Se celebró un simposio sobre el tema de la cooperación multifacética entre Azerbaiyán y Turkmenistán




Bakú, 18 de junio, AZERTAC
En el Centro de Análisis de Relaciones Internacionales (AIR Center) se celebró un simposio científico-práctico sobre el tema “Cooperación multifacética entre la República de Azerbaiyán y Turkmenistán: logros y perspectivas”.
AZERTAC informa que, durante la inauguración del evento, el presidente de la Junta Directiva del AIR Center, Farid Shafiyev, destacó el positivo desarrollo de las relaciones entre los dos países. Señaló que la cooperación entre ambos países, que comparten una historia, un patrimonio cultural y valores comunes, ha alcanzado una nueva etapa en los ámbitos de la energía, el transporte y la logística, la ayuda humanitaria y la diplomacia internacional. "En octubre se celebrará en Bakú la Cumbre de la Organización de Estados Túrquicos (OET). Como parte de este evento, se organiza tradicionalmente un foro de centros de pensamiento. Nos complacería contar con la presencia de nuestros colegas de Turkmenistán en estos eventos", añadió.
El viceministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Samir Sharifov, afirmó que las relaciones entre ambos países se están desarrollando y que la cooperación en el ámbito del transporte y la logística se está ampliando. Señaló que hace unos días se celebró el 33.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Azerbaiyán y Turkmenistán. El viceministro señaló que, gracias a la política decidida de los líderes de ambos países, nuestra cooperación se ha ampliado aún más.
Se destacó que aunque no existe una frontera terrestre entre Azerbaiyán y Turkmenistán, el Mar Caspio juega el papel de puente.
“Hoy en día, Azerbaiyán se ha convertido en el centro logístico de Eurasia. El Puerto Marítimo Internacional de Alat se utiliza intensamente”, afirmó S. Sharifov.
El viceministro también destacó el enorme potencial en áreas como la cooperación transcaspiana, la seguridad energética y la transición a la energía verde.
El embajador de Turkmenistán en Azerbaiyán, Gurbanmammet Elyasov, señaló que una de las principales orientaciones de la política de cooperación internacional de su país es el fortalecimiento constante de las relaciones con el país hermano Azerbaiyán. "Las relaciones entre los dos países están progresando de forma ascendente en los ámbitos político, económico, de transporte y logística, y de petróleo y gas. Apreciamos y valoramos enormemente el apoyo de Azerbaiyán a las iniciativas de Turkmenistán en las plataformas internacionales. Azerbaiyán es un país hermano, un pueblo hermano para nosotros, y fortaleceremos nuestras relaciones aprovechando todo el potencial disponible", enfatizó.
El embajador señaló que Turkmenistán está diversificando activamente su potencial exportador en diversas direcciones. En particular, se están evaluando oportunidades para aumentar el transporte de recursos energéticos a los mercados de terceros países a través del Mar Caspio, a través del territorio de Azerbaiyán y Türkiye.
También afirmó que se está trabajando a nivel de expertos para elaborar un estudio de viabilidad para la construcción de un cable de fibra óptica entre Turkmenistán y Azerbaiyán a lo largo del fondo del Mar Caspio, y afirmó: "Esta zona también es de gran importancia para la creación de servicios digitales en el Cáucaso Sur, Oriente Medio, Asia Central y el Sur de Asia".
Shiri Shiriyev, director del Centro de Estudios Estratégicos del Instituto de Relaciones Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turkmenistán, afirmó que si bien antes la neutralidad se percibía como aislamiento, hoy se ha convertido en una postura diplomática activa. “Turkmenistán demuestra abiertamente este enfoque como un Estado que promueve la neutralidad como medio para la paz, el diálogo y la cooperación internacional. Los Estados neutrales pueden desempeñar un papel importante en la eliminación de las consecuencias de la desunión global”, enfatizó.
Según él, Turkmenistán, al igual que su hermano Azerbaiyán, participa activamente en el desarrollo de rutas de transporte internacionales, incluida la ruta Transcaspiana, así como los corredores de transporte Norte-Sur y Este-Oeste. Turkmenistán aspira a convertirse en un centro logístico que conecte Europa y Asia, ampliando así sus vínculos económicos y políticos.
El evento continuó con sesiones de paneles.
El primer panel analizó la cooperación multifacética entre Azerbaiyán y Turkmenistán desde varios aspectos.
Tanzila Rustamkhanli, miembro de Milli Majlis, jefa del grupo de trabajo sobre las relaciones interparlamentarias entre Azerbaiyán y Turkmenistán, Rauf Aghamirzayev, experto en transporte y logística, y Roza Bayramli, consultora destacada del AIR Center, hablaron y compartieron sus puntos de vista sobre los corredores de transporte, el uso conjunto de los recursos energéticos y las perspectivas de cooperación cultural y humanitaria en la región del Caspio.
En el segundo panel, sobre el tema "El estatus de neutralidad permanente de Turkmenistán como herramienta eficaz para fortalecer la paz, la seguridad y la estabilidad regional y mundial", el miembro de la Junta del AIR Center, Javid Valiyev, el director del Centro de Estudios del Cáucaso Meridional, Farhad Mammadov y el politólogo, historiador y presentador de televisión, Teymur Atayev explicaron la importancia del concepto de neutralidad en el contexto del derecho internacional y la diplomacia.
El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas.