Testigo de la tragedia de Bashlibel: “Soldados armenios mataron a civiles a primera vista sin hacer preguntas”

Bakú, 12 de mayo, AZERTAC
Habil Alasgarov, víctima de la masacre de la población de la aldea de Bashlibel, en la región de Kalbajar, cometida por parte de las fuerzas armadas armenias, dio testimonio hoy en el juicio que continúa en el Tribunal Militar de Bakú.
AZERTAC informa que H. Alasgarov indicó en su testimonio que recibieron noticias de la ocupación de Kalbajar por el ejército armenio por la radio.
Subrayó que las personas que se enteraron del ataque a Bashlibel por parte de unidades de las fuerzas armadas armenias intentaron abandonar el pueblo dirigiéndose hacia el túnel. Pero vieron que los armenios habían rodeado Kalbajar.
“El 5 de abril, empezaron a oírse disparos en Bashlibel. Los armenios que atacaron la aldea saqueaban las casas. Nos escondimos en las chozas para defendernos. Tras identificar nuestro escondite, empezaron a dispararnos. Después de lanzar bombas lacrimógenas contra las chozas donde nos escondíamos, nos fue imposible permanecer dentro. Aunque salí y dije que todos los que estaban dentro estaban muertos, no me creyeron. Exigieron que llamara a los que se escondían en las chozas y los sacara”, enfatizó H. Alasgarov.
La víctima añadió que su madre recibió un disparo en el brazo como consecuencia del ataque del ejército armenio a la aldea: "Cuando fui a buscar a mi madre, le dispararon. La mayoría de quienes nos acompañaban eran ancianos y mujeres. Los armenios mataron a civiles sin preguntar nada en cuanto los vieron. También había armenios libaneses allí. No pudieron matarme porque logré escapar. Quemaron a un anciano en la casa de la cultura; solo quedó su cabeza. Arrojaron a una mujer al agua y la congelaron. Incluso mataron animales sin piedad".
Cabe señalar que el juicio a los ciudadanos de la República de Armenia acusados de cometer crímenes contra la paz y la humanidad, crímenes de guerra, incluida la preparación y realización de una guerra de agresión, genocidio, violación de las leyes y reglamentos de la guerra, así como terrorismo, financiación del terrorismo, toma forzosa del poder, retención forzosa del poder y numerosos otros crímenes como resultado de la agresión militar de Armenia continuará el 15 de mayo.