POLÍTICA
Titular de Exteriores azerbaiyano proporciona información al Presidente de la OSCE sobre la situación en Karabaj


Bakú, 20 de septiembre, AZERTAC
En el marco de la participación en la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU, el ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Macedonia del Norte, presidente en funciones de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Bujar Osmani.
AZERTAC informa que en la reunión las partes discutieron las relaciones entre Azerbaiyán y Macedonia del Norte, la agenda de la organización en el marco de la presidencia de Macedonia del Norte de la OSCE en 2023, así como la última situación en la región.
El ministro Bayramov recordó los constantes esfuerzos de su país para eliminar las consecuencias del pasado conflicto, así como la recuperación y reconstrucción, firmando un tratado de paz como prioridad, estableciendo la estabilidad en la región y reintegrando a la población armenia en la sociedad azerbaiyana.
El canciller señaló que, a pesar de todos los esfuerzos de Azerbaiyán con la participación de socios internacionales, las últimas provocaciones de la parte armenia y del llamado régimen han socavado el proceso de normalización, y todas las propuestas para reducir la tensión han sido rechazadas, lo que demuestra que la parte armenia no está interesada en el proceso de paz.
Se llamó a la atención de Bujar Osmani que el objetivo principal de las medidas antiterroristas llevadas a cabo contra las formaciones armadas ilegales armenias en respuesta al ataque terrorista y las provocaciones militares, que causaron la muerte de militares y civiles azerbaiyanos, es el establecimiento de la paz y la estabilidad en la región, el desarme de las formaciones ilegales y la disolución del llamado régimen. Se señaló que Azerbaiyán sólo destruyó instalaciones militares y no disparó contra civiles.
Refiriéndose a acusaciones como "bloqueo" y "crisis humanitaria aguda en la región", Bayramov manifestó que estas acusaciones carecen de fundamento y que Armenia presenta intencionadamente la situación como una cuestión de naturaleza "humanitaria". El titular de Exteriores subrayó que este paso es, de hecho, una manipulación política dirigida contra la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán, y los residentes ordinarios se convierten en rehenes de esta aventura política.
En este sentido, apuntó que el paso simultáneo de dos vehículos del CICR por las carreteras Aghdam-Khankandi y Lachin-Khankandi el 18 de septiembre demuestra que las acusaciones contra Azerbaiyán en relación con el "bloqueo" carecen de fundamento.
El canciller azerbaiyano subrayó que las continuas reivindicaciones de Armenia sobre la integridad territorial y la soberanía de Azerbaiyán, como demuestra el mensaje de felicitación del primer ministro armenio dirigido al llamado régimen el 2 de septiembre, han perjudicado el proceso de paz.
En la reunión, las partes también intercambiaron opiniones sobre otros asuntos de interés común de las agendas tanto bilateral como multilateral.