MUNDO


El Pentágono afirma que se ha detectado un segundo globo de vigilancia chino sobre América Latina

El Pentágono afirma que se ha detectado un segundo globo de vigilancia chino sobre América Latina

Bakú, 4 de febrero, AZERTAC

El Departamento de Defensa de Estados Unidos reveló a última hora del viernes que un segundo globo de vigilancia supuestamente perteneciente a China fue detectado "en tránsito" sobre América Latina, informa AZERTAC.

El secretario de prensa del Pentágono, general de brigada Patrick Ryder, hizo la revelación en exclusiva a CNN. "Estamos viendo informes de un globo en tránsito por América Latina. Ahora evaluamos que se trata de otro globo de vigilancia chino", se lee en un comunicado.

El funcionario del Pentágono no proporcionó de inmediato las coordenadas exactas del lugar por donde transitaba el supuesto globo; sin embargo, un funcionario estadounidense informó al medio que no parecía dirigirse a Estados Unidos.

China aún no ha comentado la detección de un segundo globo.

A primera hora del viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino confirmó que el primer globo documentado sobre el norte de EE.UU. era efectivamente chino, pero explicó que se trataba de un aparato civil utilizado con fines de investigación, más concretamente para cuestiones meteorológicas.

"Afectado por los vientos del Oeste y con una capacidad de autodirección limitada, el dirigible se desvió mucho de su rumbo previsto", reza un comunicado. "La parte china lamenta la entrada involuntaria de la aeronave en el espacio aéreo estadounidense por causas de fuerza mayor".

"La parte china continuará comunicándose con la parte estadounidense y manejará adecuadamente esta situación inesperada causada por fuerza mayor", añadió entonces el Ministerio.

Las informaciones sobre el globo sobrevolando EEUU surgieron el jueves, cuando funcionarios del Pentágono detallaron que ya el miércoles se había detectado un artefacto sobre el estado norteamericano de Montana. En ese momento también se señaló que los funcionarios de defensa habían decidido finalmente no derribar el dispositivo por temor a que la caída de escombros hiriera a civiles en tierra.

 

 

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.