Una película realizada en Los Ángeles destaca el papel de Azerbaiyán en la derrota de la Alemania nazi

Bakú, 9 de mayo, AZERTAC
El Consulado General de Azerbaiyán en Los Àngeles ha producido un cortometraje en inglés dedicado al papel de Azerbaiyán en la derrota de la Alemania nazi.
La película señala la importancia estratégica del petróleo de Azerbaiyán durante la Segunda Guerra Mundial. Menciona que Azerbaiyán produjo 75 millones de toneladas de petróleo en 1941-1945, proporcionando el 70% del petróleo y el 80% del combustible al ejército soviético durante la Segunda Guerra Mundial.
La película afirma que Hitler dio prioridad a la invasión de Bakú y sus campos petrolíferos para paralizar a la URSS y ganar la guerra.
Destacando la valentía del pueblo azerbaiyano durante la Segunda Guerra Mundial, la película subraya que 700.000 soldados azerbaiyanos lucharon valientemente en el frente y que 400.000 de ellos perdieron la vida. También señala que 128 azerbaiyanos recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética.
La película también destaca que Azerbaiyán acogió a más de 10.000 judíos que huían del Holocausto, y señala las palabras del Presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder: "Durante el Holocausto, Azerbaiyán se convirtió en uno de los pocos refugios y en una verdadera patria para los judíos europeos que salvaron sus vidas y las de sus hijos de los nazis".
Concluye que cada año se celebra el 9 de mayo como Día de la Victoria en Azerbaiyán. La película ha sido traducida a los idiomas español, griego y albanés por las embajadas de Azerbaiyán en Argentina y Grecia.
Teniendo en cuenta la importancia de los cortometrajes en la actual era de las redes sociales, el Consulado General ha producido 23 películas sobre diferentes temas sobre Azerbaiyán desde 2019. Algunos de ellos han sido traducidos a muchos idiomas diferentes.
La película se puede ver aquí:
CONTACTOS CON AUTOR
Otras noticias de la sección
- 29.04.2025 [22:00]
Día de la Cultura y la Lengua Túrquicas se celebra en París
- 29.04.2025 [16:15]
Se establece una oficina regional de la ICESCO en Azerbaiyán
Finaliza la visita oficial del Presidente iraní a Azerbaiyán
- 28.04.2025 [23:10]
Masoud Pezeshkian visitó la mezquita Bibi-Heybat
- 28.04.2025 [21:51]
Presidente iraní: “Karabaj es parte integral de Azerbaiyán y lo respetamos”
- 28.04.2025 [19:47]
Los Jefes de Estado de Azerbaiyán e Irán hicieron declaraciones a la prensa
- 28.04.2025 [19:28]
Embajadora de China: “Un total de 369 trenes operaron por la TITR en 2024”
- 28.04.2025 [18:58]
Masoud Pezeshkian conmemora a los mártires en Bakú
- 28.04.2025 [18:09]
137 residentes de Joyalí regresan a su tierra natal
- 28.04.2025 [17:54]
El Presidente de la FIDE y de la Federación Turca de Ajedrez llega a Bakú
- 28.04.2025 [17:53]
Un luchador grecorromano de Azerbaiyán gana el oro en Hungría
- 28.04.2025 [17:52]
El Presidente iraní visita la tumba del Gran Líder en el Callejón de Honor
- 28.04.2025 [17:35]
Azerbaiyán presidirá la Plataforma de ONG del Sur Global
- 28.04.2025 [17:35]
Azerbaiyán e Irán firman documentos
- 28.04.2025 [16:18]
AZERTAC ha ganado competiciones
- 28.04.2025 [14:55]
Vladanka Andreeva: “Es importante alzar las voces aisladas en el Sur Global”
- 28.04.2025 [14:20]
Un empleado de ANAMA cayó en una mina
- 28.04.2025 [13:55]
Ceremonia oficial de bienvenida al Presidente iraní
- 28.04.2025 [13:05]
El Presidente de Irán llega a Azerbaiyán para una visita oficial
- 28.04.2025 [12:45]
Se crea la Plataforma de ONG del Sur Global
- 28.04.2025 [11:39]
El Presidente de Azerbaiyán expresó sus condolencias a su par de Irán
- 27.04.2025 [17:59]
Leyla Aliyeva se reúne con el Presidente nepalí Ramchandra Paudel
- 27.04.2025 [14:45]
Conferencia de Simulación de la COP inicia en Khankendi
- 26.04.2025 [18:35]
Viajeros internacionales observan operaciones de desminado en Jabrayil
- 26.04.2025 [18:06]