En la reunión de la OSCE se pusieron de relieve los logros de Azerbaiyán en la esfera de la protección de los derechos de las minorías nacionales
AzerTAg.az

Bakú, 24 de septiembre, AZERTAC
Varsovia, la capital de Polonia, acoge la última reunión para examinar la aplicación de los compromisos relativos a la dimensión humana por parte de la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OSCE). Como parte de este evento, que se celebra anualmente en otoño, los Estados participantes de la OSCE informan sobre el cumplimiento de sus compromisos en materia de dimensión humana asumidos por consenso. Además de los 57 Estados participantes de la OSCE, en la reunión final participan organizaciones internacionales y no gubernamentales. El evento de este año durará hasta el 27 de septiembre.
Según AZERTAC, la 12ª sesión de trabajo sobre "Tolerancia y no discriminación. Los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales", celebrada el 24 de septiembre, fue abordada por el jefe del departamento de relaciones interétnicas, multiculturalismo y cuestiones religiosas de la Administración Presidencial de la República de Azerbaiyán, Etibar Najafov. E. Najafov proporcionó a los participantes en el evento amplia información sobre la labor realizada por el Estado en nuestro país en el ámbito de la protección de los derechos de las minorías nacionales.
En su discurso afirmó que la protección de los derechos de las minorías nacionales en Azerbaiyán se lleva a cabo en el marco de la política multicultural de nuestro país. E. Najafov señaló que las cuestiones sociales, económicas y culturales de las minorías nacionales se resuelven a alto nivel en nuestro país en el marco de la política de multiculturalismo de la República de Azerbaiyán. También informó a los participantes de que el Estado está llevando a cabo una importante labor de protección y preservación de los valores etnoculturales de las minorías nacionales.
Sobre la base de hechos concretos, Etibar Najafov señaló que desde 2004 se han adoptado cuatro programas estatales quinquenales de desarrollo socioeconómico de las regiones del país, incluidas las regiones donde viven densamente las minorías nacionales. Tres de los cuatro programas estatales se han ejecutado con éxito. Al mismo tiempo, se señaló que el Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, firmó varios decretos en el marco de medidas adicionales para el desarrollo social y económico de las regiones del país. Sobre la base de esas decisiones, el jefe de Estado llevó a cabo importantes proyectos en las esferas social, económica, educativa, cultural, sanitaria, ambiental y de otra índole en las regiones meridional, septentrional y noroccidental del país, donde viven las minorías nacionales.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico