POLÍTICA


Agencia Anadolu: El presidente de Azerbaiyán presta un apoyo inquebrantable a Turquía

Bakú, 4 de septiembre, AZERTAC

La Agencia Anadolu de Turquía ha publicado un artículo titulado "El presidente de Azerbaiyán presta un apoyo inquebrantable a Turquía".

El artículo, citando a la agencia de noticias AZERTAC menciona: "El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev prometió el miércoles "estar con Turquía bajo cualquier circunstancia sin ninguna duda".

El presidente Ilham Aliyev hizo estas declaraciones mientras aceptaba las credenciales del recién nombrado embajador de Grecia en Azerbaiyán, Nikolaos Piperigos, en un acto celebrado en la capital Bakú.

"Puedo decirles, y no es ningún secreto, que Turquía no sólo es nuestro amigo y socio, sino también un país fraternal para nosotros. Sin ninguna duda, apoyamos a Turquía y la apoyaremos en cualquier circunstancia", declaró el dirigente azerbaiyano a Piperigos.

Al referirse a las recientes tensiones entre Turquía y Grecia en el Mediterráneo Oriental, el presidente Ilham Aliyev afirmó que "apoyamos a Turquía en todas las cuestiones, incluida la exploración en el Mediterráneo Oriental".

Las tensiones en el Mediterráneo oriental han aumentado a medida que Grecia trata de bloquear la exploración de los recursos energéticos de la región por parte de Turquía, lo cual, según Ankara, está dentro de sus derechos.

Grecia ha intentado restringir ilegalmente el territorio marítimo de Turquía, tratando de encajonarlo en sus costas con base en pequeñas islas griegas cercanas a la costa turca.

Turquía ha argumentado que las partes deben sentarse a dialogar para alcanzar una solución beneficiosa para todos basada en un reparto justo.

Grecia también ha llevado a cabo recientemente ejercicios militares, incluso con Francia, con el fin de intimidar a Turquía para que detenga la exploración de energía, así como para armar ilegalmente a las islas del Egeo en violación de los tratados de paz de larga data.

El reciente acuerdo de delimitación marítima de Atenas con Egipto también viola la plataforma continental y los derechos marítimos de Turquía, provocando más tensiones entre los dos vecinos.

El conflicto de Nagorno Karabaj

El presidente Ilham Aliyev también informó al enviado sobre el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán de Nagorno-Karabaj, y añadió que Armenia, junto con otros crímenes, cometió genocidio contra el pueblo azerbaiyano, dejó sin hogar a un millón de azerbaiyanos y llevó a cabo una política de limpieza étnica en los territorios ocupados, además de violar el derecho internacional.

Expresó su preocupación por la cooperación militar entre Armenia, Grecia y la administración grecochipriota.

Las escaramuzas fronterizas entre Armenia y Azerbaiyán en julio dejaron una docena de soldados azerbaiyanos muertos, lo que intensificó aún más las tensiones entre los archirrivales.

Desde 1991, el ejército armenio ha ocupado ilegalmente la región de Nagorno Karabaj, un territorio de Azerbaiyán reconocido internacionalmente.

Cuatro resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y dos de la Asamblea General de las Naciones Unidas, así como decisiones de muchas organizaciones internacionales, se refieren a este hecho y exigen la retirada de las fuerzas armenias de ocupación de Nagorno Karabaj y otras siete regiones ocupadas de Azerbaiyán.

Al expresar su agradecimiento, el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía declaró en Twitter: "Muchas gracias. Nunca hemos tenido dudas sobre el apoyo de Azerbaiyán".

"De manera inquebrantable, Turquía también estará siempre con Azerbaiyán", afirmó Çavuşoğlu, añadiendo que Turquía y Azerbaiyán son una nación y dos estados.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.