China registra la primera muerte humana debida a la gripe aviar H3N8
AzerTAg.az

Bakú, 13 de abril, AZERTAC
Una mujer de 56 años del sur de China ha fallecido tras dar positivo en las pruebas de la gripe aviar H3N8, lo que supone la primera muerte humana por esa cepa de gripe aviar, informa AZERTAC refiriéndose a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Aunque el H3N8 es "uno de los subtipos más frecuentes" de gripe en las aves, no se había detectado en humanos antes de que aparecieran dos casos en abril y mayo del año pasado, ambos en China.
En un comunicado, la OMS señaló que la mujer, que padecía enfermedades preexistentes como cáncer, había sido hospitalizada con neumonía grave tras caer enferma en febrero. Murió el mes pasado.
"El caso se detectó a través del sistema de vigilancia de las infecciones respiratorias agudas graves. Ningún contacto íntimo del caso presentó infección o síntomas de enfermedad en el momento de la notificación", señaló la OMS en su comunicado del lunes.
Se cree que las tres personas que contrajeron el virus H3N8 en China estuvieron expuestas al virus en mercados de aves de corral vivas. La agencia sanitaria de Naciones Unidas señaló que el gobierno chino había intensificado la vigilancia de la cepa y que el riesgo de más infecciones era bajo.
"Sin embargo, debido a la constante evolución de los virus gripales, la OMS sigue insistiendo en la importancia de la vigilancia mundial para detectar cambios virológicos, epidemiológicos y clínicos asociados a los virus gripales circulantes que puedan afectar a la salud humana (o animal)", afirmó.
La infección por H3N8 no guarda relación con la pandemia de gripe aviar por H5N1, que ha devastado aves de corral y silvestres en todo el mundo en los últimos 18 meses y se ha propagado a mamíferos como zorros, osos y gatos domésticos.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico