5 de marzo se celebra como el Día de la Cultura Física y el Deporte en Azerbaiyán

Bakú, 5 de marzo, AZERTAC
El 5 de marzo de cada año se celebra en Azerbaiyán como el Día de la Cultura Física y el Deporte, según la Orden del Presidente Ilham Aliyev de 4 de marzo de 2005.
El desarrollo del deporte en el país adquiere cada año un mayor alcance. Hoy Azerbaiyán es reconocido como una potencia deportiva en el mundo.
No es casualidad que el Día de la Cultura Física y el Deporte se celebre en Azerbaiyán el 5 de marzo.
Según AZERTAC, la fecha se remonta al 5 de marzo de 1995, cuando el líder nacional Heydar Aliyev se reunió en el Palacio de Deportes de Bakú con los ganadores y premiados de los campeonatos mundiales y europeos, creó el Fondo del Deporte y sentó las bases de una nueva estrategia para el desarrollo de la cultura física y el deporte.
Gracias a los constantes esfuerzos y a la acertada política deportiva del presidente Ilham Aliyev, que dirige el Comité Olímpico Nacional desde 1997, Azerbaiyán se ha convertido en uno de los principales países deportivos del mundo. Cada año crece en Azerbaiyán la atención a la cultura física y el deporte. La afición del jefe del Estado por el deporte, su especial sensibilidad hacia los deportistas, su constante preocupación por elevar su profesionalidad, las decisiones sobre el fortalecimiento de la base material y técnica del deporte, la creación de complejos deportivos olímpicos y de bases deportivas son un claro ejemplo de ello.
Estas decisiones dan resultados positivos, ya que el número de medallas y logros en los Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales aumenta cada año.
Azerbaiyán, que experimenta un verdadero periodo de progreso en el ámbito deportivo, ha creado una infraestructura deportiva perfecta. En la actualidad, estos centros deportivos funcionan con éxito. El fortalecimiento de la base material y técnica del deporte, el cuidado de la formación profesional de los deportistas pronto dio resultados positivos.
Azerbaiyán, que ha acumulado una rica experiencia en la organización de competiciones deportivas, celebra anualmente torneos de importancia internacional y local. Competiciones tan prestigiosas como la Copa del Mundo de Gimnasia del año pasado, el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1, el Campeonato de Europa de Gimnasia Rítmica, el Campeonato del Mundo de Taekwondo entre adultos, la Copa del Mundo de Ajedrez entre hombres y mujeres, el Campeonato del Mundo de Tiro, el Campeonato del Mundo de Chovkan y el 36º Campeonato del Mundo de Lucha entre militares han demostrado al mundo entero las impecables dotes organizativas de Azerbaiyán.
Además, las victorias y medallas conseguidas en competiciones internacionales han confirmado una vez más que Azerbaiyán es un país deportivo.
En particular, Azerbaiyán ha ocupado un lugar importante en la historia del deporte en cuanto a éxitos, nuevos logros y récords conseguidos en 2023. Al haber ganado 1472 medallas en competiciones internacionales el año pasado, nuestros deportistas establecieron un récord en la historia del deporte azerbaiyano
También se organizan torneos de importancia local e internacional de alto nivel en las regiones.
Esto demuestra que Azerbaiyán está plenamente preparado para acoger competiciones de prestigio no sólo en la capital, Bakú, sino también en las regiones que disponen de infraestructuras deportivas.
Desde 2023, la organización de torneos internacionales también ha comenzado en los territorios liberados de la ocupación.
El torneo internacional de ciclismo "Querida Shusha", organizado el año pasado por el Ministerio de Juventud y Deportes junto con la Federación de Ciclismo de Azerbaiyán, dedicado al centenario del líder nacional Heydar Aliyev, fue uno de los acontecimientos deportivos más significativos del año. Estas competiciones, que demostraron que los territorios liberados de la ocupación fueron llevados a una condición favorable en un corto período de tiempo, fueron al mismo tiempo un claro ejemplo de la atención prestada al desarrollo del deporte en Karabaj.
El 21 de diciembre del año pasado nuestra nación fue testigo de un acontecimiento histórico.
Tras una pausa de 30 años, el equipo de Aghdam "Qarabağ" y el MOİK de Bakú se enfrentaron en los 1/8 de final de la Copa de Azerbaiyán en el estadio de Khankandi. Por primera vez el pueblo azerbaiyano tuvo la oportunidad de ver en directo el partido en el estadio de la ciudad de Khankandi, donde se terminaron las obras de reconstrucción, al que asistieron el presidente Ilham Aliyev y la primera dama Mehriban Aliyeva. Este grandioso acontecimiento fue recordado como uno de los más importantes no sólo del año, sino también de la historia del deporte azerbaiyano. Al mismo tiempo, el encuentro celebrado en el estadio de Khankandi demostró una vez más que ¡Karabaj es Azerbaiyán! Este milagro, esta realidad fue presentada al pueblo azerbaiyano por el presidente Ilham Aliyev.
Y el Ultramaratón Khankandi-Bakú, celebrado por primera vez en 2024 bajo el lema "¡Adelante con orgullo!", fue la primera carrera internacional organizada en los territorios de Azerbaiyán liberados de la ocupación.
En ella, 64 atletas de distintos países recorrieron una distancia de 380 kilómetros desde Khankandi hasta Bakú.
Los prestigiosos eventos celebrados en nuestro país no terminan aquí. Este año Azerbaiyán acogerá competiciones tan importantes como las Copas del Mundo y de Europa de gimnasia, el torneo de licencia olímpica europea de lucha, la regata Mingachevir, el torneo internacional de ajedrez "Baku Open 2024" y el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1.
Todos estos éxitos se lograron gracias a la exitosa continuación y desarrollo de la política de gran atención y cuidado al deporte, la salud de nuestra juventud bajo el liderazgo del presidente Ilham Aliyev, cuyos cimientos fueron puestos en Azerbaiyán por el líder nacional Heydar Aliyev. Las medidas coherentes adoptadas en este ámbito, la atención y el cuidado de los deportistas, la perfecta infraestructura deportiva que cumple con los más altos estándares en nuestro país han formado una base poderosa para éxitos aún más impresionantes en los próximos años.
Así pues, basándonos en el principio de "Cuerpo sano, espíritu sano", podemos afirmar que Azerbaiyán es un Estado con una juventud sana y un futuro sano.