Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

El Jerusalem Post: “Azerbaiyán - verdadero y fiable socio estratégico de Israel en el mundo”

Bakú, 5 de agosto, AZERTAC

El Jerusalem Post ha publicado un artículo titulado "Azerbaiyán - verdadero y fiable socio estratégico de Israel en el mundo".

Escrito por el analista político Arye Gut, el artículo dice: "He visto el artículo de Alex Galitsky sobre la "falsa narrativa" sobre las relaciones entre Israel y Azerbaiyán y la tolerancia de Azerbaiyán. Este artículo es una manifestación de debilidad, pánico y gran envidia respecto a la relación estratégica entre Israel y Azerbaiyán.

Sin embargo, en contraste con la envidia y el odio que observamos en el artículo de Galitsky, tenemos hechos y pruebas graves.

La asociación entre Israel y Azerbaiyán ha evolucionado gracias a la sólida cooperación de ambos países en diversas dimensiones. Israel fue uno de los primeros países en reconocer a un Azerbaiyán soberano. Ningún país de Eurasia tiene lazos más estrechos o amistosos con Israel que Azerbaiyán. En primer lugar, las relaciones entre Israel y Azerbaiyán son de naturaleza de asociación estratégica y técnico-militar, mantenidas al más alto nivel intergubernamental de confianza y de diálogo mutuo permanente. En la actualidad, esta asociación estratégica se diversifica en otros sectores de la economía, como la agricultura, la alta tecnología, la atención de la salud y la asociación técnico-militar. Cabe destacar que en el mercado mundial, el Estado de Israel es uno de los principales compradores estratégicos de petróleo de Azerbaiyán.

Azerbaiyán, un país predominantemente chiíta, es también sede de otros grupos étnicos y religiosos, incluidas las antiguas comunidades zoroástrica, cristiana y judía. El respeto y la tolerancia hacia las minorías nacionales han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del país desde los días de la Ruta de la Seda hasta el presente.

Azerbaiyán experimentó la mayor prueba después del colapso de la URSS; fue durante este período que se puso a prueba la tolerancia del pueblo azerbaiyano. Armenia, consciente de la experiencia secular de tolerancia de Azerbaiyán hacia las minorías nacionales en su territorio, explotó el debilitamiento del gobierno central de la URSS y la inestabilidad política en Azerbaiyán, y desató una guerra contra el Azerbaiyán pacífico y tolerante. Como resultado de la guerra impuesta a Azerbaiyán, Armenia ocupó Nagorno-Karabaj y siete distritos adyacentes, y más de un millón de azerbaiyanos se convirtieron en desplazados internos y refugiados. Todo el territorio de las tierras invadidas es casi el equivalente a 13 veces la superficie de Los Àngeles, o más grande que el Estado de Connecticut de los Estados Unidos.

La invasión dio lugar a brutales matanzas y a una limpieza étnica contra la población civil azerbaiyana. La información sobre los hechos de violencia contra los azerbaiyanos se reflejó no sólo en los informes de la parte azerbaiyana, sino también en los informes de diversas organizaciones internacionales, incluidos los informes de periodistas extranjeros de periódicos occidentales autorizados.

Las misiones de investigación de la OSCE han informado permanentemente sobre la destrucción del patrimonio cultural en los territorios ocupados de Azerbaiyán. Ello incluye el saqueo de museos en Azerbaiyán, la destrucción de monumentos de importancia histórica, cultural y religiosa, y los intentos de cambiar los hechos sobre el terreno. El único objetivo de esta política, que continúa hasta la fecha, es reescribir la historia de los territorios ocupados sobre la base de fuentes falsificadas.

A pesar del terrible y sangriento conflicto, la sociedad azerbaiyana ha preservado e incluso reforzado los valores de tolerancia y multiculturalismo. La participación de Azerbaiyán en el proceso de negociaciones sobre la cuestión de Karabaj es una manifestación de tolerancia. El país, que ha perdido el 20% de su territorio, lleva más de 25 años sentado a la mesa de negociaciones con el país ocupante. ¿No es eso una señal de tolerancia? ¿No tiene este país el derecho de liberar sus territorios? Hoy en día, el sistema multicultural azerbaiyano ha podido resistir la prueba de la fuerza, mantener una verdadera armonía y el diálogo entre las religiones y los grupos étnicos de Azerbaiyán. Utilizando el ejemplo de los judíos, quiero decir que los azerbaiyanos nunca han considerado a los judíos como extranjeros.

Durante siglos, el pueblo judío nunca se ha enfrentado al acoso, los insultos, los pogromos y las acciones antisemitas en el territorio del Azerbaiyán moderno. Todo judío que haya estado alguna vez en Azerbaiyán puede confirmar que los judíos que viven allí pueden asistir con seguridad a la sinagoga sin pasar por el cordón de seguridad, caminando por la ciudad con ropas y sombreros nacionales. Hacer lo mismo incluso en algunos países occidentales desarrollados hoy en día, es casi imposible y muy peligroso.

No interferimos en los derechos soberanos de los pueblos a interpretar nuestra historia, nuestro pasado histórico y a perpetuar la memoria de nuestros héroes nacionales. Sin embargo, no debemos guardar silencio cuando las personas involucradas en los monstruosos crímenes del Holocausto se convierten en héroes nacionales. Desde mi punto de vista, la instalación de un monumento a Garagin Nzhdeh en Ereván confirma una vez más que en la Armenia moderna se ha creado un culto a gran escala a esos fascistas, que ha destruido tanto a los representantes de mi pueblo como a los soldados soviéticos.

Como ciudadano israelí, sólo puedo decir con orgullo que los dirigentes de Azerbaiyán y personalmente Aliyev demuestran un gran grado de respeto y reverencia por la comunidad judía. Bajo el patrocinio del presidente Ilham Aliyev, se han construido dos sinagogas y el mayor centro educativo judío del Cáucaso meridional. Se prevé la creación del primer museo judío azerbaiyano, que será el primer museo judío del Cáucaso meridional.

El mundialmente famoso pueblo de Krasnaya Sloboda en el distrito de Gubá - "Jerusalén caucásica" en el norte de Azerbaiyán, que se considera el único asentamiento de judíos de montaña compacta fuera de Israel, es el verdadero orgullo de Azerbaiyán. Los judíos y los azerbaiyanos han vivido pacíficamente, en armonía, como hermanos en esta región.

El Estado de Israel también aprecia enormemente el papel de los dirigentes azerbaiyanos en relación con la comunidad judía. Sin esta tradición de respeto y colaboración, no existirían relaciones bilaterales estrechas entre Azerbaiyán e Israel.

Los lazos entre ambos, así como entre Azerbaiyán y los judíos azerbaiyanos, no pueden explicarse por el simple interés mutuo. Los valores comunes y la historia común impregnan las relaciones interestatales modernas. Ambos países se enriquecen con los lazos humanos y la determinación de vivir en sociedades diversas y religiosamente tolerantes".

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Festival del Olivo se celebrará en el Casco Antiguo en Bakú

Los Jefes de los órganos de seguridad de Georgia y Azerbaiyán abordaron cuestiones de cooperación

El Secretario General de TURKPA se reunió con el Vicepresidente de Türkiye

Científicos azerbaiyanos participan en conferencia internacional celebrada en Kazajistán

Embajadora de la UE en Azerbaiyán: “En la feria de este año participan 30 universidades y agencias educativas de 10 países europeos”

La Biblioteca Nacional organiza una exposición dedicada al Día de la ciudad de Gubadli

Kazajistán y Azerbaiyán: una alianza respaldada por hechos y cifras

El precio del petróleo azerbaiyano se acerca a los 68 dólares

Experto: “El Corredor de Zangezur contribuirá al desarrollo del comercio de los países vecinos”

Kiev fue objeto de un ataque con misiles – Cobertura de AZERTAC desde el lugar de los hechos

El Ministro de Economía de Azerbaiyán mantuvo reuniones en el marco de la 2ª Reunión de Ministros de Industria, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Organización de Estados Túrquicos

Se celebró en Berlin la reunión de los embajadores de los Estados Túrquicos acreditados en Alemania

El Presidente de Azerbaiyán felicita a su par y al pueblo de Kazajistán con motivo del Día de la República

El Presidente de Azerbaiyán compartió una publicación con motivo del aniversario de la liberación de Gubadli de la ocupación

Ministro: "El documento firmado hoy marcará el inicio de una nueva etapa en la colaboración entre Azerbaiyán y la ONU"

El primer café inclusivo en Bakú “Kashalata” continúa sus operaciones

El Presidente de ANAMA participó en varias reuniones bilaterales en el marco de la conferencia internacional celebrada en Tokio

Se celebró la 1ª Conferencia Regional sobre el Empoderamiento de las Mujeres en el Turismo en Europa de las Naciones Unidas

Los jóvenes luchadores azerbaiyanos ganan 7 medallas en Estonia

El campeón paralímpico de Azerbaiyán mantiene su liderazgo en el ranking mundial

En Gabala ha comenzado el torneo de gimnasia rítmica “Grace of Nature”

Charles Michel: “El arbitraje no es solo un mecanismo legal, sino también un símbolo de confianza, paz y supremacía del derecho”

Azerbaiyán ha sido elegido copresidente del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre la Resolución “Vivienda adecuada para todos” de la Asamblea de Asentamientos Humanos de la ONU

Azerbaiyán participa en la Conferencia Regional de Ministros de Transporte 2025 en Pakistán

Ministro de Economía de Azerbaiyán propone una Plataforma Tecnológica con grandes empresas industriales

Azerbaiyán propone crear una Plataforma de Cooperación de los Estados Túrquicos en el ámbito de las startups y la innovación

Se debate la ampliación de la cooperación entre Azerbaiyán y la Organización de los Estados Túrquicos

El Presidente del Parlamento turco se reunió con el Secretario General de TURKPA

Mirko Novak: “Azerbaiyán ocupa una posición de liderazgo en el desarrollo del Corredor Medio”

Testimonio de víctima del Genocidio de Joyalí se anuncia en el juicio a ciudadanos armenios

Charles Michel destaca que la paz es “la opción más correcta e inteligente”

En Berlín se analiza el Corredor Medio y el papel estratégico de Azerbaiyán

El Fiscal General de Azerbaiyán mantiene reuniones bilaterales en Brasil

En Bakú se celebra la conferencia internacional SOCGOV 2025

En Bakú se celebra la 2.ª reunión de Ministros de Industria, Ciencia, Tecnología e Innovación de la OTS

Los Presidentes de Rusia y Azerbaiyán abordan agenda bilateral y cooperación regional en llamada telefónica

Kolja Spori: “El Corredor de Zangazur impulsará los intereses comerciales estratégicos de Azerbaiyán”

Se celebra un acto internacional con motivo de la inauguración del Centro de Arbitraje de Bakú

Luke Coffey: “Una visita del presidente Trump a Azerbaiyán sería un paso clave en las relaciones bilaterales”

Apoyo de Azerbaiyán a la digitalización educativa en Santa Lucía

En Washington se celebró la conferencia “Estados Unidos en el Cáucaso Sur: identificando nuevas oportunidades estratégicas”

Se han publicado testimonios de azerbaiyanos retenidos como rehenes por Armenia sobre torturas

Embajador: “El Acuerdo de Washington crea una gran oportunidad para todos”

Luke Coffey: “Es hora de que los políticos estadounidenses comprendan el mundo túrquico”

Luke Coffey: Tras el acuerdo del 8 de agosto, ha comenzado un trabajo real para la ratificación del tratado de paz

Experto estadounidense: “El acuerdo entre Azerbaiyán y Armenia resolverá el conflicto que impide la plena integración del Cáucaso Sur”

Estudiantes extranjeros se familiarizaron con el Centro de Heydar Aliyev de la Universidad Pedagógica Estatal de Azerbaiyán

La visita de viajeros extranjeros a Karabaj y Zangazur Oriental concluye tras dos días de recorrido

Viajeros extranjeros presencian detonación de minas en zonas liberadas

Luchador azerbaiyano se proclama campeón mundial y establece un récord histórico

Tres boxeadores azerbaiyanos avanzan a las semifinales del Campeonato Europeo Sub-15

Suiza prohíbe a los solicitantes de asilo viajar al extranjero

En Bakú se celebró “Central Baltic - Azerbaijan Business Forum and Gala Event”

Continúan los preparativos para la COP30

Víctima que estuvo cautiva en Armenia: “Jugaron a la ruleta y asesinaron a mi compañero de cautiverio”

Nikol Pashinián: “Gracias a la eliminación de restricciones por parte de Azerbaiyán, nuestro país está saliendo lentamente del aislamiento”

El volumen comercial entre Azerbaiyán y Estonia se ha más que duplicado

Otros seis ciudadanos azerbaiyanos fueron repatriados desde Siria

El grupo de reasentados enviado a la aldea de Tezebina del distrito de Joyalí llegó a su tierra natal

El Fondo Estatal del Petróleo de Azerbaiyán dio a conocer los ingresos procedentes de los acuerdos petroleros y gasíferos

Viajeros extranjeros visitaron monumentos históricos en la ciudad de Shusha

Presidente Ilham Aliyev: “La cooperación entre Azerbaiyán y Hungría se profundiza día a día”

Se celebró una reunión con una delegación serbia en la Agencia DOST

Se firma un Memorando de Entendimiento entre la Universidad ADA y la Academia Diplomática de Ecuador

Los viajeros extranjeros visitaron lugares históricos de Karabaj y Zangazur Oriental

Parlamentarios azerbaiyanos visitaron Colombia

La Presidenta de Milli Majlis se reunió con el Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia

Representantes del Parlamento de Azerbaiyán intervinieron en los debates celebrados en el marco de la 151ª Asamblea

Izabela Plucińska utilizará música azerbaiyana “ashug” en una película

Azerbaiyán ganó en la nominación “Mejor destino culinario”

Las obligaciones humanitarias podrían hacerse realidad solo con esfuerzos conjuntos

La Universidad de Defensa de Azerbaiyán y la Academia de Defensa de Georgia debatieron la cooperación en el marco de los estándares STANAG

El Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia visita el Callejón de los Mártires

Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia visita el Parque de Victoria

Cancilleres de Azerbaiyán y Estonia dialogan sobre cooperación y agenda regional

Viajeros extranjeros en la Universidad de Karabaj

El Presidente de Azerbaiyán entrega la Orden “Istiglal” a Yagub Eyyubov

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reúne en Tiflis con su homólogo georgiano

Perú declara estado de emergencia en Lima tras violentas protestas

Estonia valora el proceso de normalización entre Azerbaiyán y Armenia

Estonia abrirá próximamente una embajada completa en Azerbaiyán

Más de 370 ciudadanos azerbaiyanos estudian en universidades de Estonia

Azerbaiyán fortalece los lazos con Estonia basados en amistad y confianza

El Presidente de Azerbaiyán recibe al Ministro de Asuntos Exteriores de Estonia

El Banco Central de Azerbaiyán: “Las reservas estratégicas de divisas alcanzan los 81.500 millones de dólares”

Primer Ministro: “Azerbaiyán reafirma su compromiso con la cooperación y la confianza en la región”

El Primer Ministro de Azerbaiyán participa en la inauguración del 5º Foro de la Ruta de la Seda en Tiflis

El Primer Ministro de Armenia agradece al Presidente de Azerbaiyán

Primer Ministro: “Gracias a su moderna infraestructura de transporte, Azerbaiyán y Georgia se encuentran entre los participantes clave del Corredor Medio”

OpenAI lanza un navegador que permite usar la inteligencia artificial de ChatGPT en la web

El Primer Ministro de Azerbaiyán efctúa una visita de trabajo a Georgia

Azerbaiyán acogerá el Foro de Solidaridad de las ONG de los países miembros de la Organización de Estados Túrquicos

Comienza un nuevo viaje de viajeros internacionales a Karabaj

El Presidente de Azerbaiyán comparte una publicación sobre su visita de Estado a Kazajistán

Finaliza la visita de Estado del Presidente Ilham Aliyev a Kazajistán

Azerbaiyán y Palestina discutieron temas de cooperación en el ámbito social

El tribunal acepta la solicitud de Ruben Vardanyan de renunciar a su abogado

Los presidentes de Azerbaiyán y Kazajistán ofrecieron declaraciones a la prensa

Embajador de Estonia: “Estamos dispuestos a hacer todo lo posible para ayudar a las empresas azerbaiyanas a acceder a mercados más amplios”

Comienza un programa de formación en el marco de la cooperación entre la Agencia de Desarrollo de los Medios y el canal de televisión Euronews