POLÍTICA


Condenamos enérgicamente las declaraciones infundadas del Ministro de Asuntos Exteriores de Armenia

Condenamos enérgicamente las declaraciones infundadas del Ministro de Asuntos Exteriores de Armenia

Bakú, 23 de mayo, AZERTAC

Condenamos enérgicamente las declaraciones injustificadas del ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Ararat Mirzoyan, realizadas durante la conferencia de prensa conjunta con el ministro de Estado británico para la Región Europea, Leo Docherty, el 22 de mayo.

AZERTAC informa de que así se afirma en un comentario del Departamento del Servicio de Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán.

Se señaló que la reiteración de las afirmaciones sin fundamento de los funcionarios armenios de que el establecimiento del paso fronterizo de Lachin por Azerbaiyán supuestamente "bloquea la carretera", "crea problemas humanitarios en la región", "complica las actividades del Comité Internacional de la Cruz Roja", "es parte de la 'política de limpieza étnica", es un intento de Armenia de falsificar la realidad. Como sabemos, tanto los residentes armenios como el Comité Internacional de la Cruz Roja y el contingente ruso de mantenimiento de la paz atraviesan el puesto de control en ambas direcciones de forma transparente y ordenada.

"A su vez, el miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, Gran Bretaña, es muy consciente de que durante casi 30 años Armenia ha mantenido territorios azerbaiyanos bajo ocupación, ha cometido masacres y limpiezas étnicas y, a pesar de los llamamientos de 4 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, no ha puesto fin a la ocupación y se ha negado a retirar sus fuerzas armadas del territorio de Azerbaiyán. Por lo tanto, la parte armenia debe abandonar sus intentos de engañar a la comunidad internacional con sus invenciones.

Al mismo tiempo, los llamamientos de Armenia para que se envíe una misión internacional al territorio de Azerbaiyán y todo tipo de obstrucción del diálogo entre el gobierno azerbaiyano y los residentes armenios de la región azerbaiyana de Karabaj se consideran una injerencia en los asuntos internos de Azerbaiyán. Si Armenia aboga por la paz y la seguridad en la región, debería poner fin a tales injerencias.

En cuanto a las alegaciones sobre la presencia de prisioneros de guerra armenios en territorio azerbaiyano, destacamos que Azerbaiyán ha devuelto unilateralmente a Armenia en numerosas ocasiones a prisioneros de guerra capturados durante la guerra. En cuanto al grupo de militares armenios enviados por Armenia después de la guerra para llevar a cabo provocaciones militares en el territorio de Azerbaiyán, los dirigentes armenios son conscientes de que no son prisioneros de guerra.

A pesar de que Azerbaiyán, mostrando buena voluntad, devolvió a Armenia a casi la mitad de las personas de este grupo, la parte armenia se niega a devolver a los dos soldados azerbaiyanos quienes, habiéndose desviado, cruzaron a territorio armenio, ha iniciado procedimientos judiciales contra ellos y, de este modo, ha asestado un golpe a los esfuerzos de fomento de la confianza.

Hacemos un llamamiento a Armenia para que, en vez de seguir acusando infundadamente a Azerbaiyán y engañando a la comunidad internacional, se abstenga de participar en una retórica peligrosa que va en detrimento de la paz y la seguridad en la región y cumpla con sus compromisos”.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.