Se presentan los resultados de la COP29 en la 8ª Reunión de Coordinación del Grupo Climático de Socios para el Desarrollo



Bakú, 5 de febrero, AZERTAC
La 8ª reunión del Grupo Climático de Socios para el Desarrollo, organizada en el edificio de la ONU por la Embajada Británica en Turkmenistán y la Oficina de la ONU en Turkmenistán con la participación del cuerpo diplomático, celebró una sesión informativa sobre los principales resultados de la 29ª sesión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que tuvo lugar en Bakú en noviembre de 2024.
Según informa AZERTAC, durante la sesión informativa se presentaron los resultados clave alcanzados en la COP29, destacando los esfuerzos de Azerbaiyán en el campo de la cooperación internacional y la gestión de los problemas relacionados con el cambio climático. También se proporcionó información detallada sobre las principales prioridades de la política climática de Azerbaiyán, las iniciativas implementadas tanto a nivel regional como global, así como las oportunidades de cooperación futura en este ámbito.
El embajador de Azerbaiyán, Gismet Gozalov, subrayó que la celebración de la COP29 en Azerbaiyán en 2024 es una prueba de la creciente autoridad del país en la escena internacional bajo el liderazgo del presidente Ilham Aliyev. Según el diplomático, la COP29 constituye un acontecimiento clave de 2024 para Azerbaiyán y refleja su compromiso constante con la estrategia de transición hacia una economía verde. Este evento también contribuye a reforzar la posición de Azerbaiyán en la lucha contra el cambio climático a nivel global y confirma su liderazgo en este campo.
Sr.Gozalov apuntó que Azerbaiyán se preparó con éxito para el evento mundial y alcanzó sus objetivos en solo 10 meses. Durante la COP29, la cumbre de acción climática de los líderes mundiales, se llevaron a cabo 34 eventos de alto nivel y más de 100 actividades en diversas áreas como medio ambiente, finanzas, inversión, energía, paz, ciencia, tecnología, seguridad alimentaria, urbanización e igualdad de género. A la conferencia asistieron representantes de 198 países, incluidos 80 jefes de Estado y de Gobierno, más de 200 organizaciones internacionales y hasta 2.000 representantes de ONG. En el marco de la COP29, se anunciaron 14 iniciativas globales y 7 regionales.
El embajador Gismet Gozalov subrayó que una de las decisiones clave de la COP29 fue la fijación de un nuevo objetivo de financiación para la lucha contra el cambio climático, que asciende a 1,3 billones de dólares. En este contexto, se triplicaron los compromisos financieros de 100.000 millones de dólares adoptados en 2009, y se estableció que, para 2035, los países desarrollados deberán aumentar esta cantidad hasta al menos 300.000 millones de dólares. Además, se instó a todas las partes a aumentar los flujos financieros anuales hacia los países en desarrollo a través de recursos públicos y privados, alcanzando la cifra de 1,3 billones de dólares para la acción climática.
El embajador también destacó el papel significativo de Azerbaiyán en la cooperación mundial y regional en la lucha contra el cambio climático. Resaltó la importancia de la cooperación dentro del marco de la COP29, especialmente entre las organizaciones de los países de Asia Central y los países túrquicos, subrayando cómo esta colaboración es fundamental para avanzar en las metas climáticas globales.
Según G. Gozalov, en el marco de la COP29 se firmó un acuerdo de asociación estratégica en el ámbito de las energías renovables entre Azerbaiyán, Kazajistán y Uzbekistán, y también se pondrá en marcha un proyecto para transmitir energía limpia a través del Mar Caspio hasta Europa mediante una línea de cable. Además, los programas SPECA y CAREC propusieron nuevas iniciativas de cooperación para los países de Asia Central en los ámbitos del clima y la innovación. En el marco de la COP29 también se presentó el proyecto «Caspian House: una plataforma de organizaciones medioambientales de los países ribereños del Caspio» y se firmó el memorando correspondiente.
El jefe de la misión diplomática llamó la atención sobre el hecho de que, durante su presidencia en la COP29, Azerbaiyán continuará con sus iniciativas y esfuerzos para seguir reforzando su posición en cuestiones relacionadas con el cambio climático.
Durante la sesión informativa también se presentó un vídeo sobre los logros y las estadísticas cronológicas de la COP29.