Agencia de Información Estatal de Azerbaiyán

POLÍTICA

El Jerusalem Post: “Azerbaiyán - verdadero y fiable socio estratégico de Israel en el mundo”

Bakú, 5 de agosto, AZERTAC

El Jerusalem Post ha publicado un artículo titulado "Azerbaiyán - verdadero y fiable socio estratégico de Israel en el mundo".

Escrito por el analista político Arye Gut, el artículo dice: "He visto el artículo de Alex Galitsky sobre la "falsa narrativa" sobre las relaciones entre Israel y Azerbaiyán y la tolerancia de Azerbaiyán. Este artículo es una manifestación de debilidad, pánico y gran envidia respecto a la relación estratégica entre Israel y Azerbaiyán.

Sin embargo, en contraste con la envidia y el odio que observamos en el artículo de Galitsky, tenemos hechos y pruebas graves.

La asociación entre Israel y Azerbaiyán ha evolucionado gracias a la sólida cooperación de ambos países en diversas dimensiones. Israel fue uno de los primeros países en reconocer a un Azerbaiyán soberano. Ningún país de Eurasia tiene lazos más estrechos o amistosos con Israel que Azerbaiyán. En primer lugar, las relaciones entre Israel y Azerbaiyán son de naturaleza de asociación estratégica y técnico-militar, mantenidas al más alto nivel intergubernamental de confianza y de diálogo mutuo permanente. En la actualidad, esta asociación estratégica se diversifica en otros sectores de la economía, como la agricultura, la alta tecnología, la atención de la salud y la asociación técnico-militar. Cabe destacar que en el mercado mundial, el Estado de Israel es uno de los principales compradores estratégicos de petróleo de Azerbaiyán.

Azerbaiyán, un país predominantemente chiíta, es también sede de otros grupos étnicos y religiosos, incluidas las antiguas comunidades zoroástrica, cristiana y judía. El respeto y la tolerancia hacia las minorías nacionales han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del país desde los días de la Ruta de la Seda hasta el presente.

Azerbaiyán experimentó la mayor prueba después del colapso de la URSS; fue durante este período que se puso a prueba la tolerancia del pueblo azerbaiyano. Armenia, consciente de la experiencia secular de tolerancia de Azerbaiyán hacia las minorías nacionales en su territorio, explotó el debilitamiento del gobierno central de la URSS y la inestabilidad política en Azerbaiyán, y desató una guerra contra el Azerbaiyán pacífico y tolerante. Como resultado de la guerra impuesta a Azerbaiyán, Armenia ocupó Nagorno-Karabaj y siete distritos adyacentes, y más de un millón de azerbaiyanos se convirtieron en desplazados internos y refugiados. Todo el territorio de las tierras invadidas es casi el equivalente a 13 veces la superficie de Los Ángeles, o más grande que el Estado de Connecticut de los Estados Unidos.

La invasión dio lugar a brutales matanzas y a una limpieza étnica contra la población civil azerbaiyana. La información sobre los hechos de violencia contra los azerbaiyanos se reflejó no sólo en los informes de la parte azerbaiyana, sino también en los informes de diversas organizaciones internacionales, incluidos los informes de periodistas extranjeros de periódicos occidentales autorizados.

Las misiones de investigación de la OSCE han informado permanentemente sobre la destrucción del patrimonio cultural en los territorios ocupados de Azerbaiyán. Ello incluye el saqueo de museos en Azerbaiyán, la destrucción de monumentos de importancia histórica, cultural y religiosa, y los intentos de cambiar los hechos sobre el terreno. El único objetivo de esta política, que continúa hasta la fecha, es reescribir la historia de los territorios ocupados sobre la base de fuentes falsificadas.

A pesar del terrible y sangriento conflicto, la sociedad azerbaiyana ha preservado e incluso reforzado los valores de tolerancia y multiculturalismo. La participación de Azerbaiyán en el proceso de negociaciones sobre la cuestión de Karabaj es una manifestación de tolerancia. El país, que ha perdido el 20% de su territorio, lleva más de 25 años sentado a la mesa de negociaciones con el país ocupante. ¿No es eso una señal de tolerancia? ¿No tiene este país el derecho de liberar sus territorios? Hoy en día, el sistema multicultural azerbaiyano ha podido resistir la prueba de la fuerza, mantener una verdadera armonía y el diálogo entre las religiones y los grupos étnicos de Azerbaiyán. Utilizando el ejemplo de los judíos, quiero decir que los azerbaiyanos nunca han considerado a los judíos como extranjeros.

Durante siglos, el pueblo judío nunca se ha enfrentado al acoso, los insultos, los pogromos y las acciones antisemitas en el territorio del Azerbaiyán moderno. Todo judío que haya estado alguna vez en Azerbaiyán puede confirmar que los judíos que viven allí pueden asistir con seguridad a la sinagoga sin pasar por el cordón de seguridad, caminando por la ciudad con ropas y sombreros nacionales. Hacer lo mismo incluso en algunos países occidentales desarrollados hoy en día, es casi imposible y muy peligroso.

No interferimos en los derechos soberanos de los pueblos a interpretar nuestra historia, nuestro pasado histórico y a perpetuar la memoria de nuestros héroes nacionales. Sin embargo, no debemos guardar silencio cuando las personas involucradas en los monstruosos crímenes del Holocausto se convierten en héroes nacionales. Desde mi punto de vista, la instalación de un monumento a Garagin Nzhdeh en Ereván confirma una vez más que en la Armenia moderna se ha creado un culto a gran escala a esos fascistas, que ha destruido tanto a los representantes de mi pueblo como a los soldados soviéticos.

Como ciudadano israelí, sólo puedo decir con orgullo que los dirigentes de Azerbaiyán y personalmente Aliyev demuestran un gran grado de respeto y reverencia por la comunidad judía. Bajo el patrocinio del presidente Ilham Aliyev, se han construido dos sinagogas y el mayor centro educativo judío del Cáucaso meridional. Se prevé la creación del primer museo judío azerbaiyano, que será el primer museo judío del Cáucaso meridional.

El mundialmente famoso pueblo de Krasnaya Sloboda en el distrito de Gubá - "Jerusalén caucásica" en el norte de Azerbaiyán, que se considera el único asentamiento de judíos de montaña compacta fuera de Israel, es el verdadero orgullo de Azerbaiyán. Los judíos y los azerbaiyanos han vivido pacíficamente, en armonía, como hermanos en esta región.

El Estado de Israel también aprecia enormemente el papel de los dirigentes azerbaiyanos en relación con la comunidad judía. Sin esta tradición de respeto y colaboración, no existirían relaciones bilaterales estrechas entre Azerbaiyán e Israel.

Los lazos entre ambos, así como entre Azerbaiyán y los judíos azerbaiyanos, no pueden explicarse por el simple interés mutuo. Los valores comunes y la historia común impregnan las relaciones interestatales modernas. Ambos países se enriquecen con los lazos humanos y la determinación de vivir en sociedades diversas y religiosamente tolerantes".

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Müəlliflə əlaqə

Lyova Mnatsakanián fue detenido cuando intentaba salir de Azerbaiyán con destino a Armenia

Azerbaiyán finaliza las operaciones de búsqueda y rescate en la gasolinera en Khankandi

Administración de Presidente: “Está previsto que el grupo de trabajo visite la ciudad de Khankandi el 2 de octubre”

Se celebra el evento "4SIM TALKS" en la Escuela Superior de Petróleo de Bakú

Luchadoras azerbaiyanas de taekwondo empiezan un campamento de entrenamiento en Corea del Sur

Karatecas azerbaiyanos competirán en "Karate1 Serie A - Larnaca 2023"

Los miembros del grupo de trabajo sobre la región de Karabaj tienen previsto visitar Khankandi

Se prevé transportar 10.200 millones de metros cúbicos de gas natural de Azerbaiyán a Türkiye

Azerbaiyán y Arabia Saudí estudian cooperar en energía verde

Primer ministro de Azerbaiyán asiste al Foro Internacional de Inversiones "Dushanbé-2023"

Las delegaciones azerbaiyana y turca se reúnen en Najchiván

Empresas chinas están interesadas en establecer instalaciones de producción intensiva en ciencia en Azerbaiyán

La lista de equipo militar, armas y munición incautados en la región de Karabaj

Azerbaiyán ha invitado a los organismos pertinentes de la ONU a visitar la región de Karabaj

Presidente azerbaiyano: "Queremos la paz y la estabilidad en el Cáucaso"

Ilham Aliyev: "Armenia estaba dirigida por un régimen criminal"

Otra reunión con representantes de los residentes armenios de la región de Karabaj concluyó en Yevlaj

El monumento erigido en Karabaj en memoria de los participantes en la Guerra Patria fue utilizado con fines militares

La lista de equipo de combate, armas y municiones confiscados en la región de Karabaj

Presidente de Azerbaiyán: “Se protegerán los derechos de los armenios de Karabaj”

Se confiscan numerosas armas y municiones en instalaciones civiles de Karabaj

Presidenta del Parlamento azerbaiyano se reúne con su homóloga francesa en Dublín

YARAT presentó el proyecto de exposición "MONO" - soledad y diálogo con la red neuronal

Presidente Ilham Aliyev: “La construcción del ferrocarril de Horadiz a Zangilan se terminará muy pronto”

Presidente de Azerbaiyán: "Hemos sido objeto de limpieza étnica, ocupación y destrucción de territorios"

Presidente: "Más de 2.000 ex desplazados internos ya han regresado a sus hogares"

Comunidad de Azerbaiyán Occidental: “La declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores brasileño contiene una serie de juicios erróneos”

Presidente de Azerbaiyán: "La implementación del programa de Gran Retorno es nuestra principal tarea"

Presidente: "Desde que terminó la Segunda Guerra de Karabaj, hasta ahora se han gastado 7.000 millones de dólares del presupuesto azerbaiyano para la reconstrucción de los territorios liberados"

La empresa alemana Notus pretende implantar proyectos de energía verde en Najchiván

III Foro de Energía azerbaiyano-turco se celebra en Najchiván

Presidente: "La construcción de la mezquita de Zangilan se encuentra en la fase final"

Azercosmos se prepara para la Semana Mundial del Espacio

Ilham Aliyev: "Consideramos Zangilán como un importante centro de transporte"

Presidente: “La vida ha vuelto a la aldea de Aghali y los residentes viven felices allí”

El presidente Ilham Aliyev fija la fecha de regreso de los primeros residentes a Zangilan

Representante del presidente: "Azerbaiyán y Armenia no tienen otra vía que ser buenos vecinos"

Azerbaiyán celebra el 74º aniversario de la fundación de la República Popular China

Presidente Ilham Aliyev: “Hoy, Zangazur Oriental se está reconstruyendo desde cero”

En la reunión del Consejo de Seguridad Nacional de Türkiye se anunció la continuación del apoyo a Azerbaiyán

Presidenta del Parlamento de Azerbaiyán participa en la inauguración de la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos

Representante del Presidente: ”La salida de los residentes armenios del territorio de Azerbaiyán es su decisión voluntaria e individual”

La obra maestra inédita de Monet le bassin aux nymphéas destacará en la venta nocturna del siglo XX de Christie's

Ministro de Asuntos Exteriores azerbaiyano y el ministro de Estado británico discuten la situación actual en la región

El 2º Foro Urbano Nacional de Azerbaiyán ha comenzado sus trabajos en Zangilan

Embajadora: “China y Azerbaiyán amplían la cooperación mutuamente beneficiosa y refuerzan la amistad tradicional”

El diario malasio New Straits Times publica un artículo titulado "Karabaj: La verdad tras la "limpieza étnica""

El Presidente Ilham Aliyev puso los cimientos de un jardín de infancia de 160 plazas en la ciudad de Zangilan

Se ha puesto los cimientos del 4º complejo residencial en la ciudad de Zangilan

El Presidente Ilham Aliyev se familiariza con las obras realizadas en la mezquita de la ciudad de Zangilan

Primer ministro azerbaiyano realiza una visita de trabajo a Dushanbé

Se discutió con empresas chinas el establecimiento de plantas de producción de autobuses eléctricos en Azerbaiyán

Azerbaiyán y Türkiye impulsan la colaboración en la lucha contra la escasez de agua

Azerbaiyán y China cooperarán en la formación de pilotos de aviación civil

Se inauguró en Bakú una exposición de productos de empresas chinas

Se colocó la primera piedra del tercer complejo residencial de la ciudad de Zangilan

Se ha colocado la primera piedra del segundo complejo residencial en Zangilan

El Centro Heydar Aliyev inaugurará la exposición "Uzun Hasan, gobernante del Estado de Aghgoyunlu"

La Cancillería de Azerbaiyán hace un llamamiento a los residentes armenios de Karabaj

El calentamiento global convierte a millones de personas en emigrantes climáticos

Dmitry Peskov: "No hay razones directas para la salida de la población armenia de Karabaj

Michael Gambon, estrella de Harry Potter, fallece a los 82 años

El Presidente Ilham Aliyev se familiarizó con las obras de construcción en el complejo residencial Jabrayil

Azerbaiyán está representado por una amplia delegación en el 21º Congreso de la Generación Espacial

Azerbaiyán pone en marcha el portal reintegration.gov.az para el registro de residentes armenios de Karabaj

A petición de los residentes armenios que viven en la región de Karabaj, 30 autobuses de gran tamaño han sido enviados a Khankandi

Delegación azerbaiyana asistirá al Foro Internacional de Inversiones en Dushanbé

La Cancillería azerbaiyana rechaza las acusaciones del primer ministro armenio de "limpieza étnica"

El Jefe de Estado puso los cimientos de tres complejos residenciales y un jardín de infancia en Zangilan

Shanghái acoge la conferencia conjunta de representantes de medios y empresas de los países miembros de la plataforma de "La Franja y La Ruta"

El Ministerio de Asuntos Exteriores armenio sigue difundiendo narrativas falsas

Azerbaiyán y China abordan la cooperación en transporte y logística

La Cancillería de Azerbaiyán condenó la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia que induce a error a la comunidad internacional

Cancillería: "No hay motivos para la actual campaña de difamación contra Azerbaiyán"

Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán: “La parte armenia sigue obstruyendo el proceso de paz”

Canciller: "Azerbaiyán continuará los esfuerzos para la normalización de las relaciones"

Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Uzbekistán mantienen una conversación telefónica

El Presidente de Azerbaiyán colocó la primera piedra de la aldea de Zangilan

El Presidente Ilham Aliyev asistió a la inauguración de la Central Hidroeléctrica Jahangirbayli de AzerEnergy OJSC

El Complejo del Centro de Congresos Zangilan ha sido inaugurado hoy

El ciudadano armenio Ruben Vardanián fue llevado ante la justicia como acusado

El Presidente Ilham Aliyev colocó la primera piedra de la aldea Alibayli en el distrito de Zangilan

Bakú acogerá la 29ª Conferencia de la Asociación Internacional de Fiscales

Está previsto celebrar Días de la Cultura Azerbaiyana en Qatar

El Presidente Ilham Aliyev inauguró el Centro de Gestión Digital Jabrayil de OJSC "Azerishiq"

El presidente de Azerbaiyán visitó la región de Jabrayil

Defensora del Pueblo: "Azerbaiyán es uno de los países más afectados por la desinformación"

Imágenes de vídeo de armas y municiones confiscadas en el territorio del distrito de Joyalí

La lista de equipos de combate, armas y municiones confiscados en la región de Karabaj

Bakú acoge la inauguración del 21º Congreso de la Generación Espacial

Se enviaron otros 10 vehículos especiales del Ministerio de Emergencias de Azerbaiyán a Khankandi

Azerbaiyán sigue atendiendo las necesidades de los armenios residentes de Karabaj

La plataforma de intercambio de criptomonedas Binance se retira de Rusia

Los parataekwondistas azerbaiyanos logran cinco medallas en México

Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Rusia discuten la situación en la región

La lista de equipo de combate, armas y municiones confiscadas en la región de Karabaj

Se neutralizan trampas explosivas en la región azerbaiyana de Karabaj

Embajador de Azerbaiyán en México hace una presentación sobre Azerbaiyán ante estudiantes

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Representante Especial del Presidente de los EE.UU., a la Subsecretaria de Estado de los EE.UU. y al Asesor Principal del Departamento de Estado de los EE.UU. para las Negociaciones del Cáucaso