POLÍTICA


Embajador armenio enfrenta fuerte protesta de los jóvenes azerbaiyanos en Londres

Bakú, 3 de abril, AZERTAC

Estudiantes y jóvenes azerbaiyanos expresaron su enérgica protesta al embajador armenio en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte Varuzhan Nersesian en el evento titulado "Nagorno Karabaj: la situación después de la guerra en 2020", organizado por estudiantes armenios que estudian en la Universidad Queen Mary de Londres (QMUL).

Según AZERTAC, el fundador del Movimiento Juvenil Azerbaiyano de Gran Bretaña Gasim Gurbanov dijo que los miembros del movimiento se enteraron de la organización de una reunión con la participación del embajador Varuzhan Nersesian, la baronesa Caroline Cox y el historiador y conflictólogo británico Laurence Broers conocidos por su posición antiazerbaiyana.

En un llamamiento oficial a la dirección de la QMUL, nuestros estudiantes declararon que era imposible que la baronesa Cox, cuyo nombre ha sido manchado por organizaciones internacionales antiislámicas en relación con su soborno, asistiera a la reunión. Además, exigiendo que se cambiara el nombre del acto debido a la inexistencia del territorio administrativo denominado Nagorno-Karabaj en Azerbaiyán, sugirieron invitar también a la reunión al embajador azerbaiyano y mantener un diálogo para garantizar un equilibrio informativo.

"Aunque conseguimos que la baronesa Cox no asistiera a la reunión, el resto de nuestras peticiones quedaron sin respuesta. Así que todos nuestros estudiantes se unieron y participaron en la reunión", dijo nuestro compatriota.

Según él, a la reunión asistieron ciudadanos de distintos países, estudiantes, profesores y representantes de los medios de comunicación: entre 70 y 80 personas en total.

El profesor Laurence Broers, que habló en primer lugar, supuestamente quería demostrar su imparcialidad y neutralidad sobre el tema, pero su afirmación de una "crisis humanitaria" delató su postura proarmenia.

El embajador armenio, al ver a los participantes azerbaiyanos, se abstuvo de utilizar palabras como "Artsaj", "Shushi" y utilizó un mapa que indicaba que Nagorno Karabaj estaba situado en territorio azerbaiyano, pero su declaración sobre el conflicto de Karabaj, la Segunda Guerra de Karabaj y la "crisis humanitaria", de carácter desinformativo, provocó las protestas de los estudiantes azerbaiyanos.

"Para evitar que los armenios recurrieran a la provocación, acordamos desde el principio con nuestros jóvenes que nos comportaríamos con calma, escucharíamos con calma lo que se decía y haríamos preguntas. Sin embargo, cuando el embajador dijo que en la Segunda Guerra del Karabaj mercenarios de Siria habían luchado en el lado azerbaiyano, no pude contenerme. Le dije al embajador desde mi asiento en inglés: "¡No mienta a la gente! ¡No diga cosas que no han sucedido y que no puede probar! No puede difundir propaganda armenia aquí", añadió Gasim Gurbanov.

Curiosamente, el guardia de seguridad del acto se negó a cumplir la exigencia del moderador armenio de retirar del público a un representante de la juventud azerbaiyana que defendía los intereses de su país. "Nunca olvidaré la posición en la que se encontró el moderador armenio en ese momento", dijo nuestro compatriota.

En la parte de preguntas y respuestas del acto, el fundador del Movimiento Juvenil de Azerbaiyán, a pesar de los esfuerzos del moderador armenio, consiguió formular tres preguntas al embajador armenio.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.