POLÍTICA


Carretera Lachin-Khankandi: Se ha registrado una gran actividad en la ecoacción en las horas nocturnas

Shusha, 21 de febrero, AZERTAC

Las protestas organizadas en la carretera Lachin-Khankandi que pasa por Shusha contra la explotación ilegal de yacimientos minerales en Karabaj continúan con entusiasmo en las horas nocturnas del 71º día de la manifestación.

AZERTAC informa que los ecoactivistas han estado activos tanto de día como de noche, coreando eslóganes para satisfacer las legítimas demandas de la sociedad azerbaiyana.

De momento, los manifestantes han levantado a ambos lados de la carretera carteles con lemas en azerbaiyano, ruso e inglés, sin obstaculizar el tráfico.

Los eslóganes expresados por los ecoactivistas desde los primeros días de la manifestación permanecen inalterados: "¡Azerbaiyán no duerme, protege sus recursos!", "¡Azerbaiyán está unido, defiende su riqueza!", "¡Alto al crimen ecológico!", "¡Alto al ecocidio!", "¡Alto al expolio de nuestros recursos!", "¡Salvemos la naturaleza!", "Ecocidio no, Vigilancia sí".

Los manifestantes contra la explotación y el expolio de las riquezas naturales de Azerbaiyán están mostrando una gran firmeza y determinación. La zona está completamente abierta a fines humanitarios, no hay obstáculos para la libre circulación de vehículos. Con sus inquebrantables consignas, los voluntarios expresan las legítimas quejas de la sociedad azerbaiyana, insistiendo en que cesen los delitos medioambientales y la explotación ilegal de los yacimientos minerales. La acción continúa en el marco de las normas civilizadas.

Durante el día, 61 vehículos de las fuerzas rusas de mantenimiento de la paz atravesaron sin obstáculos el territorio de la concentración. Esto demuestra que la información difundida por la prensa armenia sobre la protesta pacífica no se corresponde con la realidad. Como de costumbre, esa información difundida por ellos no es más que otra aventura antiazerbaiyana.

Cabe mencionar que, según los resultados de las conversaciones mantenidas con el mando del contingente ruso de mantenimiento de la paz los días 3 y 7 de diciembre del año pasado, especialistas del Ministerio de Economía, Ecología y Recursos Naturales, el Servicio Estatal de la Propiedad dependiente del Ministerio de Economía y la sociedad anónima cerrada AzerGold debían supervisar la explotación ilegal de recursos minerales en la zona de despliegue temporal del contingente ruso de mantenimiento de la paz y las consecuencias medioambientales y de otro tipo relacionadas con ella. Sin embargo, debido a la inacción de las fuerzas de mantenimiento de la paz, la supervisión no se llevó a cabo.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.