El 53º día de eco-acción: Activistas medioambientales interpretan el himno nacional en el Día de la Juventud de Azerbaiyán
AzerTAg.az
Shusha, 2 de febrero, AZERTAC
La acción de protesta llevada a cabo por voluntarios y ecologistas azerbaiyanos en la carretera Lachin-Khankandi, que exige poner fin a la explotación ilegal de yacimientos minerales en el territorio de Azerbaiyán y permitir la vigilancia de las minas de Gizilbulag y Damirli, continúa por 53º día.
Según AZERTAC, a pesar del tiempo gélido, en estos momentos se observa la actividad de los participantes de la protesta pacífica en la carretera Lachin-Khankandi. Por la mañana, los activistas interpretaron el himno nacional de Azerbaiyán.
Cabe señalar que los participantes en la acción sostienen en sus manos los carteles con la exigencia de detener la explotación ilegal de los recursos minerales de Azerbaiyán en Karabaj, y corean las consignas en lenguas azerbaiyana, rusa e inglesa: "¡Azerbaiyán nunca duerme, defiende sus riquezas!", "¡Alto al ecocidio!
Cabe recordar que tras las conversaciones mantenidas con los comandantes de las fuerzas rusas de mantenimiento de la paz los días 3 y 7 de diciembre de 2022, los especialistas del Ministerio de Economía, Ecología y Recursos Naturales, el Servicio Estatal de la Propiedad dependiente del Ministerio de Economía y la Sociedad Anónima Cerrada AzerGold debían vigilar la explotación ilegal de recursos minerales en la zona de despliegue temporal de las fuerzas rusas de mantenimiento de la paz y las consecuencias medioambientales relacionadas con ella. Sin embargo, debido a la inacción de las fuerzas de mantenimiento de la paz, la supervisión no se llevó a cabo. En protesta por ello, el 12 de diciembre ecoactivistas azerbaiyanos iniciaron una acción pacífica en la carretera Lachin-Khankandi, que cruza el territorio de la ciudad de Shusha.





En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico