advertencias por escrito en respuesta a la primera infracción", dijo Jabbarov. "Sin embargo, se impusieron sanciones financieras de 268.000 manat (157.647 dólares) a las personas que cometieron repetidamente violaciones, y se iniciaron causas penales sobre 27 hechos. Durante el año, los ingresos de las autoridades fiscales, así como los de las contribuciones a la seguridad social, aumentaron en un 26 por ciento y ascendieron a 2.900 millones de manat (1.700 millones de dólares). La previsión se superó en un 105,8 por ciento".
A su vez, el presidente del Comité Estatal de Estadística de Azerbaiyán, Tahir Budagov, afirmó que en los últimos dos años se ha logrado un gran éxito en las actividades del comité y se ha creado una sólida base institucional.
Budagov enfatizó que los resultados reales también son evidentes en la dinámica del trabajo realizado.
El Comité Estatal de Estadística llevó a cabo análisis para evaluar el nivel de empleo informal sobre la base de una metodología desarrollada en coordinación con los Ministerios de Economía y Trabajo y de Protección Social de la población, añadió el presidente. Los expertos internacionales también están involucrados en el trabajo, añadió Budagov.
El presidente de la Agencia Estatal de Servicios Públicos e Innovaciones Sociales bajo la presidencia de la República de Azerbaiyán, Ulvi Mehdiyev, dijo que el sector de la construcción es una de las áreas en las que el empleo informal es todavía elevado.
"En 2017-2019 se llevaron a cabo 171 inspecciones de control en este ámbito, se firmaron 170.600 contratos de trabajo, 90.451 de los cuales, es decir, el 45 por ciento, fueron finalizados por los empleadores, es decir, como resultado del control", señaló Mehdiyev.
Anar Guliyev, presidente del Comité Estatal de Planificación Urbana y Arquitectura de Azerbaiyán, señaló que, como parte de la labor para eliminar las relaciones laborales no oficiales en el sector de la construcción, los permisos expedidos por el Comité Estatal y la información sobre las personas jurídicas y los particulares que recibieron dichos permisos se envían al Centro de Supervisión de las Relaciones Laborales del Organismo Estatal de Servicio Público e Innovaciones Sociales, dependiente del presidente de Azerbaiyán.
A su vez, el presidente de la Confederación de Sindicatos de Azerbaiyán, Sattar Mohbaliyev, señaló que la Organización Internacional del Trabajo apreciaba enormemente la labor realizada en Azerbaiyán en materia de protección de los derechos laborales.
También asistieron a las deliberaciones el ministro azerbaiyano de Transportes, Comunicaciones y Altas Tecnologías, Ramin Guluzade, el jefe del Organismo de Transporte de Bakú, Vusal Karimli, el viceministro del Interior, Ismat Aliyev, el viceministro de Situaciones de Emergencia, Orudjali Hadjiyev, y el presidente de la Confederación Nacional de Empresarios de Azerbaiyán, Mammad Musayev.
En conclusión, se dieron instrucciones a las estructuras pertinentes para que mantuvieran bajo control la cuestión debatida y prepararan informes periódicamente, y de conformidad con las instrucciones del presidente, se señaló la importancia de una estrecha coordinación.