Budapest acoge el foro empresarial azerbaiyano-húngaro
AzerTAg.az
Bakú, 18 de febrero, AZERTAC
El foro empresarial azerbaiyano-húngaro se celebró en el marco de la 9ª reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Económica entre el Gobierno de la República de Azerbaiyán y el Gobierno de la República de Hungría en Budapest. Asistieron 87 empresas, entre ellas 26 de Azerbaiyán y 61 de Hungría.
El copresidente de la Comisión Mixta por parte de Azerbaiyán, el ministro de Trabajo y Protección Social, Sahil Babayev, y el copresidente por parte de Hungría, el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Peter Szijjarto, pronunciaron un discurso en la sesión final del foro empresarial. Se enfatizó que, como resultado de los esfuerzos de los jefes de estado y la firma de importantes documentos, la agenda de cooperación entre Azerbaiyán y Hungría se encuentra en constante expansión. Se señaló que el desarrollo de las relaciones entre las comunidades empresariales de los dos países es uno de los principales objetivos de la Comisión Mixta Intergubernamental y los foros empresariales celebrados en Bakú y Budapest contribuyen a alcanzar este objetivo.
Los participantes en la reunión expresaron su satisfacción por el hecho de que los empresarios húngaros muestren interés en participar en las obras de construcción y restauración a gran escala que se están llevando a cabo actualmente en los territorios azerbaiyanos liberados de la ocupación armenia y señalaron que la participación de países amigos en estas obras es una prioridad.
Yusif Abdullayev, director de la Fundación para la Promoción de la Exportación y la Inversión en Azerbaiyán (AZPROMO), informó del trabajo realizado para desarrollar el espíritu empresarial en Azerbaiyán, de los éxitos logrados en este campo, así como de la mejora del entorno empresarial en el país y del trabajo realizado para atraer inversiones.
Ismail Manafov, vicepresidente de la Junta Directiva de la Autoridad de la Zona Franca de Alat, habló sobre la importancia de establecer la Zona Franca Libre de Alat para los inversores.
Orkhan Mammadov, presidente de la Agencia para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (KOBIA, por sus siglas en azerbaiyano), habló de la labor de la agencia en apoyo de la actividad empresarial, el establecimiento de la cooperación entre empresarios y la puesta en marcha de iniciativas conjuntas.
Los empresarios húngaros subrayaron que el trabajo realizado para fortalecer las relaciones húngaro-azerbaiyanas ha sido un éxito y que se han creado condiciones favorables para un mayor desarrollo de las relaciones entre los empresarios de ambos países.
En el foro empresarial se celebraron reuniones de representantes de los círculos empresariales de Azerbaiyán y Hungría, en las que se discutieron las perspectivas de una mayor cooperación.



En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico