CULTURA


El Centro Heydar Aliyev organiza un increíble "Día del Jazz" en Bakú

Bakú, 5 de mayo, AZERTAC

El Centro Heydar Aliyev acogió un sorprendente "Día del Jazz" en Bakú con la participación de músicos de Azerbaiyán, Estados Unidos y Cuba, informa AZERTAC.

La "pieza central" fue el virtuoso pianista y compositor estadounidense Ruslan Aghababayev, que promueve activamente la música azerbaiyana en todo el mundo.

En la apertura de la velada, el experto en jazz, presentador de radio y televisión y honrado trabajador de la cultura Rahib Azeri habló sobre la trayectoria creativa del artista, que comenzó en su Bakú natal. Ruslan Aghababayev, graduado de la facultad de piano de la Academia de Música de Bakú que lleva el nombre de Uzeyir Hajibeyov, continuó sus estudios en el Departamento de Composición Clásica de la New York New School University.

Ha dado conciertos por todo el mundo y colaborado con famosos artistas de jazz y etnomusicales. Ha ganado numerosos premios en festivales internacionales y ha sido aceptado en la American Society of Composers, Authors, Publishers (ASCAP). A menudo viene de Nueva York a Bakú para visitar a sus familiares y dar conciertos.

"Adoro mucho Azerbaiyán y siempre siento una felicidad especial cuando actúo en mi tierra natal. Desde mi más tierna infancia, la música ha formado parte de mi vida. A los seis años empecé a tocar el piano y a estudiar música en serio. Al cabo de un par de años, empecé a improvisar, así que este mundo pasó a formar parte de mi vida. En casa tocábamos la música más diversa, desde música clásica y folclórica hasta mugham, canciones de Rashid Beybutov, Muslim Magomayev y jazz. Mis ídolos eran Vagif Mustafazade, Bill Evans, Chick Corea y otros", afirma Aghababayev.

Aghababayev se familiariza constantemente con nuevos autores, pero al mismo tiempo nunca se olvida de la música clásica.

"Escucho muchos géneros diferentes. Me inspira la música, sobre todo la étnica. En mi trabajo creativo siempre intento encontrar músicos de nuevo talento, que creen composiciones desconocidas, y esa música se convierte en una de mis fuentes de inspiración. La música improvisada es algo increíble, sobre todo cuando estás en el escenario con músicos maravillosos. Las obras de verdad sólo aparecen cuando la música sale del alma", afirmó.

Esta noche se presentó un programa de conciertos compuesto por música étnica, jazz y clásica. El trío estaba dirigido por Ruslan Aghababayev, con el artista homenajeado Ruslan Huseynov (bajo) y Elvin Bashirov (batería).

En el concierto también actuaron Anvar Sadigov (acordeón), Tunzala Aghayeva (voz), los artistas de honor Jeyla Seyidova (violín), Sevda Alekperzade (voz), Elnur Mikayilov (kamancha) y otros que se unieron a ellos durante la velada, así como el músico cubano Yanssel Castellón, que ofreció al público muchas impresiones vívidas, relajación espiritual y un impulso incendiario.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.