SOCIEDAD
Se discuten las direcciones prioritarias de la cooperación entre Azerbaiyán y UNICEF
Bakú, 11 de diciembre, AZERTAC
El Ministerio de Salud de Azerbaiyán ha mantenido una reunión con Saja Farooq Abdullah, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Azerbaiyán, informa AZERTAC.
El ministro de Sanidad, Teymur Musayev, hizo hincapié en las multifacéticas relaciones entre Azerbaiyán y UNICEF: “Durante el último periodo, se han llevado a cabo con éxito varios proyectos en los campos de la atención sanitaria, la educación y la atención materno-infantil”.
Teymur Musayev declaró que el Ministerio de Sanidad está dando pasos importantes para mejorar la calidad de los servicios en el campo de la atención sanitaria materno-infantil. El ministro también señaló que UNICEF ha llevado a Azerbaiyán los preparados de vacunas.
El ministro subrayó la importancia de la COP29, celebrada en Bakú en noviembre de este año, y señaló que, en el marco de la cumbre mundial, se habían celebrado mesas redondas organizadas conjuntamente por el Ministerio de Sanidad de la República de Azerbaiyán y la Organización Mundial de la Salud sobre el "Fortalecimiento de los recursos humanos de la atención sanitaria para prepararse y responder a los impactos sanitarios del cambio climático". También se señaló que, a partir del curso académico 2024/25, se introdujo la asignatura «Cambio climático y salud» para los estudiantes de segundo curso de la Universidad Médica de Azerbaiyán.
En conclusión, el ministro de Sanidad azerbaiyano expresó su confianza en un mayor desarrollo de la cooperación bilateral.
A su vez, Saja Farooq Abdullah recordó que UNICEF comenzó a funcionar en Azerbaiyán en 1993: "UNICEF se compromete a trabajar estrechamente con el Gobierno de Azerbaiyán en la construcción de un futuro mejor para los niños y la creación de oportunidades para el pleno desarrollo de su potencial".
Saja Farooq Abdullah, que valoró muy positivamente el nivel de colaboración alcanzado entre Azerbaiyán y UNICEF, dijo que el programa de cooperación para 2021-2025 sirve de base para una cooperación más estrecha.
En conclusión, las partes discutieron la cooperación en áreas prioritarias.